Anuario FAM 2019

Page 1

www.fedamon.com


GRACIAS A TODAS LAS ENTIDADES Y EMPRESAS COLABORADORAS QUE HACEN POSIBLE QUE LA FAM SEA UN REFERENTE EN EL MONTAÑISMO NACIONAL.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


ANUARIO FAM Balance 2018

4

Memoria Almería

6

Memoria Cádiz

8

Memoria Córdoba

10

Memoria Granada

12

Memoria Huelva

14

Memoria Jaén

16

Memoria Málaga

18

Memoria Sevilla

20

Presencia internacional

22

Escalada

24

Tecnificación

28

Gala Montañismo Andaluz

30

Premios Collado Sur

32

Premios FAM

33

CADEBA

34

Carreras por Montaña

36

Esquí de Montaña

40

Marcha Nórdica

42

Alpinismo

44

Travesía

46

Montañismo adaptado

48

Montaña y mujer

49

Senderos

50

Refugios

51

Infraestructuras

52

EAAM

54

Seguridad

56

Memoria Económica

59

Evolución clubes

60

Órganos de Gobierno

62

www.fedamon.com

2019 fedamon.com

© Federación Andaluza de Montañismo CIF: Q6855020A. Calle Santa Paula nº 23. 2ª Planta, 18001 GRANADA Telefono 958 29 13 40 Fax: 958 20 40 21 secretaria@fedamon.com Coordinación Carlos Landa Barceló Colaboradores Emilio J. Martínez García (Delegado Almería) José Luis Jiménez Alcaraz (Delegado Cádiz) José Miguel Guerrero Nieto (Delegado Córdoba) Rafael Morales Domínguez (Delegado Granada) José Antonio Hidalgo Velaure (Delegado Huelva) Juan Antonio Hueltes Díaz (Delegado Jaén) Antonio Calderón (Delegado Málaga) Manuel Yanes González (Delegado Sevilla) Responsables de los Comités de la FAM Diseño y Maquetación: redbinaria.com Fotografías: FAM, CC0 Creative Commons y Suscripción Depositphotos, salvo que se cite al autor.


BALANCE

2019

4

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

5


Almería

Los 64 clubes de montaña con su 2900 federados, las asociaciones y las instituciones almerienses, están logrando que nuestro entorno natural cuente con deportistas todo el año, cada vez conocemos y disfrutamos más de lo que nos ofrece nuestra provincia.

El año 2019 ha sido el de la consolidación de muchas de las actividades emprendidas por la Delegación Almeriense de Montañismo, logrando además que por primera vez se realice en Almería la Gala Andaluza del Montañismo, en el municipio de Dalías. A finales de enero se realizó la II Gala Almeriense del montañismo, donde además de entregarse los premios de la II Copa Almeriense de CxM, se entregaron los de la I Copa Provincial de Travesías Populares, siendo en esta última los clubes ganadores el CD Atrochacerros, el CD Treparriscos Almería y CD El Abejaruco. En la gala también se entregaron los premios a los deportistas almerienses que habían destacado en las competiciones andaluzas y nacionales, en el ámbito de la CxM y Marcha Nórdica; así como las distinciones a clubes e instituciones por su colaboración en el fomento de los deportes de montaña. En esta

6

ocasión, el premio “Montañero del Año” fue compartido para Josep Vives y Conchi Maldonado; y Domingo Cañadas, recibió una mención Especial por su trayectoria deportiva y humana. Las actividades destinadas a la promoción de los deportes de montaña entre los escolares, CADEBA, son actividades consolidadas en nuestra provincia, gracias a la labor que realizan los clubes (Club de Montaña MundoEjido, Club de Montaña Berjanatura y Club Deportivo Aqueatacamos) con actividades de senderismo, CxM y escalada. Año tras año nuestros pequeños grandes deportistas comparten sus pasos por los senderos almerienses y andaluces, participando con selecciones de CxM y Escalada en las competiciones andaluzas. En 2019 el encuentro provincial de clubes, quinta edición, se celebró en Olula del Río, siendo el club organizador “Senderos del Almanzora” en colaboración con la Diputación de Almería, realizándose por primera vez en la Comarca del Almanzora.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


ALMERÍA

Delegado: Emilio Javier Martínez García almeria@fedamon.com

También por primera vez, en el propio encuentro, se cedió “la escoba” al siguiente club organizador, en 2020 será CD Treparriscos Almería. La III Copa Almeriense de CxM y II Copa Provincial de Travesías Populares volvieron a comenzar en Gádor con el III Trail del Esparto. Ambas copas provinciales han pasado por los municipios de Alhama de Almería (II CxM de La Rosquilla), Sierro (IV CxM Sierro), Gergal (IV Media Martón Calar Alto), Canjáyar (VII CxM de la Uva, este año Campeonato Provincial individual y por clubes) y Dalias (IX CxM Alpina Sierra de Gador). La CxM Macael Mármol fue la penúltima prueba de este año (incluida en la Copa Andaluza de CxM y siendo este año además la sede del Campeonato Andaluz de clubes), y nuevamente Tahal fue el escenario final de estas competiciones. En 2019 dos pruebas almerienses estuvieron en el Calendario Oficial de la Federación Andaluza de Montañismo: la CxM Macael Mármol( copa andaluza de cxm y campeonato de clubes de www.fedamon.com

Andalucia) y la Marcha Nórdica Ciudad de Almería ( Copa Andaluza de Marcha Nórdica). Para terminar la temporada no podía falta la IV Conferencia de Alpinismo en Almería, este año fue el montañero Sergi Mingote que deleito al público en una sala de las mariposas que llenaba en la tarde del 20 de Diciembre. Emilio Martínez, Delegado Provincial, comenta que gracias al elevado y diverso número de actividades que organizan los clubes e instituciones, podemos disfrutar de los deportes de montaña en nuestra provincia todo el año. Almería es una provincia única para la práctica deportiva y los almerienses hacemos buena cuenta de ello. Está muy satisfecho por los logros de los deportistas y clubes y espera que las copas almerienses de CxM y travesías se consoliden y que se sigan practicando deportes como la escalada y la marcha nórdica, todo ello de forma segura y respetando el entorno natural.

Palacio de los Juegos del Mediterráneo. Complejo Deportivo de la Vega de Acá, S/N Planta -1 04007 Almería Equipo de trabajo: Escalada: Juan Acien Torres y David Ortega Góngora Área Social y Mujer: Raquel González Salmerón. Área infantil y promoción Montañismo: Juan Acién Torres y Raquel González Salmerón. Senderismo y Medio Ambiente: Domingo Cañadas Hernández. Área CxM: Joaquín Hernández Torres y Antonio Cruz Cruz. Área Marcha Nórdica: David Jesús Gil Ariza. Área Formación y Comunicación: M. Luz Arráez Hidalgo. Área Alpinismo: Joaquín Puente Ramajo. Área Veteranos: Josep María Marimon Benet

7


Un año de intensa actividad, con reuniones con ayuntamientos, Diputación Provincial y dirección de Parques Naturales llevadas a cabo por la delegación territorial de Cádiz. as actividades Provinciales programadas se han desarrollado con normalidad, con cada vez más participantes y un rotundo éxito por parte de los organizadores de las pruebas y competiciones.

L

El evento de mayor relevancia a nivel autonómico, nacional e internacional ha sido el I ENCUENTRO DE SENDEROS EUROPEOS EN TARIFA, acontecimiento que tuvo una multitudinaria presentación en FITUR (Madrid). En el mismo, ha quedado inaugurado el Monolito Kilómetro Cero del punto de encuentro de los Senderos Europeos E 12 Arco del Mediterráneo, E9 Arco del Atlántico y E4 Senderos Sierras Mediterráneas. Este encuentro ha contado con la participación de más de 500 senderistas venidos de todas partes de Andalucía y de diferentes comunidades autónomas. “De magnífico cabe catalogar los resultados de nuestros clubes y deportistas, en las diferentes competiciones, en las que han participado, destacando la participación de la Selección Provincial de CxM en el Campeonato Andaluz”, subraya el delegado territorial en Cádiz de la FAM, José Luis Jiménez Alcaraz.

8

Cádiz

De igual modo, se ha incrementado el número de Clubes y de licencias federativas e importante ha sido el trabajo de nuestros representantes, desarrollando una labor de acceso a los parques y defensa del medio natural, en las Juntas Rectoras de los Parque Naturales; Alcornocales, del Estrecho y Grazalema.

Carreras por Montaña

Durante el año 2019 se ha disputado la II Edición de la Copa Gaditana de Carreras por Montaña. Este año el calendario ha constado de 4 Pruebas puntuables organizadas por los clubs Nutrias Pantaneras, C.D. Villaluenga Trail y C.D. Sierra Carbonera y la Delegación Provincial de Cádiz. 16/03/2019 IX CxM Sierra de Ubrique “Ruta de los Aljibes” (Ubrique) 06/04/2019 VI Trail Moros y Cristianos (Benamahoma) 28/04/2019 VIII Cresta Sierra Carbonera (La Línea de la Concepción) 17/11/2019 VI Desafío Sierra de Villaluenga (Villaluenga del Rosario)

Los ganadores absolutas de esta copa han sido en categoría masculina de esta prueban han sido en categoría Masculina Joaquin Guerrero Sarmiento del Club Runningway Trail y en categoría femenina Noelia Castillo Valle del club Team H3g Sport. Revalidando así sus títulos del año 2018. El campeonato provincial de Cádiz se celebró esta vez en la Línea de la Concepción, el complejo turístico el Burgo acogió este campeonato con un gran éxito organizativo en esta ocasión resultaron ganadores Chema Romero en categoría Masculina y Noelia Castillo Valle en Categoría femenino. Este año la provincia ha contado por primera vez una selección provincial de CxM que disputado el campeonato Andaluz de carreras por montaña celebrado en Ojen. Los seleccionadores provinciales Jose Luis Bote y Miguel Pozo Morales y el Delegado Provincial Jose Luis Jimenez resaltan la experiencia y queremos agradecerles a los corredores que formaron parte de esta primera selección su participación y entrega en esta dura prueba.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


CÁDIZ

Delegado: José Luis Jiménez Alcaraz cadiz@fedamon.com

Escalada

La selección Gaditana de la Federación Andaluza de Montañismo participo con 11 escaladores y escaladoras en la final CADEBA de escalada celebrada los pasados días 18 y 19 de mayo en el centro INFNI de Sevilla. Esta prueba consta de tres modalidades de competición, bloque, dificultad y velocidad, en las que compiten cada uno de los escaladores. Al finalizar la prueba se forma un pódium individual y otro final por selecciones provinciales. A nivel individual se consiguieron 2 pódium, Lucia Utrera Aragón 1ª y Marta Páez Navas 2ª, resultante de la suma de los puntos obtenidos en cada modalidad. Lucia Utrera Aragón 1ª clasificada en velocidad, bloque y dificultad. Marta Páez Navas 2ª clasificada en bloque y 3ª en dificultad y velocidad.

de 2019 en el Refugio de las Beatas (Alcalá de los Gazules), conto con la participación de mujeres de la provincia de Cádiz y algunas participantes de Sevilla, Málaga, Granada y Madrid, donde pudieron disfrutar de actividades y rutas dentro del Parque de los Alcornocales. Las actividades comenzaron con la ruta de Los Molinos de Patrite, llegando hasta La Laguna de los Tajillos Colorados. Una vez finalizada la ruta, se ofreció voluntaria una de las participantes, nuestra compañera Sara Donaire, a realizar una serie de ejercicios de estiramientos. De allí nos dirigimos al Centro de Visitantes El Aljibe, donde hicimos un descanso para continuar con la visita guiada al Jardín Botánico de dicho centro. Concluida la visita pasamos a dar dos charlas, impartidas por nuestras compañeras y colaboradoras Gloria Pérez y Babel Vázquez. Gloria hablo sobre “Los beneficios psicológicos que nos aporta el

Albergue-Refugio Las Beatas. Ctra. Alcalá de los Gazules- Benalup A (2228, km.30 aprox.) Coordenadas GPS: 36.43480, 5.744369

Equipo de trabajo: Vicedelegado: José Luis Bote Díaz Mujer y Montaña: Concepción Aguilar Lacalle Comunicación: Inma Pecino Domínguez Escalada: Serafín Utrera Sánchez

deporte de montaña” y Babel sobre su expedición al Himalaya, una charla en la que nos transmitió sus experiencias y sensaciones. Seguidamente se procede a la cena en el mismo lugar y finalizamos el día pernoctando en el Refugio de las Beatas.

II Encuentro Mujer y Montaña

El II Encuentro Mujer y Montaña, organizado por la vocalía de Mujer y Montaña de Cádiz celebrado el pasado 16 y 17 de Febrero www.fedamon.com

9


Delegado: José Miguel Guerrero Nieto cordoba@fedamon. com

Estadio Municipal ‘El Arcángel’. C/ José Ramón García Fernández, S/N. 14010-Córdoba

Equipo de trabajo: Vocal Mujer y Social: Paqui Ortiz Santiago CADEBA: Ana Esther Galán Estrella Poblete Escalada: David Verdugo Domínguez Julián Hernández Tejero Senderismo: José Pascual Rodríguez Carreras x Montaña Antonio Serrano Reyes Formación: Silvio Durán Carrillo-Nuño Comunicación: Norma Graciela Caldentey Marzol Marcha Nórdica: Carlos Luque Llamas Veteranos: Manuel Garrido Moreno

10

Córdoba

l montañismo sigue avanzando en la provincia de Córdoba, ya somos más de 2.000 federados/as y más de 70 clubes en la provincia.

E

Fundamental es el trabajo de los Clubes organizadores de actividades junto con la Federación Andaluza de Montañismo, y el apoyo de instituciones –Diputación de Córdoba, Concejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Instituto Municipal de Deportes de Córdoba y Ayuntamientos. Gracias a la Diputación de Córdoba, hemos continuado con la III Copa Provincial de Carreras x Montaña, y con el VI Circuito Provincial de Senderismo Naturcor, actividades estrella por número total de participantes, 2.094 y 955, respectivamente; seguiremos igualmente en el 2020 con la Copa de Carreras y Cirucito de Senderismo.

I Marcha Nórdica Sierra de Córdoba

03

FEB

Primera prueba de la Copa de Andalucía de Marcha Nórdica. Cerro Muriano.

125 Deportistas venidos de las ocho provincias andaluzas. Delegación Territorial de Córdoba.

IX Encuentro andaluz de mujeres montañeras

9

MAR

PRIEGO DE CÓRDOBA 130 Deportistas de 7 provincias

Rutas por las Sierras Subbéticas y actividades de sensibilizción y lúdicas. Área de Igualdad de la Federación Andaluza de Montañismo

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


CÓRDOBA

Sierre Morena XXII TRAVESÍA POPULAR

9

MAR

146 Participantes. 46 Km. Desnivel + 1.299 m. Desnivel – 1.251.

XX Jornadas Montaña y Aventura

01

NOV

Catorce horas de caminata por la Sierra de Córdoba.

Un año más buen cartel el de estas Jornadas. Club Cima 2000

Club de Senderismo Llega Como Puedas.

III Ciclo Cine y Montaña XXIII Travesía de resistencia

16

Copa Andaluza de Travesías de Resistencia. MAR Sierras Subbéticas. Recorrido: Cabra – Carcabuey – Zuheros - Cabra . 63 Km. 195 Toman la salida. 176 Finalistas.

14

Jornadas de Cine y Montaña, con escalada NOV en rocódromo y slackline, como actividades complementarias. Más de 500 personas, entre asistentes a las proyecciones y participantes en la actividades.

Taller Iniciación a la Marcha Nórdica La Sierrezuela. Posadas. 27 Deportistas del NOV Club de Senderismo Posadas y del Club Palmital Sport Green asistieron a esta jornada, para iniciarse en el deporte de la Marcha Nórdica.

23

VI Circuito Provincial de Senderismo Naturcor

26

NOV

Convenio con la Diputación Provincial de Córdoba.

CIUDAD DE LUCENA. Grupo de Montaña Tiñosa

Grupo de Montaña Tiñosa

Prevención y seguridad en montaña

30

Jornada de formación dirigida a federados/ OCT as, impartida en la Delegación de Córdoba, por el responsable del Comité de Seguridad de la FAM.

VI Ruta Banco de alimentos Villaharta. 208 senderistas inscriotos de NOV 19 Clubes. Ruta de 14 Km, por senderos y caminos que unen sus famosas Fuentes, incluso visitando el Monasterio de Pedrique en el término municipal de Pozoblanco

16

III Copa CxM y Campeonato Provincial

15

Convenio con la Diputación Provincial de NOV Córdoba. 7 Carreras de Copa y 1 de Campeonato. 2.084 Deportistas.

Se consiguieron más de 1.800 € para que el Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba los detine a su fin social. www.fedamon.com

11


Granada egún el plan de actuación previsto por parte de la delegación granadina, se han conseguido los objetivos planteados, desarrollándose toda la programación con las siguientes actividades:

S

Copa Granadina de Carreras por Montaña. Organización, seguimiento de las seis pruebas y gala final en diciembre con la entrega de trofeos y premios a los ganadores y campeones, así como a todos y todas los corredores y corredoras que han participado en cuatro o más pruebas de la copa. Participacion en el programa de CADEBA. Celebración del Dia del Senderista Andaluz en el entorno del pantano de de la Bolera, entre las localidades de Pozo Alcón y Campocámara.

12

Participación en el Congreso Internacional de las Montañas. Participación de las selecciones masculina y femenina de CxM en el primer Campeonato Andaluz de Selecciones Provinciales, celebrado en Ojén a final de Septiembre, siendo nuestra selección masculina campeona y la femenina, subcampeona Día del montañero granadino, celebrado en Guadix con las distintas modalidades de nuestro deporte y una participación de 600 montañeros y montañeras granadinas X Encuentro de clubes de Montaña de Granada en Láchar, con la participación de más de 40 clubes y la colaboración del Ayuntamiento y el club senderista Lacen Gala de la Copa Granadina de CxM.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


GRANADA

Delegado:

Rafael Morales Domínguez granada@fedamon. com C/ Santa Paula, nº 23. 2ª Planta. 18001 Granada

Equipo de trabajo:

Formación, Seguridad, Medio Ambiente y Técnicos Deportivos: José Antonio Soriano Díaz Área Deportiva y Árbitros: Pablo García Carmona CxM y Marcha Nórdica: Pepe Enguix Galán Escalada: María Aurora García Jiménez Esquí de Montaña y Área Social: Victoria Bocanegra Montañés Senderismo y Veteranos: Antonio Castillo López Infraestructuras: Antonio Gámez López Asesor de Proyectos y CADEBA: José Miguel García la Torre

www.fedamon.com

13


Delegado:

José Antonio Hidalgo Velaure huelva@fedamon.com

Huelva

Centro de Formación La Serrachuela. Los Veneros, S/N. 21359-Santa Ana la Real (Huelva)

Equipo de trabajo:

Infraestructura, Comunicación y Veteranos: José Antonio Ramos Blázquez Formación y Alpinismo: Javier Martín Algíbez Carreras por Montaña: Miguel Ángel Ruíz Vázquez Escuelas Deportivas y Árbitros CxM: José María Llanos Méndez Medio Ambiente: Mariano Marchena Vázquez Deporte Base y Montañismo Adaptado: Sergio Martín Carrasco Travesías y Mujer: Cecilia Marchena Vázquez Escalada: Francisco José Clavijo García Marcha Nórdica: Juan Antonio Jara Soria Senderismo: Antonio Ortega Galán

14

A

LPINISMO Proyecto 17 cimas de GM y MN Trepamundo.

CARRERAS POR MONTAÑA

LIGA ONUBENSE DE CARRERAS POR MONTAÑA y CAMPEONATO DE HUELVA DE CARRERAS POR MONTAÑA.

7 pruebas + 1 Campeonato, repartidas por todo el año, esta prueba añadida será el Campeonato de Huelva de Carreras por Montaña, cada una de estas pruebas debe de contar con dos distancias una larga de más de 21km y otra corta de 10 km . COPA TRASNFRONTERIZA.

2 pruebas, repartidas por todo el año, cada una de estas pruebas debe de contar con dos distancias una larga de más de 21KM y otra corta de 10 km aproximadamente, pero lo singular es que una se celebra en España y la otra en Portugal. COPA DE HUELVA DE CARRERAS POR MONTAÑA (CXM).

6 pruebas repartidas por todo el año, cada una con dos distancias: una larga de más de 21KM y otra corta de 10 km aproximadamente, además de una prueba CADEBA INFANTIL. La prueba deportiva LA SONRISA DE RAFA de CXM perteneció a la Copa de Andalucía de CXM.

BARRANQUISMO Puesta en valor barranco de Santa Ana la Real 2.0, 3 km. ESCALADA

Copa de Andalucía de Escalada de Dificultad en Ciudad Deportiva

Huelva y la inauguración del primer Rocódromo de Velocidad de Andalucía, tercero de España. MARCHA NÓRDICA

CAMPEONATO DE HUELVA DE MARCHA NÓRDICA (MN).

Ha consistido este 2019, en 1 prueba, Campeonato de Huelva de la disciplina, celebrada en el Parque Moret Huelva, la fecha está por determinar y un total de 3 pruebas que han conformado la Copa de Andalucía de Marcha Nórdica. La prueba de Marcha Nórdica de Santa Ana la Real, ha sido Copa de España de FEDME de la disciplina. Y la de Punta Umbría ha sido el Campeonato de Andalucía de la disciplina.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


HUELVA

MONTAÑISMO SOLIDARIO. “SUMANDO JUGUETES CONQUISTANDO MONTAÑAS” El proyecto “Sumando Juguetes, Conquistando Montañas”, es un reto deportivo, solidario, social, educativo y que busca sensibilizar a través de esta modalidad deportiva, las carreras por montaña, sobre la enorme necesidad de atender a colectivos, asociaciones y entidades, que luchan a diario por lograr que los más pequeños de esta sociedad, los niños, tengan la oportunidad de ser eso, niños.

SENDERISMO

III Encuentro Provincial de Senderismo en Alájar con 300

asistentes.

MEDIO AMBIENTE Elaboración de guía de buenas prácticas ambientales, proponer a Mariano Marchena como representante de la FAM HUELVA, en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. TRAVESIÁS.

XVIII Travesías de Resistencia del Jabugo, Copa de Andalucía de Travesías.

RECURSOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. Firma de convenio de colaboración entre la Diputación de Huelva y la Federación Andaluza de Montañismo, convenio

con aportación económica de 4000 euros, más el prestamos de material (Arco de meta…) y los trofeos de final de liga y copa de Huelva de CXM. Firma del acuerdo para el desarrollo del E9 y encuentro Andaluz de senderismo. AUMENTO DE FEDERADOS. 750 federados / 40 Clubes para la temporada 2019 (Objetivo cumplido 26 clubes en este momento + 2 que están realizando los trámites en unas semanas 28 y tenemos en torno a 300 federados).

GALA DEL MONTAÑISMO ONUBENSE. Calañas - 20 de Diciembre

Palmarés Onubense 1

Juan Pérez

Ultra Trail Huelva

Campeón de Andalucía de Ultras. 2

Sonia Miras

Onuba Nordic Walking

Campeona de España, Campeona de Andalucía, Campeona de la Copa de Andalucía, Campeona de Huelva y Campeona de la Copa de Huelva de Marcha Nórdica. 3

Laura Ramos

GM y MN Trepamundo

Campeona de España Senior, Campeona de Andalucía Senior. www.fedamon.com

15


Jaén

19

ENE

La delegación territorial sigue creciendo y consolida las nuevas modalidades como la Marcha Nórdica y la BTT con implicación directa en la organización de pruebas CADEBA.

Inauguración de la ruta de senderismo de los Zumaques en Alcalá la Real

10

FEB

Reunión en la diputacion provincial para aprobar definitivamente el calendario del circuito provincial de carreras por montaña. El circuito contará con las 5 pruebas que se detallan a continuación.

16

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


JAÉN

Delegado:

23

Juan Antonio Hueltes Diaz. Adan Zumaque jaen@fedamon.com

18

MAR

MAY

Equipo de trabajo:

Encuentro Nacional de

Travesía de

Senderismo.

Resistencia.

Alcalá La Real.

Alcalá La Real.

Asesor técnico: Ricardo Frías Osuna Club El Lagarto

Carreras por Montaña: Victor Zafra Torrecillas CD. Linares Vocal de Senderismo: Antonio Vázquez Hinojosa Club La Pandera Vocal de Formación: David Molero Lopez-Barajas Las Panderas

7

ABR

Encuentro Andaluz de Veteranos Sierra Mágina.

28

SEP

Campeonato Andaluz de Selecciones Autonómicas Ojén.

Vocalía Mujer: Lola Saez Gazquez Cumbres de Andalucia Vocal de Escalada Cadeba. Ramon Fernandez del Real C.A Largarto Marcha Nordica: Rafael Lopez NW Jaén

23

ABR

10

NOV

Ciclo de Montaña y

Campeonato Cadeba

Cine. Huelma.

CxM. Santa Ana.

www.fedamon.com

17


Málaga

Satisfacciones de alto nivel.

ste 2019 nos ha dado muchas satisfacciones deportivas, pero nos ha provocado un vacío emocional: la despedida de nuestro SúperPaco.

E

Un ejemplo carismático del que pudimos disfrutar y logramos darle, en vida, todo el reconocimiento, no sólo de todas las instituciones sino, lo que para Él era más importante, el reconocimiento, respeto y cariño de quienes corrimos junto a él. Como bien dijimos, a pesar de esta gran última pérdida,

18

hemos tenido muchas satisfacciones deportivas con la consolidación de nuestras selecciones provinciales CADEBA de CxM: ADRIÁN, BELTRAN, MATIAS, VIKTORIA, HUGO, JORGE, VERONIKA GAIA, GERMÁN, FRANCISCO, MARÍA, PABLO, SARA, IRENE, MAYA, MARCO,

MARIA, MARIANO, ALBA, VALERIA, MARGA y ADRIAN. Escalada: VERÓNIKA, MARCUS, TOMAS DAVID, LOLA, INDIA, MIREIA, IVAN, ALEJANDRO y MAR, En las que nuestras pequepromesas ya están demostrándose lo que pueden llegar a hacer, alcanzando pódiums y además, lo más importante, disfrutando y haciendo Equipo. Como Equipo ha logrado formar nuestro Seleccionador Provincial de CxM ROGELIO con: ALBERTO, AMALIA, ANA MARÍA, ANTONIO, CARMEN FLORES,

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


MÁLAGA

Delegado:

Antonio Miguel Calderón Ruiz malaga@fedamon.com

Equipo de trabajo: Área Social y Mujer: Nuria Tapia

Seguridad y Escalada: Nicolás Rando CxMy Comunicación: Rafael Sánchez Colaborador CxM: José Carlos del Toro Formación: Jorge Pérez Senderismo: Julio Maqueda Infantil y Juvenil: Ángel López Marcha Nórdica: María Maestro Veteranos: Carmen García Parques Naturales: Rafael Flores

EVA MARÍA, JOSE ANTONIO, JUAN JESUS, JUAN MIGUEL, LOURDES, RAUL y SONIA; logrando ese primer puesto en categoría femenina y segundo en masculina, siendo el colofón de una exitosa temporada.

www.fedamon.com

Mantuvimos el compromiso con la Formación y la Seguridad contando para ello con la muy interesante charla coloquio con José María Nasarre sobre la Responsabilidad en los Deportes de Montaña.

manifestado, un canal de comunicación directa con tod@s ell@s, aumentando a más de diez veces el número de consultas directas de deportistas y al doble en las consultas de clubes.

Este año ha sido cuando ha cuajado aquella propuesta que los clubes malagueños llevamos a la Asamblea Ordinaria de la F.A.M. del 2018, solicitando un real compromiso con la defensa del Medio Ambiente con la reducción del plástico de nuestras tarjetas y, a la vez, dar un paso decisivo hacia el futuro de las comunicaciones a través del uso de las aplicaciones de los móviles. Esto ya es una realidad en el presente 2020.

Esto no es que nos comuniquemos bien sino que estemos demostrando nuestra voluntad de servicio hacia l@s deportistas a través de las repuestas que os damos.

2019 ha sido el año donde mostrar nuestra responsabilidad con la Sociedad a través de la respuesta a dos llamamientos, de muy distinta índole, hechos desde ella a nuestro colectivo: Por una parte el apoyo, con l@s propi@s deportistas, a las tareas de apoyo a la Guardia Civil en su búsqueda de los restos de la joven Dana. Y por otro, a través de los clubes, el apoyo al Caminito del Rey a su entorno a su candidatura como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Como conclusión ha sido un gran año en lo deportivo gracias a tod@s l@s deportistas malagueños, a los que felicitamos; reconociendo la labor integradora de todos sus clubes, cada día más fuertes y reconocemos el esfuerzo que supone el organizar cada año competiciones en especial a los que, año tras año, mantiene el compromiso para con el resto de deportistas, en un entrono que cada día se nos complica un poco más.

Además 2019 es el año en el que hemos arrancado, con la autorización expresa de aquell@s deportistas que así lo han

19


Sevilla V Gala del Montañismo Sevillano Se otorgaron premios a entidades, instituciones, personalidades y deportistas que destacaron durantee el año. Asimismo, se entregaron galardones al montañero y a la montañera de mayor edad participantes en el V Encuentro Provincial de Montañeros Veteranos, al senderista a propuesta de los clubes de la provincia y los premios de I Copa Sevillana de CxM 2018.

Participación de la DESEM en la organización de la II Copa Provincial de CxM. Circuito de Carreras por Montaña compuesto por las siguientes pruebas:

VI Marcha Provincial de las Mujeres Senderistas

- XI CxM Fuera de Pista

Organizada por la Vocalía de Mujer y Montaña, participaron más de un centenar de senderistas en la localidad sevillana de Alanís pudiendo disfrutar de una ruta senderista por su entorno y de una jornada de convivencia.

- V CxM Ruta del Agua-El Gergal

VI Encuentro Provincial de Montañeros Veteranos. Organizado por la Vocalía de Senderos y Veteranos, celebrado en La Puebla de Cazalla donde participaron 160 senderistas de varios clubes sevillanos. En esta ocasión se pudo descubrir la desconocida sierra de esta parte de nuestra provincia.

Selección Sevillana de Carreras por Montaña. Esta fue la apuesta que la Delegación Sevillana de

20

Montañismo, con el asesoramiento de la vocalía de Carreras y Travesías, hizo para la participación en el Campeonato de Selecciones Provinciales, celebrado en la localidad malagueña de Ojén.

