1 minute read

CONTEXTUAL

El lugar de trabajo es en la etapa2 del proyecto del metro ligero de la 80 en Medellín que consta desde a estación floresta donde se ecuentra con la linea B del metro hasta donde se identificaron diferentes hotspots donde pasan dinamicas particulares para crear el proyecto en este caso se selecciona la conectividad productiva sacandole provecho al equpamento preexitente la placita de la america,

Partiendo tambien de la necesidad del paso de una ciudad industrial a una de servicios se ve la necesidad de la integración de la tecnología para la diserficacion y facilidad en este proceso por ello se selecciona como espacio de trabajo la av. san juan que con la llegada del metro esta necesita una transformación ya que a simple vista parece un sector comercial pero en el análisis de este se encuentra que en su mayoría son negocios de talleres de motos, chatarrerías y carga de materiales lo que se ve en unas fachadas cerradas y accesibilidad dirigida a el automóvil.

Advertisement

Los desbordamientos híbridos son una serie de puntos focales con un valor a resaltar como lo son el deporte, la producción y la digitalización. Estos valores se convierten en una especie de inundación en un área localizada y de allí se desbordan al resto del perímetro, permitiendo empapar de estas cualidades no solo a un punto sino a toda la comunidad y potenciando la relación de estos con el metro ligero. Esto genera enlaces entre los principales nodos permitiendo enriquecer cada uno de ellos con el valor del otro logrando así 3 nodos híbridos en tanto en su programa, como en su morfología.

Por último se interceptan los tres enlaces y se encuentra un último punto la glorieta de San juan donde debido a su gran importancia en la zona se genera una hibridación total donde encontraremos características fundamentales de los demás nodos. y proponiendo una respuesta a la relación del metro ligero con la morfología, la infraestructura y la población.

This article is from: