ARQUITECTURA + CINE: La imagen en movimiento como estrategia didáctica del espacio arquitectónico, caso FAADU – UMSA. Tesis de grado, FAADU – UMSA. La arquitectura a lo largo de su historia se ha fundamentado en la imagen estática como medio fundamental de su desarrollo, estudio y representación. Pero este medio no ha podido expresar las verdaderas dimensiones espaciales ni temporales que se tiene al recorrer una obra arquitectónica. Con la aparición de nuevas tecnologías surge a finales del siglo XIX, un nuevo arte basado en dar movimiento a la imagen, el cine, que con el paso del tiempo se perfecciona y que consolida un lenguaje con distintas formas y recursos que transforman la realidad a través del lente de una cámara. La arquitectura que con el paso del tiempo busca nuevas recursos para nutrir la disciplina, puede encontrar en el cine, sus recursos y su lenguaje, un medio que exprese la relación intrínseca que existe entre el espacio y el tiempo para desarrollar y analizar de espacios arquitectónicos.
28
INVESTIGACIÓN