(Montellano)

(Guillena) - XVI CxM Nocturna de Coripe

(Coripe)

- V CxM Peñón Xtreme

(Pruna y Algámitas)

XI CxM Fuera de Pista “Sierra de San Pablo”.Celebrada en la localidad de la Sierra Sur Sevillana de Montellano con la llegada a meta de 348 corredores y corredoras. Esta carrera discurre por la espectacular Sierra de San Pablo.

V CxM Ruta del AguaCelebrada en la localidad de Guillena con la llegada a meta de 491 corredores y corredoras. Esta carrera, que formó parte de la Copa Andaluza de CxM, discurre por las inmediaciones del pantano de El Gergal.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


SEVILLA

Delegado: Manuel Yanes Sánchez sevilla@fedamon.com Centro Deportivo San Pablo. Avda. Doctor Lafón Soto, S/N. 41007-Sevilla Equipo de trabajo: Secretaría Miguel Ángel Calero Calado Comunicación: Elvira Nieto Carretero

Senderismo y Veteranos: Emilio Asuero Ortiz

Infraestructuras: Javier Flores García

Escalada: Ángel Gramaje Pérez Alfonso Muñoz José Manuel Morillas Gómez

Marcha Nórdica y Juventud: Javier Ramos Bejarano

Carreras y Travesías: Manuel Jesús Elvira Arriaza José Manuel Maya Álvarez

XVI CxM Nocturna Celebrada en la localidad de la Sierra Sur Sevillana de Coripe con la llegada a meta de 483 corredores y corredoras que, tras recorrer gran parte de su sierra y pasar junto al Chaparro de la Vega, declarado Monumento Natural de Andalucía.

V CxM Peñón Xtreme. Celebrada entre las localidades de Pruna y Algámitas con la llegada a meta de 305 corredores y corredoras una vez alcanzadas las cumbres del Terril, considerado el techo de la provincia de Sevilla y El Peñón de Algámitas. Esta carrera discurre por la Sierra del Tablón y El Peñón de Algámitas.

I Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla. Organización del I Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla puesto en marcha por la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, donde se ha podido realizar rutas de senderismo por diferentes municipios sevillanos y donde han participado casi un millar de senderistas entre hombres y mujeres.

www.fedamon.com

Formación y Seguridad: Ernesto Dauphin Mediano Medio Natural y Mujer Montañera: Mercedes Mulero Ramos

Actividades en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.Mini Olimpiadas Escolares Evento organizado por el Instituto Municipal de Sevilla donde se han reunido unos 1.500 escolares de centros educativos próximos al Centro Deportivo de San Pablo. Nuestra Delegación Territorial colaboró aportando 2 técnicos y el material necesario para llevar a cabo la promoción de nuestra actividad de escalada. Día del Deporte en la Calle.Organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla, nuestra Delegación Territorial participó con el montaje de un stand dotado de material de escalada y montañismo y proporcionando información sobre nuestra federación y los deportes de montaña; siendo reconocidos por los organizadores municipales.

Montañismo Inclusivo: Antonio Lopera Vílchez Representante JR. PNSN: María Virginia Martínez González Seguros : Moisés Vaca

Otras actividades: Puesta en marcha del nuevo modelo de contrato, con el Ayuntamiento de Sevilla, para la gestión de los rocódromos de San Pablo e Ifni, estableciendo un sistema de control de acceso y participando en las obras de mejora de ambos rocódromos. Preparación y presentación en Diputación de Sevilla de un proyecto para la realización del II Programa de Senderos de la Provincia en el que se celebrarán, durante el año 2020, 10 rutas senderistas coordinadas por técnicos de nuestra federación.

RESÚMEN Fruto del trabajo de un equipo de entusiastas montañeros y montañeras, nuestra provincia consiguió aglutinar, en la temporada 2019, a 97 clubes de montaña y a 4.015 deportistas federados, de los cuales 3.526 obtuvieron la licencia de temporada en sus diferentes modalidades y 489 gestionaron la licencia para el día de la actividad.

21


22

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

23


24

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

25


Carreras por montaña Programa de Tecnificación Deportiva

El futuro está garantizado esde el programa de tecnificación de carreras por montaña lo que se pretende es detectar las promesas deportivas y atender la especialización técnica de los deportistas andaluces, interesados, y que destaquen dentro de la Comunidad, desde sus inicios, a temprana edad, y durante las diversas etapas de su perfeccionamiento deportivo, hasta su consolidación como deportistas de alto nivel. Ayudando a compatibilizar la práctica deportiva con la formación académica del corredor, con el claro objetivo de conseguir la formación integral de los jóvenes deportistas.

D

Seguir la evolución de los deportistas a través de las diferentes concentraciones y test que se realizaran a lo largo de la temporada, además de con un seguimiento de los resultados y sensaciones de los deportistas durante la temporada. Conseguir deportistas con una elevada preparación física, técnica y táctica para representar a Andalucía en las competiciones regionales y nacionales de carreras por montaña.

26

Logros y méritos Hay que destacar la celebración de los primeros campeonatos de España por selecciones autonómicas en categoría cadete y junior donde se realizaron muy buenos puestos, en el campeonato de línea celebrado en Otañes(Cantabria), las cadetes femeninas se hicieron con el oro, los cadetes y junior masculinos obtuvieron plata. En el campeonato de Kv celebrado en Sierra Nevada se consiguió oro en categoría cadete femenino y un tercer puesto en masculino, plata en las categorías junior. Destacar ambos oros en el campeonato de España de línea de Miguel Benítez Bermejo y Nicolás Molina Augustin en categoría junior. En copa España han participado algunos de nuestros deportistas, donde Miguel Benítez Bermejo logró alzarse en lo más alto del pódium en la final. También un merecidísimo segundo puesto y debutado hasta el final de Beatriz Sánchez Zambrana. Tres deportistas de nuestra selección fueron seleccionados para representar a España en los campeo-

Responsable: Beatriz Escribano Moya Técnico: Carlos Ruiz Villalba

natos del mundo Juvenil de la ISF, ganando con autoridad en la prueba en línea y batiendo record de la prueba Nicolás Molina Augustin, quedando a las puertas del pódium en el KV, pero consiguiendo ganar en la combinada. Julia Rodríguez Santiago y Miguel Benítez Bermejo realizaron una fantástica actuación en sus primeros mundiales haciendo entre los top 10.

Fin de temporada Los deportistas se han involucrado en todas las actividades del programa. Se ha trabajado individualmente en cadencias técnicas. La temporada ha sido muy buena, se han conseguido fantásticos resultados por lo general tanto a nivel individual como por selección. Destacar la participación de Nicolás Molina Augustin, Julia Rodríguez Santiago y Miguel Benítez Bermejo deportistas de nuestra selección que fueron seleccionados para representar a España en los campeonatos del mundo Juvenil de la ISF celebrados en Fonte Cerreto, L’Aquila, Italia.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

27


Logros nacionales Paula Traverso Lebrón •

CxM

Pamplona (Noviembre) Responsable: Beatriz Escribano Moya Técnico: Carlos Ruiz Villalba

a sido el año de la tercera temporada de este equipo renovado y tocaba cumplir con las expectativas y objetivos marcados para esta primera etapa:

H

Conseguir algún podio nacional en categorías juveniles avanzadas (sub18 o sub20).

Conseguir que todos los deportistas, excepto los sub14, se clasificaran como finalistas en alguna competición nacional, ya fuese de Copa o de Campeonato de España.

Puestos finalistas en categorías absolutas participando con la selección absoluta

andaluza (Inés Moreno y Paula Traverso). •

Que todos los deportistas del PTD de Escalada tuvieran al menos una experiencia en competiciones nacionales. Dar a conocer entre nuestros deportistas la modalidad Speed y participar en competiciones oficiales. Descubrir posibles talentos en esta modalidad para orientar después su especialización.

