GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE FARINGOAMIGDALITIS AGUDA EN PEDIATRÍA
Código: URG-02-27 Versión: 0 Fecha: Febrero de 2011 Páginas: 7 de 13
Ningún régimen terapéutico radica el EBHGA en el 100% de los pacientes tratados, incluso cuando se tiene una susceptibilidad del 100% en el antibiograma en todos los agentes antimicrobianos B lactámicos. La penicilina benzatinica y la penicilina Oral V son los regímenes recomendados para el tratamiento del EBHGA, excepto en las personas con antecedentes de alergia a la penicilina, (Clase I, B). Hasta el momento la única terapia que ha sido evaluada en estudios controlados y demostrado que previene un episodio agudo de fiebre reumática es la penicilina aplicada intramuscularmente. (6,7). Los estudios anteriores fueron realizados con penicilina procainica, en aceite conteniendo monoestearato de aluminio, una preparación que posteriormente fue reemplazada por la penicilina benzatínica G. Por esta razón los regímenes actuales, no han recibido una clasificación clase I, E. La penicilina tiene un espectro reducido, con una eficacia prolongada. La penicilina se puede administrar oral o IM de acuerdo a la evaluación de la adherencia al tratamiento que se evalué, y el riesgo de fiebre reumática en una población en particular. El tratamiento se puede empezar hasta 9 días después de haberse iniciado la sintomatología, y aun así previene eficazmente la fiebre reumática.(8) Por lo tanto una demora entre 24 y 48h en el inicio de la terapia hasta tener el resultado del cultivo no va a afectar el riesgo de fiebre reumática. Sin embargo, el uso de de pruebas rápidas que faciliten el diagnostico, y el inicio rápido del tratamiento, ayuda a disminuir el tiempo de contagio y morbilidad y mejorar el retorno a la actividad normal. Se considera que no son contagiosos los pacientes 24 horas después de iniciado el tratamiento.(9) PENICILINAS ORALES: Los antibióticos orales de elección son la Penicilina V y la amoxicilina. Los estudios clínicos comparativos usando dosis de Penicilina V de 40 mg/kg (no excediendo 750 mg/dosis aquellas personas con pesos mayores a 27 kg) cada 24 horas dadas en 3 dosis. Generalmente, 250 mg en 2 tomas es la recomendada para niños (Clase I B) (10,11). Hay poca información disponible acerca de dosis comparables en adultos. Una dosis de 500 mg, dos o tres veces al día para adolescentes y adultos es la recomendada. (Clase I B). Todos los pacientes deben completar un tiempo de 10 días de tratamiento, incluso si mejoran en los primeros días. En estudios clínicos comparativos, una dosis de amoxicilina (50 mg/kg, máximo 1000 mg) por 10 días ha sido demostrada ser efectiva para el tratamiento de faringitis aguda por EBHGA (Clase 1, B) (12,13). Estos esquemas tienen la ventaja de una dosis al día, o cual puede mejorar la adherencia, y son relativamente económicos, considerándose la amoxicilina con un mejor sabor que la penicilina V. PENICILINA G BENZATINICA INTRAMUSCULAR: