1 minute read

EMPÍRICO MARCO

La inmensidad de la sabana tropical brasileña, la infinidad del cielo y el conocimiento popular. Es la continua, vasta y delgada línea imaginaria en el fondo la que acoge el viaje y el conocimiento de los brasileños que viven en la región central del país. La arquitectura propuesta allí no puede ser distinta de tal conformación. Es la amplitud que nos toca, junto con la belleza de la gente que vive allí.

La nueva residencia se organiza principalmente en dos pueblos, una para estudiantes varones y otra para mujeres. En este nuevo momento, las casas ya no estarán conformadas por grandes espacios de dormitorio, sino por 45 unidades de 6 estudiantes en cada una. Con este acto de reducción del número de estudiantes por habitación, se pretende mejorar la calidad de vida de los niños, su individualidad y, en consecuencia, su rendimiento académico.

Advertisement

Ruup

Academia de bellas artes de Estonia

Cuando el entorno se trata de un espacio silvestre protegido, como por ejemplo, un bosque casi virginal estonio, el escenario se vuelve aún más delicado para el constructor. Tal es el caso de la instalación Ruup diseñada por la estudiante de la Academia de Bellas Artes de Estonia, Birgit Oigus. El equipo que lideró logró en 2015 construir tres inmensos ‘megáfonos’ de madera noble en lo más profundo del bosque de esta nación báltica. Los mismos ayudan a amplificar los sonidos naturales del entorno, a la vez que sirven para sentarse, dormir y reflexionar.

This article is from: