Presentacíon Serf

Page 1

Presenta Â


SERF

Sistema de Educación Relacional Fontán

Únicos, dis8ntos, singulares


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Cada Estudiante al Centro del Aprendizaje


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

¿Qué es SERF? Es un Sistema que pone a cada estudiante al centro, con el apoyo de herramientas tecnológicas para potenciar el logro de su excelencia personal. Con este Sistema, cada estudiante logra: • desarrollar su autonomía, • establecer nuevas relaciones con sus profesores, • descubrir y cul8var la pasión por aprender a par8r de sus intereses y a su propio ritmo.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

¿Por qué surge? Porque cada estudiante es único, dis8nto a los demás y aprende de manera diferente. A su modo. Sistema de Educación Relacional Fontán Lo mejor de cada uno y de cada una

Desarrollo del potencial y autonomía de cada estudiante


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

¿Para qué surge? Para responder a las necesidades y caracterís8cas de cada estudiante, potenciando una relación armónica con su entorno. Para velar por la igualdad de oportunidades de cada uno de ellos y ellas.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Desarrollo del potencial y autonomía de cada estudiante


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

¿Cómo nació? 1957

1985

1993

Medellín, Colombia. Ventura Fontán y su esposa Emilia García, fundan el “Centro Psicotécnico”, dedicado a la inves8gación, al desarrollo y la experimentación de nuevas metodologías y herramientas de aprendizaje.

Se funda el colegio Fontán de Medellín.

Nace el Sistema de Educación Relacional Fontán.

Es declarado por el Gobierno como “primera innovación educa8va de Colombia”.

6 años después, recibe la Orden a la Democracia en Grado de Comendador de parte de la Cámara de Representantes de Colombia, por los excelentes resultados alcanzados en el sistema educa8vo formal en ambientes muy adversos de pobreza y de violencia.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

SERF se exKende 2005

2008

2009

El Ministerio de Educación de Colombia contrata a SERF para trabajar directamente en la atención escolar de niños en condiciones de vulnerabilidad y desplazamiento. Con este proceso se benefician más de 2.700 niños.

El Colegio Santa María la Blanca en Madrid, España, se abre para 1.800 estudiantes con el Sistema Relacional.

Las universidades Autónoma de Manizales y la Agraria de Colombia comienzan a usar el Sistema de Educación Relacional Fontán.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Principios SERF 1. Desarrollo y reconocimiento de la singularidad de cada estudiante. 2. Proceso de aprendizaje perKnente a las caracterís8cas personales y del entorno. 3. Desarrollo de la autonomía personal. 4. Desarrollo de procesos explícitos de aprendizaje. 5. Estudiante como sujeto social. 6. Logro de la excelencia personal, entendida como el desarrollo integral y pleno.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Los protagonistas del Sistema de Educación Relacional Fontán


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

El Tutor o Tutora

Acompaña al estudiante en el desarrollo de su Plan Personal de Estudio (PPE), con mirada integral del aprendizaje. Iden8fica las mejores estrategias para cada estudiante y se coordina con los especialistas. Confirma y acompaña al estudiante en sus logros. Induce al estudiante a hacerse preguntas, hace preguntas y orienta. Orienta al estudiante para que se fije sus propias metas y compromisos. Trabaja junto a cada estudiante.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

El o la Especialista

Es un docente especialista en un sector del aprendizaje. Iden8fica las mejores estrategias para cada estudiante y se coordina con el tutor. Adapta el PPE y las ac8vidades considerando las necesidades de cada estudiante. Hace preguntas y guía el aprendizaje. Revisa y registra los progresos de cada estudiante en su sector. Trabaja con el estudiante.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

El o la Estudiante

Desarrolla su Plan Personal de Estudio. Desarrolla conexiones propias y dis8ntas maneras de aprender. Se responsabiliza de su propio aprendizaje. Revisa y registra avances en su PPE. Comparte su aprendizaje con el especialista. Fija nuevas metas y compromisos con el tutor.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

El o la Apoderada

Se reúne con el tutor y su hijo/a para revisar avances y establecer compromisos. Revisa los avances de su hijo/a. Tiene un ac8vo rol en el desarrollo de la autonomía de su hijo/a.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Sostenedor

Lidera y monitorea la implementación de SERF. Mo8va a su equipo docente en torno al Sistema. Procura contar con el equipo profesional y la dotación tecnológica que se requiere. Provee de recursos indispensables para el Sistema, como el CRA o biblioteca.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

La implementación en los establecimientos


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

En Chile, Grupo EducaKvo desarrolla e implementa el Sistema de Educación Relacional Fontán, con el apoyo de la Fundación Luksic y el respaldo de Learning One to One, la fundación que promueve el Sistema en el mundo.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Hasta ahora 4 establecimientos están trabajando con el Sistema de Educación Relacional Fontán: Liceo La Chimba de Antofagasta InsKtuto Agrícola Pascual Baburizza de Los Andes Liceo Gonzalo Pérez Llona de Maipú Liceo Bicentenario de Molina


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

Los procesos del Sistema

1. Preparación para el ingreso a SERF

2. Inducción a SERF y Diagnós8co

3. Adaptación de Planes Personales de Estudio

4. Acompañamiento al Estudiante en su PPE

5. Evaluación del PPE


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

1 Preparación para el ingreso a SERF Responsable:

Coordinador General

1. Registro de estudiantes en plataforma. 2. Creación del Plan de Estudios y asignación de tutores y especialistas. 3. Preparación para la aplicación de pruebas de diagnósKco.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

2 Inducción a SERF y Diagnós8co Responsable:

Coordinador General

1. Inducción a los estudiantes y sus apoderados para introducirlos al modelo de trabajo SERF. 2. DiagnósKco inicial para todos los estudiantes matriculados, sirve de apoyo para la adaptación de los PPE que se realizará más adelante.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

3 Adaptación de Planes Personales de Estudio (PPE) Responsable: Tutor

Co-­‐Responsables: Especialistas

1. Adaptación del Plan de Tutoría a la singularidad de los estudiantes. 2. Ajuste del Plan de Estudios a cada estudiante. 3. Cierre del primer tema del PPE.


SERF | Sistema de Educación Relacional Fontán

4 Acompañamiento al estudiante en su Plan Personal de Estudio (PPE) Responsable:

1. Citas del Tutor:

Tutoría.

Seguimiento.

2. Citas del Especialista:

Tutor

Promoción.

Co-­‐Responsables:

Sustentación.

Especialistas


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

5 Evaluación del Plan Personal de Estudio (PPE) Responsable:

Coordinador General

1. Elaboración de informe de Rendimiento General. 2. Encuesta de saKsfacción a estudiantes. 3. Diseño de estrategias de mejoramiento.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Instrumentos y apoyos Plan Personal de Estudio (PPE) Es el plan de estudio de un nivel y sector –de acuerdo a las exigencias del Mineduc– adaptado a la singularidad de cada estudiante. Cada estudiante 8ene su propio plan personal de estudio en cada sector de aprendizaje.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Instrumentos y apoyos

Plataforma Qino Apoya el funcionamiento del Sistema, permi8endo el desarrollo de estrategias personalizadas de aprendizaje y el seguimiento del proceso de cada estudiante. Todos los protagonistas de SERF 8enen acceso a Qino.

Otros instrumentos SERF posee y se rige por protocolos estándares. Para su aplicación, existen variados instrumentos.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Las ventajas del Sistema de Educación Relacional Fontán


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Mejoramiento de los aprendizajes La experiencia indica: En Colombia, el colegio público Santa María del Río, del municipio de Chía, departamento de Cundinamarca, tras implementar SERF el 2005, en 3 años pasó a tener niveles superiores de resultados y ha sido dis8nguido por el municipio como el mejor colegio público de la comuna. Según el Ins8tuto Colombiano de Fomento de la Educación Superior (ICFES) el Colegio Fontán se ha mantenido en un nivel “muy superior” (el nivel más alto) en los exámenes de Estado.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Los estudiantes como actores principales Son responsables de su aprendizaje. Mejoran habilidades comunicacionales. Aprenden a hacerse preguntas y a desarrollar procesos explícitos de aprendizaje. Se apasionan con su aprendizaje. Desarrollan su autonomía y un proyecto de vida.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

El trabajo de las y los docentes adquiere un nuevo significado El conocimiento no está sólo en el profesor. Ya no se trata sólo de responder preguntas, el docente formula y enseña a hacer preguntas. La meta es la excelencia en cada estudiante y no el cumplimiento del mínimo. Los plazos adquieren un nuevo sen8do. Ellos se definen en función de que cada estudiante logre su excelencia.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Los padres y apoderados conocen, de cerca, los avances de sus hijos/as Descubren nuevas facetas de sus hijas/os. Su par8cipación es un requisito del Sistema. Conocen en detalle los avances en el aprendizaje, a lo largo de todo el proceso.


SERF |Sistema de Educación Relacional Fontán

Los sostenedores Kenen mejores resultados que mostrar Cuentan con un Sistema que brinda igualdad de oportunidades. Poseen un Sistema probado para integrar a todos los estudiantes, independiente de sus ritmos de aprendizaje. Tienen un sistema que desarrolla la excelencia de cada uno de los estudiantes.


Muchas gracias

www.grupoeduca8vo.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.