Cuarta sub 18 en el campeonato de España de Speed, Pamplona. Tercera sub 18 en la tercera prueba de la copa España de dificultad en Madrid.

Campeona absoluta del Campeonato y copa de Andalucía, Bloque y Dificultad.

Inés Moreno García •

Finalista (6º puesto) en la 3ª Prueba: 23 y 24 de noviembre en Madrid, sala Climbat X-Madrid.

28

Bronce sub 18 en el Campeonato de España de Escalada en Bloque, Pamplona

Programa de Tecnificación Deportiva

Objetivos cumplidos

Subcampeona sub 18 en el Campeonato de España de Escalada Dificultad,

Finalista (Quinta) sub 18 en el Campeonato de España de Escalada en Bloque, Pamplona Finalista (Quinta) sub 18 en el Campeonato de España de Escalada en Dificultad, Pamplona Finalista (Quinta) sub 18 en el Campeonato de España de Escalada en Speed, Pamplona .

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


Ramón Fernández Castillo • •

Subcampeón Cadete de Andalucía de dificultad 2019. Subcampeón Juvenil de Andalucía de Bloque 2019.

Marina Mireia Migueles • •

Logros autonómicos Paula Traverso • • •

Campeona absoluta copa Andaluza de dificultad Campeona absoluta del campeonato de Andalucía de dificultad Campeona absoluta copa Andaluza de bloque.

Inés Moreno • • •

Subcampeona absoluta Cto. Andalucía de bloque. Bronce en la Copa Andaluza de Dificultad Absoluta. Subcampeona en la Copa Andaluza de Bloque Absoluta.

Bronce Infantil Cto. Andalucía de Dificultad 2019. 4ª Cadete Cto. Andalucía de Bloque 2019.

Noel Rivas Roldán • • • •

Campeón Infantil de Andalucía de Dificultad 2019. Campeón Infantil Campeonato de Andalucía de Bloque 2019. Campeón Infantil de la Copa Andalucía de Dificultad 2019. Campeón Infantil de la Copa Andalucía de Bloque 2019.

Ignacio Sánchez García • • •

Subcampeón Infantil Campeonato de Andalucía de Dificultad 2019. Subcampeón Infantil de la Copa Andalucía de Dificultad 2019. 4º Cadete Campeonato Andalucía de Bloque 2019.

1

2

Mario Rubiano Galán • • • •

Campeón Cadete Campeonato Andalucía de Dificultad. Campeón Cadete Copa Andaluza de Dificultad. Campeón Juvenil Campeonato Andalucía de Bloque. Plata en Copa Andaluza de Bloque.

Iván Traverso Lebrón •

4º Cadete Campeonato Andalucía de Dificultad. 4º Juvenil Campeonato Andalucía de Bloque 2019.

www.fedamon.com

29


30

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

31


GALA DEL MONTAÑISMO ANDLUZ

Emotiva IX Gala del Montañismo Andaluz celebrada en Dalías El Teatro Municipal de Dalías (Almería) acogió el 16 de febrero la IX Gala del Montañismo Andaluz, primera que se celebraba este acontecimiento en la provincia almeriense, acto en el que se dieron cita gran parte de los mejores deportistas de la Federación Andaluza de Montañismo en sus diferentes disciplinas, así como clubes, dirigentes e instituciones premiadas y distinguidas por su gran labor de promoción y colaboración con los deportes de montaña y la FAM. El Teatro Municipal registró un lleno prácticamente absoluto para albergar la entrega de menciones y PREMIOS FAM 2018, así como el recién instituido Premio Helvetia a la Seguridad en Montaña, que en esta novena edición recayó en el SEREIM de Granada en su 50 aniversario de su fundación, y su permanente y eficaz labor en las labores de rescate en montaña.

en la promoción de los deportes de montaña: Ayuntamiento de Cazorla, mención recogida por su alcalde Antonio Rodríguez Viñas; el Espacio Natural de Sierra Nevada, recogido por Javier Sánchez Gutiérrez, María del Mar Lara López y Manuel Titos Martínez; el ayuntamiento de Dalías, que recogió su alcalde Francisco Giménez Callejón; y la Diputación de Almería, que recibió Juan Luis Navarro Imberlón.

Tras las palabras de salutación del alcalde de Dalías, Francisco Giménez Callejón, hubo distinciones a los deportistas de la FAM de las disciplinas de Marcha Nórdica, Escalada, Esquí de Montaña y Carreras por Montaña; a las personas y entidades por su especial relación y colaboración con la FAM como Juan Acién Torres (técnico del año), Club de Escalada Marbella (club de año), Antonio Gámez López (a la difusión del montañismo), Javier Campos Duaso (mejor publicación e iniciativa solidaria), Plan de Igual de la FAM (mejor iniciativa federativa), Domingo Cañadas Hernández (trayectoria federativa) y José Antonio López Salvador (montañismo inclusivo). Además, la FAM también distinguió a diferentes instituciones públicas por su labor

32

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


Premios

FAM

La FAM recompensó también, por quinto año consecutivo, y tras las palabras del presidente de la federación Julio Perea Cañas, aquellos retos o épicas deportivas no competitivas que sus federados/as habían desarrollado en el transcurso de 2018 y que destacaron por la naturaleza extraordinaria y su mérito deportivo, actividades de rendimiento y de gran nivel técnico que se desarrollan fuera del ámbito competitivo. En esta IX Gala, los premiados fueron:

Tras la entrega de los Premios FAM y la recepción del Premio Helvetia a la Seguridad en Montaña que recibió el alcalde de Dalías en nombre del SEREIM, ya que sus representantes tuvieron que reforzar las labores de rescate de un montañero herido en el Pico del Caballo, se procedió a la foto de familia con la que concluyó la IX Gala del Montañismo Andaluz.

Alpinismo Europeo

David Pérez Aranda ---Alpinismo Extraeuropeo

María José ‘Pipi’ Cardell Fernández ---Escalada Deportiva y Bloque

Luis Rodríguez Martín ---Escalada en Pared

Rubén García Valle, Alejandro Navarro Martínez e Irati Nieto Pacho. www.fedamon.com

33


CADEBA

Responsables: Raquel González, Juan Acién, José Enguix, Carlos Javier López.

Montañismo en edad escolar En la Temporada 2018/2019 el Plan de Promoción del Montañismo en Edad Escolar contó con

1.708 participaciones. n año más el plan de

escolares en España a lo largo

promoción del monta-

del año. En este sentido cabe

ñismo en edad escolar

destacar que la paridad sigue

supera con cerces sus objeti-

siendo la norma en nuestro tra-

vos, propiciando una mayor par-

bajo, ya que la prueba contó con

ticipación y marcando su máxi-

una participación de un 51% de

mo histórico.

niños y un 49% de niñas.

Asimismo el Campeonato de

El número de participantes sigue creciendo año tras año

U

Andalucía de Carreras por montaña en edad escolar celebrado en Sierra Elvira, se consolidó

PARTICIPACIÓN PLAN DE PROMOCIÓN DEL MONTAÑISMO EN EDAD ESCOLAR HISTÓRICO DE PARTICIPACIÓN

como la prueba con mayor participación de las celebradas por

1800

1708

1600 1400 1186

1200 1000 800

854 711

600 400 200

0

34

TEMPORADA 15/16

TEMPORADA 16/17

TEMPORADA 17/18

TEMPORADA 18/19

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


ParticipaciĂłn por gĂŠnero

www.fedamon.com

35


Carreras por Montaña

Responsables: Gonzalo Zea Torres Alberto Fernández Calderón

La Selección Andaluza de CxM, con sello de éxito

a Selección Andaluza de CxM tenía como principal objetivo en 2019 volver a ser competitiva en todas las modalidades del calendario FEDME: Carreras en Línea, Ultra distancia y Kilómetro Vertical. Como siempre, los campeonatos absolutos eran el primer objetivo y se apostó por ello, convocando a los/as mejores corredores/as andaluces.

