PORTAFOLIO PRÁCTICAS Y TRABAJO DE GRADO AZUERO SEBASTIAN

Page 1

PORTAFOLIO

CONCEPTUALIZACIÓN Y ESTADO DEL ARTE

MOODBOARD

El moodboard es una herramienta creativa que consiste en una visualización rápida de imágenes, simbolos, colores y palabras en un mismo soporte, a modo de lluvia de inputs que nos ayuden a preparar el cerebro para la fase de ideación de un proyecto, de ahí lo de inspiración. En el proceso de diseño de la empresa, no hay proyecto que no parta de un Moodboard, este sale de un BrainStorm realizado con los involucrados y sienta las bases conceptuales y fromales del proyecto.

En este caso encontramos una variación de los diferentes tableros realizados en este inicio de semestre para diferentes proyectos.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 4
IDEACIÓN, REPRESENTACIÓN Y PROYECCCIÓN
...es unión, es placer, es confianza es complicidad, es alegría, es lealtad, son risas, experiencias, momentos, son amores, son recuerdos, son aventuras, son aprendizajes, son riegos, son secretos envaluables. Mi Mejo Compañía

El café es la excusa perfecta para encontrarnos al rededor de sabores y aromas.

MOODBOARD ENCONTRARNOS EXPOCAFÉ 2022 CARULLA & GRUPO ÉXITO

Mi Mejo Compañia, es lo mejo de la vida.

Seguimos en el camino de las emociones, allí donde todos nos sensibilizamos, donde nos encontramos, donde nos esforzamos, donde construimos. Para unos la mejor compañía es la familia, la pareja, la mascota, los amigos, los libros, los viajes, el cine, los hobbies.

Para nosotros que pensamos en vino la mejor compañía es la comida, colombiana, italiana, francesa, mexicana, toda la comida es la mejor compañía para un vino, blanco o tinto.

HUEVOS Y ESCOBAS 5
MOODBOARD MI MEJOR COMAÑIA EXPOVINOS 2022 GRUPO ÉXITO

LABORISTAS / ANDI

Esto es un proyecto encargado por ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) en el cual quieren celebrar el decimo quinto Encuentro Nacional de Laboralistas, que tendrá lugar de manera presencial los próximos 3 y 4 de marzo en el Hotel Dann Carlton de la ciudad de Barranquilla. El tema del encuentro sería la misión de empleo, nuevas políticas de empleo, debida diligencia en materia laboral, migración laboral, negociación colectiva, entre otros.

Según esto se partió de un espacio que fuera empático con el público; por lo corporativo debia ser sonbrio pero atractivo. Se propuso dejar las extructuras expiestas para simbolizar transparencía y invitar al espectador a entrar.

El escenario parte de diferentes torres traslapadas que dan una sensación de niveles y volúmenes. Se propone cambiar el color tradiconal del evento (blanco) por uno más llamativo y que renueve la cara del mismo conforme la pandemia (azul/ confanza y seguridad). A estos fondos se le adicionarían elementos que sobresaldrían del plano en diferentes distancias y a partir del juego de la luz se retroiluminaria por detras.

El Arte en la totalidad el elemento fue inspirado en las personas y trabajadores, queria representarlos y mostrarlos en diferentes planos.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 6
MUESTRA COMERCIAL ANDI / LABORISTAS 2022 REGISTRO ANDI / LABORISTAS 2022 ESCENOGRAFÍA
ANDI / LABORISTAS 2022

COLOMBIA GENERA

/ ANDI

Del mismo modo ANDI nos encarga la decima priemra versión de Colombia Genera, un espacio en el que la Asociación aborda los temas más relevantes del sector minero energético, que tendrá lugar de manera presencial los próximos 23 y 24 de marzo en el Centro de Convenciones de Cartagena. En esta propiesta ellos enfatizaron en la sostenibilidad, elemento que tomamos como primer concepcto y el plano seriado como medio, despues se evolucionó el concepto a tecnologia y se mantuvo el medio.

Un requerimiento del mismo era la variedad de los stand,e s por eso que se llegaron a diseñar diferentes opciones, desde 2,0m x 3,0m hasta 2,0m x 9,0m. Entre estos lo más importante de cuadrar fue la circulació

HUEVOS Y ESCOBAS 7
MUESTRA COMERCIAL 2,0m x 3,0m x h2,4 ANDI / COLOMBIA GENERA 2022 REGISTRO ANDI / COLOMBIA GENERA 2022 MUESTRA COMERCIAL 2,0m x 6,0m x h2,4 ANDI / COLOMBIA GENERA 2022

STAND / GRUPO ÉXITO

Grupo éxito nos encarga un stand que pueda ser utilizado en los diferentes espacios a los cuales son invitados y a los que ellos crean para poder infonformar y exhibir sus productos. Se propone un sistema de montaje rápido y creativo. Que a partir de su versatilidad y adaptabilidad pueda logar combinaciones diferentes: reconfgura y ensambla los paneles varias veces para realizar un nuevo stand en cada momento. Se parte de la efciencia, adaptabilidad y facilidad.

POSIBLE COMBINACIÓN

Stand: 3,0m x 2,0m x h2,4m. El cual cuenta con: -3 Módulos de Paneles 1,0m x h2,4m -2 Módulos de Counter 1,0m x 1,0m -1 Módulo doble 1,0m x h0,5m -3 Módulos Simples 0,5m x 0,5m

GRÁFICA Y ARTE

Tanto el mobiliario como la paneleria puede contar con adhesivo ultra removible, el cual sería adaptado según el evento propuesto, este poder en forma de backing completo o por las divisiones existentes.

Las amarraderas también contarían con la identidad del evento en el cual se instalaría el stand STAND ÉXITO (UNA COMBINACIÓN POSIBLE) ÉXITO / STAND 2022

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 8

MENSTRUACIÓN / COMFAMA

Comfama (Caja de compensación de Medellin) entre sus proyecto tiene menstruación conciente en dónde buscan un Stand que pueda adaptarse al espacio en dónde decida colocarse, este debe ser para informar y exhibir productos relacionados con el tema. Entre los requerimeintos, nos solicitan nomnbre, arte y espacio. Entre las determinantes encontramos que este será expuesto a la interperie, sus dimensiones no demen ser mayores a 3,5m x 3,5m y debe ser de facil montaje y desmontaje.

HUEVOS Y ESCOBAS 9
ARTE (LA FEMME) COMFAMA / MENSTRUACIÓN CONCIENTE 2022 STAND (LA FEMME) COMFAMA / MENSTRUACIÓN CONCIENTE 2022

FERIA FISE / FISE

FISE es una feria de Fabricantes y proveedores de maquinaria, equipos e infraestructura para toda la cadena de la industria eléctrica en alta, media y baja tensión. El macro evento, se realizó en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medelín. En este caso, nuestro trabajo era de diseño, montaje y organziación de la feria, no de stands; es por esta razón era nuestro deber trabajr con

toda la planimetria, bocetación y gestion del evento y stands. Adicioamente nos encargamos de los espacios comunes, espacios de FISE propiamente (sala prensa, rueda de negocios, salon al expositor, salas vip, entre otros y por ultimo, señaletica y arte del mismo.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 10
FISE 2022 PLANIMETRÍA SEGÚN ARTE FISE 2022
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA FERIA

Este fue uno de los planos realizados en donde, el reto era partir de un elemento modular (cuadrado de un 1m x 1m) y generar toda la planimetría según este. Esto fue ya que este plano se le seria entrego a todos los asistentes del montaje (ingenieros, comerciales, obreros, electricos, cualquier persona que estuviera en el montaje) y el reto era que pudiera entender las medidas y la distribucion facilmente sin miles de cotas, números y detalles.

HUEVOS Y ESCOBAS 11 AMBULANCIA Entrada al pabellón verde Entrada al pabellón verde Acceso denegado Registro SER WEC CASA DE LAS CORP ORACI ÓN FUND ACIÓN ALDEA ARRUT PABELLÓN AZUL HELU KABEL GL SALA VIP GIRAVAN FRANA HERRA JES ANDI BORNAS TERMINALES ANDE CABLE DISTR IELÉC TRICO MGM MSA ECTRICO L PHOENIX CONTACT ERAS MUS SISCO AX ATA ELECT RIC PRUEL ES PTI JE JAIMES SIEYUAN NETM ASK BRASIL ABB BRASIL SOLU S NEWP RO BRASIL PLP BRASIL 4S INGE NIERÍ MITAS ALTEN A IMEVA LLE AXON GROUP PC-007 ISA FYV AUTO MATIZ VELPA SELEK TRON NYNAS SIGNIFY PROCABLES DEMCO CCE CONDUMEX FISE SKILLS ELSPEC SEE ASC CENTELSA SUBNET SOLUTIO NS INC PABELLÓN AMARILLO DISER INADI SA SIEME NS ELECTROVAL BRASIL EMT PABELLON VERDE DEVIT ECK ERASMUS CIDET VARIA DORE S HEXING GROUP SMAR T WIRES ATENCIÓN AL EXPOSITOR ELECT ROPAR TES HUBELL ERASMUS TUV RHEIL AND CELSIA VAC MAGNET ICS APPLU TAQUILLA SALIDA TOP DRIVE NEXANS SEL LATINOAMERICA INGE OELÉC TRCIA K&V TRANS FORM ADOR ACOVIS ELÉCTRICAS BOGOTÁ DAGELEC BATIMETRIA ERAS MUS ÁGORA SIEMENS ENERGY REVI ENTE GRA MINCI VIL AIRPLAN SENA GAMMA SESET MEZZANINE ERAS MUS MUN DO ELÉCT CHINT TAQUILLA PC-002 Sala de conectividad y networking INGEMA THL SOUTHWIRE HITACHI ABB POWER GRIDS COPOWER ENERGY MASTER MR QUIM ALDI FLYN ORTH ECCEL ABLE PABELLÓN BLANCO INGRESO Registro KAMA TI CLAM PER GL GROU ND BASE EXPO SERRA GLOBAL ARNES ES GOMA META LCORA ZA MACSINT INTERTE K TODO HERRA JES ISC IMPU CHE TELD OR OPTRA L ROY ALPHA FIBRATO RE INDUSTR ÍAS ELÉCTRIC HEDRICH SUCONE L PARADOX E PEMSA ERAM US VRING AL ALMA COVIN OC COBRE S DE COLO SIMEL CA MAPER HERN OL FUND ALCO ISOVOLT A INDUSTR IAS MEIER TUMA TEL ANIXTER NORM ARH ACCEQ UIP COLD ECON WEST QUÍM ICA MATE RIAL ELÉCT RICO EURO PEO Suedk abel GBMH BASE EXPO SERVI METE RS DIXPRO INTRANS ELÉCT RICOS INTER CONA LCABL ES MOONO FF MARTRO M BASE EXPO UNEX AISCA N WEST EX ATP DIMEL HORNCAVAR VERSA ENER GINN MEGALE D FISA LASEGE GALCO IMSYS FISE POWER STARTUP FISE POWER STARTUP ZEBRA REDITEK SUMINC OL UNIR OCA NOVA SUIN DISPROE IMPORTE X KLEMSA N INK ENERGY ISC AFME ELÉCTRIC OS INTERNA CIONAL CIDET PERDOMO BUSINESS KENDAL ELEKTRIK AYDINLA MD KALIP TE CONNECTIVITY EIC EUROPO WER BASE EXPO TRANSMI SIONES HIOKI USA EIMPSA GONVAR RI BASE EXPO TRONEX PERALTA METALA NDES GDS CEO ZIKLO SOLAR FRACC TAL CCC BLC GLOB AL MELE C GEIICO HUB FERROVI ARIO RYMEL BRASIL CELSA XM INGE NIERÍ A JM REDES ELÉCTRICAS QCERT CARGI LL CONT ROL BASE EXPO TESLA SALA VIP MELEXA LS CABLE & PROTAR ERS ELECTRO LUMEN TECNOLI GÍAS UNIDAS DATA POWER PLS CORAC ERO TECO NEX ÁGORA VERDE MINISTERI O DE MINAS Y ENERGÍA ENEL INELCA WEID MUEL LER THE H-J FAMILY OF COMPANIES ELECT ROSO FTWA EXCELEC ALTANOVA CU CONE CTORE FISE DAGA AM-194 CONTE BRASIL EMCOCA BLES MILWAU KEE WINC COM LUMI NOTE ST INDU STRIA S PC-006 PABELLÓN ROJO TOP DRIVE THE H-J FAMILY OF COMPANIES BULLA Y SALCE PEGSA CUSTER ENERGÍA SOSTENIBLE CAFÉ AM-023 AM022 PERD OMO GENERM EX PROEL ÉCTRI COS TRANSEQ UIPOS PC-001 PROTON H H H H H H H H H H MONTA CARGAS ESCALERAS ELECTRICAS WC SALA DE PRENSA RAMPAS H ASCENSOR SEI SGS UDEM IMPROI SEI
PLANIMETRÍA DE MONTAJE FISE 2022

MERCADO CREATIVO / COMFAMA

Mercado creativo es un evento local de Comfama. Este se realizó en Bodega Comfama ubicada en Medellín. El evento buscaba generar una experiencia y espacio que invitara a las personas a conectar “devuelva al origen”, ya que manejaba temas como mercados campesinos, emprendimientos sostenibles y locales,

tatuajes identitarios de Colombia, musica nacional, entre otros. Este proyecto tenia la singularidad de proponer la mayoria del mobiliario, ya que bodega Comfama lo poseia, el reto fue generar la distribución más acorde a la experiencia, adicionalmente, realizamos los artes, marcaciones y montaje del mismo.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 12
B C F WC WC 1.2 1.2
PLANIMETRÍA Y ARTES COMFAMA / MERCADO CREATIVO 2022

El diseño de experiencia giró entorno a un arquetipo específco del joven aventurero, curioso, y amigable con su entorno. Todos los espacios tenian una ambientación amigable, selvatica, materiales locales, entre otros. Su distribución espacial partió de los ejes e circulación y la narración espacial de los circuitos de tatuajes, concierto, mercados, stands, entre otros; generando espacios independientes pero con recorridos muy atractivos, invitando a recorrer el espacio.

REGISTRO FOTOGRÁFICO COMFAMA / MERCADO CREATIVO 2022

HUEVOS Y ESCOBAS 13

VIDA SANA / GRUPO ÉXITO

Vida sana es un evento de Grupo Éxito, el cual se realizó en el Centro Comercial Unicentro Bogotá. Buscaba generar espacios donde la gente pudiera ser consciente de su cuidado a su mente, cuerpo y alimentación. Este es un evento que se realiza cada año y requiere un valor agregado de innovación y de lograr reinventarse

con el paso del tiempo. Nuestro trabajo era de diseño, montaje y organziación de la feria, no de stands; al igual que FISE. El diseño pposeria una gran variedad de carpas, las cuales a diferencia de los otros proyectos, eran puestas por nosotros ya que el espacio era un lienzo en blanco y poseia pocas preexistencias.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 14
PLANIMETRÍA Y ARTES GRUPO ÉXITO / VIDA SANA 2022

Al realizarlo en un parqueadero, (no como los otros, que estaban ubicados en centros de convenciones, auditorios, bodegas entre otros) este evento presentaba el requerimiento de que Huevos debía encargarse de la totalidad de redes eléctricas, hidráulicas y

de gas; ya que al ser un evento que incluia comida, su tratamiento, preparación y congelamiento, determinaban unas cualidades de espacio muy específcas que debian funcionar las 24 horas del día.

HUEVOS Y ESCOBAS 15 4.00 4.30 4.30 INGRESO BODEGA 3.00 5.00 TIENDA 390 M2 LOCKERS EMPLEADOS Y SEGURIDAD 60 M2 2.10 2.34 1.20 4.00 BODEGA TIENDA 44M2 2.00 11.00 2.00 2.00 4.00 SISTEMAS 8M2 CAJA FUERTE 8M2 15.00 pmu 36M2 HYE 36 M2 A&C 36M2 5.20 4.00 15.25 9.00 10.02 zona deportiva 18 17 16 15 13 12 11 10 7 5 4 1 3.00 6.48 5.95 3.00 3.00 3.00 3.1583 3.0000 53 52 51 54 38 39 40 41 37 45 44 43 42 46 47 48 49 50 14 6.0 4.30 3.00 3.00 3.08 3.18 3.00 3.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 12.30 16.72 3.85 INGRESO/SALIDA FERIA PUESTO DE REGISTRO INNOVACIONES OFICINA 36 M2 MOVIMIENTO 400 M2 NUTRICION 520 M2 ZONA DEPORTE AL AIRE LIBRE 240M2 ZONA CENTRAL 608M2 ZONA PICNI 144M2 INGRESO INGRESO INGRESO INGRESO/SALIDA DE MASCOTAS 3.00 FERIASALIDA3.00 4,20M X 4,20M ESCUELA VALLAS SISTEMA MATERIALES CONVENCIONES PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO zona nutricion ZONA DE MASCOTAS 6.00 6.00 ZONA BASURA Y LAVADO 36M2 6.00 6.00 PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO 1.80 1.80 4.23 10.00 RESTAURANTE 100 M2 PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO CONFERENCIAS 72M2 6.00 4.88 2.40 ESCUELA COCINA 72M2 6.00 3.60 4.88 2.00 6.00 3.00 3.00 3.00 5.20 3.00 2.00 .50 19 20 21 22 23 28 31 32 27 24 25 33 34 35 36 spa 26 29 30 5.83 38.90 CONSCIENCIA 400 M2 INGRESO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO PUNTO DE PAGO 22.91 2.51 2.03 70.30 18.81 PUNTO
PAGO
DE
PLANIMETRÍA MONTAJE Y TÉCNICO GRUPO ÉXITO / VIDA SANA 2022 REGISTRO FOTOGRÁFICO GRUPO ÉXITO / VIDA SANA 2022

INNOVATION SUMMER LAND

/ ANDI

Se realizó el monateje de este evento en la Ciudad de Cartagena en el Centro de Conveniones, este duro dos dias de monateje y dos días de evento. ISL es una feria que busca exponer la vanguardia y dar contacto con las tendencias y tecnologías que impulsarán más rápido las Nuevas Tecnologías Inteligentes y Comunicaciones (NTIC).

Los espacios se caraterizaron por ser muy coloridos, disruptivos y llamativos. Contaba con una serie de espacios interactivos en los recorridos, los uales fueron uno de los prinipales éxitos del eventos; sumando como estos espacios coloridos y de neon se convirtieron en pauta y espacios Instagrameables.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 16

Independientemente a ser un espacio creativo y de innovación debiamos mantener este espacio coorporativo y serio que caracteriza tanto a la ANDI como cliente.

REGISTRO FOTOGRÁFICO ANDI / INNOVATION SUMMER LAND

HUEVOS Y ESCOBAS 17

FORO DE LA SALUD Y FARMACÉUTICO / ANDI

El próximo 8, 9 y 10 de junio tendrá lugar en Cartagena, el Foro de la Salud y 28º Foro Farmacéutico de la ANDI, que cada año convoca a todos los actores del sistema de salud. El proyecto ocupa la totalidad del centro de convenciones, y adiferencia de los ptoyectos anteriormente realizados en este espacio, este si ocupa la explanada para el ingreso y tambien realiza una fiesta ahi

El proyecto se caracteriza por su limpieza, fuerza y sobriedad, entre los requerimientos, encontraban el blanco como elemento con textura, mancha o vector. Toda la gama de colores partió del logo y de las formas del mismo, se pauto de la curva como elemento modular y espacialmente, el reto era conectar los audiotrios, con las charlas y la muestra comercial.

PORTAFOLIO PRÁCTICAS SEBASTIAN AZUERO BARRERA 18 STAND 06 STAND 34 STAND 35 STAND 36 STAND 37 STAND 38 STAND 32 STAND 33 STAND 05 SALAVIP01 SALAVIP05 SALAVIP04 3 SALA VIP 02
PLANIMETRÍA ANDI / FORO DE LA SALUD

El diseño de experiencia giró entorno a dos arquetipos específico del cuidador y sabio. Todos los espacios tenian una ambientación de colabroación, sobrios, serios confrotables, entre otros. . Su distribución espacial partió de los ejes e circulación, en donde para asegurar el recorrido por la muestra se generaba un tablero de ajedrez para que los recorridos fueran largos y te “obligaran” a recorrer la feria. Adicionalmente para direccionar a las personas los recorridos poseian salas y networkings.

RENDERS PROPUESTA ANDI / FORO DE LA SALUD

HUEVOS Y ESCOBAS 19

YGDRASIL / Ficcionalización y virtualización de la Arquitectura

El desarrollo de este trabajo de grado, no sólo responde a una necesidad académica, también a un deseo personal de explorar mi asombro por la ciencia ficción; es por esta razón que la realización de esta tesis yace en la necesidad de escudriñar en un planteamiento de estudio de caso de la obra literaria Ygdrasil (2005) del autor chileno Jorge Baradit, una de las propuestas por excelencia del cyberpunk latinoamericano. Es importante considerar, que la obra citada me permite explorar estéticas espaciales, vinculadas a nuevas formas de habitabilidad, ficcionalización y virtualización que presenta su relato.

