GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE FARINGOAMIGDALITIS AGUDA EN PEDIATRÍA
Código: URG-02-27 Versión: 0 Fecha: Febrero de 2011 Páginas: 5 de 13
•
Fiebre.
•
Rash escarletiforme.
•
Cefalea.
•
Nausea, vomito y dolor abdominal, principalmente en mayores de 5 años.
•
Eritema faringo-amigdalino.
•
Exudados faringo-amigdalino.
•
Petequias faríngeas.
•
Úvula edematizada y roja.
•
Estación climática de lluvias.
Ninguna de estas manifestaciones o hallazgos clínicos individualmente son suficientes para diagnosticar una Faringoamigdalitis bacteriana por EBHGA, y estos pueden ser encontrados con otros agentes infecciosos respiratorios altos. Las manifestaciones clínicas en los lactantes pueden ser diferentes y menos especificas. Pueden presentar impétigo y secreción nasal purulenta. El antecedente de un contacto con EBHGA pueden ayudar al diagnostico de faringoamigdalitis. Los hallazgos y antecedentes clínicos altamente sugestivos de infección viral como causa del proceso de faringitis aguda pueden ser coriza, disfonía, tos, diarrea, conjuntivitis, y exantema viral
10.2. Apoyos diagnósticos Cuando se decide realizar una prueba diagnóstica a un paciente con faringoamidalitis aguda, se debe tener en cuenta el cuadro clínico y epidemiológico de faringoamidalitis aguda por EBH (clase I, Nivel B), si los hallazgos clínicos son altamente sugestivos de infección bacteriana, se puede realizar una prueba rápida o el cultivo bacteriano de garganta. Es más fácil excluir el diagnostico de faringoamidalitis aguda bacteriana que confirmarlo. Luego los pacientes con clínica sugestiva de faringoamidalitis aguda de origen viral, la probabilidad diagnostica de EBH es baja, y generalmente no se requiere realizar pruebas diagnosticas (Clase IIB, Nivel B). No se recomienda realizar pruebas diagnosticas en contactos cercanos a pacientes con faringoamidalitis aguda bacteriana con EBH, sin embargo se deben obtener en aquellos casos en donde se demuestre Fiebre reumática, y si las pruebas son positivas, tratarlos. Los adultos con faringoamidalitis aguda bacteriana tiene menos riesgo de infección por EBH. CULTIVO DE GARGANTA: El cultivo de garganta es el método convencional para establecer el diagnostico de faringoamidalitis aguda bacteriana por EBH. En pacientes no tratados con faringoamidalitis aguda bacteriana por EBH, un cultivo tomado adecuadamente generalmente es positivo; sin embargo un cultivo positivo puede