L

E primer campeonato fue en la modalidad de Carreras en Línea celebrado el 12 de mayo en Castro Urdiales (Cantabria). “En una competición con un altísimo nivel, nuestra selección tanto en categoría masculina como femenina luchó hasta los últimos metros de la prueba, alcanzando un magnífico subcampeonato en chicos y un tercer puesto en mujeres, completando una excelente actuación por parte de todos/as los/as seleccionados”, asegura el seleccionador Gonzalo Zea Torres.

36

La siguiente cita fue en Sierra Nevada con motivo del Campeonato de España de Kilómetro Vertical. “Al correr en casa, nuestros/as seleccionados/as querían hacer un gran papel y los resultados obtenidos así lo corroboraron. Tanto las chicas como los chicos alcanzaron el primer puesto por selecciones, un doblete soñado y muy merecido, con dos nombres que destacaron, Silvia Lara con su subcampeonato individual y Jacob Gutiérrez con su tercer puesto”, rememora Zea. Además de estos premios, la gran actuación de Silvia Lara tuvo su reconocimiento al ser convocada por la Selección Española.

El último Campeonato fue el de Ultra en Pola de Somiedo (Asturias), competición que se desarrolló en un día de frio, con lluvia y mucho barro, condiciones que no eran las más idóneas para los/as corredores/as andaluces. Las chicas demostraron una gran fuerza y, en esas adversas condiciones, se hicieron con un excepcional subcampeonato, mientras los chicos, tras estar en podio durante gran parte de la carrera, acabaron quintos a solo seis puntos de la tercera plaza”, comenta el seleccionador. Gonzalo Zea también elogia el gran comportamiento de

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


nuestros/as corredores/as en el Campeonato de España de Snowrunning. “Aunque no fue una prueba donde la selección acudió como tal, si lo hicieron numerosos corredores/as andaluces pertenecientes a la selección y es que la prueba se disputó en Sierra Nevada, y una vez más brillaron alcanzando el título Silvia Lara y Jacob Gutiérrez, mientras que Ignacio Morón fue tercer clasificado absoluto masculino.

Grandes resultados en la Copa FEDME. - En la modalidad en Línea, magnífico subcampeonato por parte de Antonio ‘Pitu’ Herrera Aragón. - En la modalidad de Ultra también gran podio absoluto de Salvador Olivas y victoria en su categoría de Juan Miguel www.fedamon.com

Chacón Resina al que se le escapo la victoria absoluta por una lesión en la última prueba, mientras que en mujeres hay que destacar el quinto puesto absoluto y primero en su categoría de Dorte Dahl - En la modalidad de Kilometro Vertical, la selección debutaba por primera vez, con dos corredoras representando a Andalucía: Silvia Lara Diéguez y Mónica Díaz Gavilán, que en su debut obtuvieron un impresionante resultado con el segundo puesto absoluto de Silvia Lara del cuarto de Mónica Díaz, primera de su categoría.

El año de la mujer. A modo de resumen, Gonzalo Zea subraya que “2019 ha venido cargado de triunfos y buenas noticias para las componentes de nuestra selección. A los

grandes resultados deportivos en los campeonatos donde se hizo podio en las tres modalidades, hay que destacar que Silvia Lara fue convocada por la Selección Española por su gran actuación en la disciplina del Kilómetro Vertical. Nuestras chicas estuvieron representadas en todas las competiciones de Copa y Campeonatos con un nutrido grupo, además la perspectiva de futuro es magnífica pues al gran grupo existente se añadirá un nuevo grupo de corredoras emergentes con un gran potencial con el propósito de que el deporte femenino siga en lo más alto. También queremos desde aquí agradecer a Noelia Camacho todo el esfuerzo dado a esta selección andaluza. Sería muy difícil recoger aquí todos sus logros deportivos. Sin duda ha sido y será un referente del deporte andaluz”.

37


38

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

39


40

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

41


Marcha

NÓRDICA

“El primero en romper el muro siempre sangra…

¡Siempre!” le dice el dueño de los Red Sox de Boston al entrenador Billy Bean (Brad Pitt) en la película Responsables:

Moneyball basada en hechos reales. ocos apostaban por la competición de marcha nórdica y desde sus comienzos algunos no dejan de rezar para que todo lo que se iba construyendo se viniese abajo.

P

Sin embargo, paso a paso, como hacen los marchadores, la marcha nórdica federativa se ha ido consolidando. Bien es verdad que los que empezamos con esto teníamos claro que desarrollar, estructurar y darle forma a tantos aspectos como son necesarios para una auténtica competición no era fácil y se necesitaría alguna década que otra para ir probando, afianzando y asentando lo que se ha ido experimentando a lo largo de las diferentes pruebas andaluzas y nacionales que se han ido poniendo en marcha.

42

José Antonio Ramos Blázquez

Pocos son los que han sido conscientes de esta evolución ya que much@s de los primeros se han quedado en el camino quizás un tanto descontent@s del nivel competitivo exigido totalmente diferente a lo que hacían inicialmente el grupete de amigos que sustentaron las primeras competiciones que se hicieron en España. Sólo hay que ver los videos de entonces y los de ahora para darse cuenta de la diferencia. Quizás, algun@ también se ha ido desanimando al ver como otros que acaban de llegar, como quien dice, se creen que ya está todo hecho y se puede exigir el nivel de desarrollo que tienen otros deportes con más historia, más deportistas y más recursos que el nuestro.

conscientes de las dificultades que eso conlleva, pero con la satisfacción de que lo que sea que resulte en el futuro de la marcha nórdica federada ha necesitado de estos pasos y de toda la gente que lo han apoyado desde diferentes niveles: competidores, organizadores, voluntarios, directivos... y por su puesto con el responsable del área a la cabeza, José Antonio Hidalgo Velaure.

Pero con todos estos preámbulos, hay que decir que lo realizado no está en Andalucía nada mal. Seguimos avanzando

A los resultados nos remitimos. En Andalucía las pruebas de Copa y Campeonato se han consolidado. Es un circuito muy

Por eso hoy no podemos decir otra cosa que ¡¡¡CHAPEAU!!! por todo lo conseguido, por todo el trabajo realizado, por todos los sinsabores que hay que tragarse y por toda la dedicación totalmente desinteresada que desde el ámbito federativo se dedica a esta cuestión.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


competitivo, con buenos árbitros que cada día van aprendiendo más sobre arbitraje. Con organizadores con experiencia que se la juegan en pruebas que nada tienen que ver con las primeras que se hacían. Con competidores muy preparados, entrenados y serios que para obtener resultados positivos tienen que llegar en condiciones óptimas de preparación. Con la incorporación de nuevas figuras como son los entrenadores que se van abriendo camino en este deporte y que en tres o cuatro años serán necesarios para cualquier equipo con aspiraciones… Con provincias como Huelva que tienen su propio circuito y por cierto bastante potente. En fin, un nivel de desarrollo bastante aceptable si lo miramos en términos de programación de objetivos y a sabiendas del camino que aún queda por recorrer. En el aspecto competitivo también hay que destacar el buen nivel de nuestros deportistas en el I Campeonato de España de selecciones autonómicas desarrollado en Elche y que ofrecieron una gran exhibición con Sonia Mirás como campeona individual femenina, plata para Anna Englisova y Miguel García, más el oro en senior femenino para Laura Ramos que nos llevó a ser los primeros en categoría femenina y los segundos en masculinos siendo la selección más laureada con diferencia con 12 podios nacionales gracias a la magnífica labor realizada por el joven y primer seleccionador andaluz Javier Ramos Bejarano.

de lo que muchas personas lo consideran y fundamental para el buen progreso de la marcha nórdica competitiva y federada. El comité, y su responsable Juan Antonio Jara, están haciendo una magnífica labor. No sólo coordinan el nombramiento de los árbitros para las pruebas si no que se ha asumido la importante labor de formación y actualización de árbitros. Por fín en el 2019 se pudo convocar un nuevo curso de árbitros, en Santa Ana la Real, con un buen nivel de participación y que van a permitir contar con un colectivo cada vez más preparado y más numeroso para arbitrar nuestras pruebas. Además, dos miembros de nuestro comité han sido los responsables de la actualización de árbitros FEDME realizada en Madrid en febrero de 2019, Javier Ramos y Juan Antonio Jara. Es necesario destacar que por fin este año, gracias al buen nivel de coordinación con el área deportiva de la FAM se han podido ajustar las actualizaciones del reglamento FEDME y FAM para que haya el máximo nivel de coordinación y equiparación entre ambos.