OBJETIVOS

Para este análisis, por su parte, mis objetivos se han centrado en explorar conceptos como el propuesto por Gilles Deleuze y Félix Guattari, llamado El rizoma, lo poshumano desde la perspectiva de autores como Rosi Bradotti y el ciberchamanismo, analizado por Marcarena Areco, y otro. El anterior acercamiento hace parte del desarrollo metodológico heurístico y de su vínculo con la arquitectura líquida y la interactividad; se trata de dotar los espacios seleccionados del libro de una configuración arquitectónica de maleabilidad y fluidez.

Realizar una investigación de caso y lectura estético-espacial del libro Ygdrasil (2005) de Jorge Baradit (2005) para con ello, crear una simulación de realidad virtual arquitectónica de tres espacios seleccionados del texto, a partir del emplazamiento de tres ejes conceptuales: el rizoma, lo poshumano y el ciberchamanismo,

- Determinar los elementos vinculantes dentro de la arquitectura, la literatura cyberpunk latinoamericana y la realidad virtual

- Explorar posibilidades estético-espaciales vistas en el libro y que se vinculen a los conceptos de rizoma, lo poshumano y el ciberchamanismo.

- Plantear una propuesta arquitectónica de realidad virtual que permita vincular efectos de interacción, virtualización y ficcionalización.

Es urgente realizar un estudio de la arquitectura y el diseño más allá de solo su configuración en entornos reales. La ciencia ficción es un terreno fértil para presentar un diálogo complejo. La tecnología tiene como punto de inicio y concepción los procesos de pensamiento, imaginación y creación, en donde en este estudio se irán articulando con el campo literario como expresión de ficcionalización y virtualización del conocimiento en el ciberespacio.

Es por esta razón, que para poder entender las narrativas virtuales como una nueva estética-espacial, se partirá de un estudio de caso de la obra Ygdrasil (2005) de Jorge Baradit.

Por consiguiente, desde mi posición como arquitecto identificó que al comprender esta narratividad podríamos potenciar el ciberespacio como un “no-lugar” de interconexión para generar visualizaciones y simulaciones arquitectónicas multisensoriales de un espacio. A partir de las propuestas híbridas y holísticas de Baradit, se pretende gestionar la posibilidad de adentrarse en la construcción de mundos inmersivos, escenarios multideterminados, donde diversos sistemas simbólicos se interceptan e inter-penetran variedades de discursos, lenguajes y códigos.

PORTAFOLIO TRABAJO DE GRADO SEBASTIAN AZUERO BARRERA 20

SIERRA GUERRERO

Este espacio representa la resurrección de Mariana, un espacio ritual que será esta primera conexión con el plano astral. Su desarrollo paramétrico generativo parte de un sistema de combinaciones, creando patrones de asociación entre un manglar y un hongo. Crea una atmósfera de luz filtrada y corrientes reflejadas, bajo miembros ramificados que se dividen, arquean y recombinan para producir una red abierta. Diseñado para ser recorrido en lugar de ser evaluado como un objeto, sus pilares se abren hacia el interior para revelar una atmósfera que invita a quedarse.

UMBRAL INTRANET

Este espacio representa la manera en que un ser humano accede a los datos contenidos en las redes, las cuales son caracterizadas de manera biológica, como una red neuronal gigante. Su desarrollo paramétrico generativo parte de un sistema de reglas, donde se experimenta la forma a partir de parámetros como la reflexión, la rotación y la traslación. La morfología adquiere sus elementos multidireccionales con protocolos de recombinación, donde los miembros dentro de la red estructural se dividen, se fusionan, se abren en aberturas o se estiran en extremidades tubulares.

LA CHRYSLER

La configuración del sistema proporciona un instrumento-aparato de relación y habitabilidad líquida. Su desarrollo paramétrico generativo parte de un sistema de reglas, donde se experimenta la forma a partir de parámetros como operaciones booleanas que fusionan las diferentes conexiones y relaciones bajo una cavidad. La cavidad de curvatura invertida se combina con una serie de redes rizomáticas internas derivadas de puntos convergentes. Las redes internas se subdividen y recombinan, resultado directo de condiciones espaciales ejemplificadas por compresión/expansión.

ÉNFASIS ESTÉTICA 21

PORTAFOLIO BEHANCE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.