
1 minute read
CONCEPTUAL MARCO
El proyecto se basa en la materialización espacial de la investigación realizada por el filosofo y arquitecto Austriaco Rudolf steiner (1861-1925) en su Pedagogía Waldorf, donde orientó la metodología rigiéndose por lo que podríamos denominar «psicología evolutiva antroposófica», donde cambia el paradigma de los 5 sentidos, planteando 12 sentidos que van mas alla de lo emocional, estos nuevos sentidos los divide en 3 bloques: El primero corresponde a los sentidos corporales, es decir, aquellos que nos informan sobre nosotros mismos.
Los 12 Sentidos
Advertisement
El segundo los compone los sentidos emocionales, que nos informan sobre el entorno, el agrado o disgusto y el tercero con el de los sentidos cognitivos o sociales, que nos ayudan a percibir a otros humanos.
basándome en esta investigación formule el proyecto de tal manera que hay un recorrido donde las personas que lo visiten logren aprender a través de los sentidos, evolucionando la forma clásica de la educación no solo en la ruralidad, sino que también en el ámbito urbano.
Los Sentidos En El Proyecto
Tacto
Este sentido se materializa por medio de un muro de escalar que representando las montañas del paisaje de san rafael.
Vital
El revestimiento de las columnas que asimila el paisaje entramado que forma las ramas de los árboles del lugar.

Movimiento
se crea un proyecto para caminar lleno de recorridos experienciales. se crea un proyecto para caminar lleno de recorridos experienciales.enmarcar el rio y el cielo.
Calor
cada módulo cuenta con un patio central contemplativo que exalta el paisaje y el espíritu de quien lo ve.
La Palabra Ajena
Este sentido se lleva a la atmosfera por medio de la materialidad ya a que muchos son permeables auditivamente pero no visualmente como el calado o los listones.
SONIDO
El módulo se reviste en el exterior con tubos de oganales los cuales amplifican el sonido del bosque al que se emplaza.
Equilibrio
Se plantea un acceso sobre el rio en vidrio y con pasamanos que tapen las visuales horizontales para enmarcar el rio y el cielo.
Olfato
Se crea una cocina-museo que recuerde a las tradicionales del pueblo.
Visual
Se crean salas visuales donde por medio de palabras y relatos en pantallas se cuente como afecto el conflicto armado a esta zona.
SONIDO
El módulo se reviste en el exterior con tubos de ogánales los cuales amplifican el sonido del bosque al que se emplaza.
PENSAMIENTO AJENO este sentido se da por la distribución y materialidad del 2 piso del módulo 2 ya que la huerta esta ubicada de manera panóptica y leer la expresión corporal de los demás espacios.
GUSTATIVO
La huerta está pensada para después de conocer el proceso del café llegar a un laboratorio de concina experimental del café.