Entre las actividades más significativas realizadas en esta área, además de las competitivas, destacamos: JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE ÁRBITROS DE MARCHA NÓRDICA FAM. 2 de febrero en Cerro Muriano (Córdoba). COLABORACIÓN CON EL CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE ÁRBITROS DE MARCHA NÓRDICA FEDME. 15,16 y 17 de febrero en Madrid. EDICIÓN DEL CARTEL SOBRE LOS ERRORES BÁSICOS QUE EN COMPETICIÓN HAY QUE CONTROLAR. COLABORACIÓN EN LA REALIZACIÓN DEL VIDEOTUTORIAL FEDME SOBRE COMPETICIÓN DE MARCHA NÓRDICA. III DÍA ANDALUZ DE LA MARCHA NÓRDICA. ENCUETRO MONITORES FAM DE MARCHA NÓRDICA. 6 de abril en Santa Ana la Real (Huelva) CURSO DE ÁRBITROS DE MARCHA NÓRDICA FAM (homologación FEDME). 14, 15 y 16 de abril en Santa Ana la Real.

El arbitraje es un eje importante sobre el que se desarrolla la competición. Más necesario www.fedamon.com

43


MARCHA NÓRDICA Selección Andaluza El comité de Alpinismo de la FAM cierra un año repleto de actividades y jornadas informativas de gran interés y plena participación. La Selección Andaluza de Marcha Nórdica, a ritmo de podio El año 2019 se ha caracterizado el año del Primer Campeonato de España por Selecciones Autonómicas (FF.AA.) en la disciplina de Marcha Nórdica. El seleccionador andaluz, Javier Ramos Bejarano, resume la temporada 2019 como la de “un equipo de compromiso, disfrute y éxito. Son las palabras que mejor definen esta campaña para la Selección Andaluza de Marcha Nórdica. El trabajo realizado en años anteriores por todos los estamentos de nuestra federación (árbitros, técnicos, presidencia, deportistas…) han dado sus frutos cosechando en Elche los mejores resultados de todas las selecciones presentes”. “Con el apoyo continuado de la FAM, apostando por la marcha nórdica sin medias tintas, conseguiremos mantener la hegemonía andaluza en este deporte, y soñar por el cajón más alto en las dos categorías”, asevera Ramos Bejarano.

R

44

LOGROS Y MÉRITOS: CAMPEONES DE ESPAÑA con la Selección Andaluza Femenina. SUBCAMPEONES DE ESPAÑA con la Selección Andaluza Masculina. CAMPEONA DE ESPAÑA ABSOLUTA. SONIA MIRÁS TERCERA DE ESPAÑA ABOSULTA. ANKA ENGLISOVA CUARTA DE ESPAÑA ABSOLUTA Y CAMPEONA SENIOR. LAURA RAMOS SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA ABSOLUTO. MIGUEL GARCÍA. CAMPEÓN DE ESPAÑA VETERANOS C. ISIDORO HIRALDO. SUBCAMPEONA DE ESPAÑA VETERANOS B. FRANCISCA-LUCÍA SÁNCHEZ. TERCERO DE ESPAÑA VETERANO A. FRANCISCO OROZCO. Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

45


Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


FAM2018

COMO SE FINANCIÓ LA FAM INSTITUCIONES RECURSOS

Información económica INGRESOS

Licencias

1.179.028,62

Refugios

160.198,30

Junta Andalucia

177.839,80

Formación y ayuda Fedme

32.830,00 61.479,63

Ingresos propios GASTOS

107.251,14 €

Licencias y administracion

861.592,88

Promocion y competicion

384.664,70

2

20

%

%

78 % MONTAÑEROS

239.070,78 Formacion y seguridad Presidencia y delegaciones Área Social

www.fedamon.com

79.166,81 132.313,57 16.043,97

47


Encuentro

SENDEROS EUROPEOS Tarifa se erigió en el epicentro del senderismo europeo del 22 al 24 de marzo con motivo del Encuentro Europeo de Senderos 2019, celebrado en el punto más meridional de Europa y en el que convergen tres grandes senderos europeos (E-4, E-9 y E-12). El evento internacional fue, además, el punto de inicio de los actos programados por la European Ramblers Association (ERA) que cumplió 50 años de su nacimiento en la localidad alemana de Raichberg. asta Tarifa se desplazaron para participar de manera activa el presidente de la ERA, Boris Miçic, acompañado por sus vicepresidentes Armand Ducornet y Mimmo Pandolfo, así como el asesor de la misma Steen Kobberoe. Por parte de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) han estado presentes el presidente Joan Garrigós i Toro, el director de Senderismo, Antonio Turmo Arnal, y Juan Mari Feliú, que recibió un emotivo homenaje.

H

La Federación Andaluza de Montañismo contó con la presencia de su presidente Julio Perea Cañas, el vicepresidente José Miguel García la Torre, el delegado de la FAM en Cádiz, José Luis Jiménez Alcaraz, a los que se les sumaron durante las jornadas el vicepresidente y delegado de la FAM en Sevilla, Manuel Yanes Sánchez, el delegado de Jaén, Juan Antonio Hueltes Díaz, el delegado de Córdoba, José Miguel Guerrero Nieto y el delegado de Huelva, José Antonio Hidalgo Velaure.

medio millar de deportistas (47% hombre y 53% mujeres), se desarrolló un Ciclo de Conferencias los días 22 y 23 de marzo en sesiones vespertinas en el Teatro Municipal la Alameda. El domingo 24 de marzo tuvo lugar una visita guiada por el casco histórico de Tarifa con parada obligada en el Castillo de Guzmán el Bueno, que concluyó con la inauguración del Monolito conmemorativo de la confluencia de los tres grandes senderos europeos que convergen en Tarifa, ubicado en el recorrido hacia la Isla de la Paloma que divide el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Un evento muy completo en el que se conjugó el deporte y senderismo, salud y cultura, gracias al esfuerzo del equipo de organización de la FAM y el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Tarifa y de la Diputación de Cádiz.

El evento contó con un amplio programa de actividades. Además de las Rutas realizadas el sábado 23, con etapas finales del E-4, E-9 y E-12, coincidiendo con el Día Andaluz del Senderismo 2019 en la que tomaron parte más de

48

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


www.fedamon.com

49


OGIMA

SENDEROS Durante el 2019, se han realizado trabajos de creación, visado, supervisión, homologación y mantenimiento de senderos que resumimos. Senderos Gran Recorrido (GR): Arco Mediterráneo E 12 - GR 92. Et 1. Tarifa – Algeciras. Arco Atlántico E 9 – GR 145 Et 2. Tarifa – Bárbate. GR 248 Senda del Guadalhorce. Et 1 y Et 2 Zona Norte. GR 249 Gran Senda de Málaga. Variante GR 249.5 de Campillos - Ronda. 4 etapas. Senderos Pequeño Recorrido (PR) y Senderos Locales (SL): • Sevilla: 8 senderos PR´s y 9 SL´s repartidos en Osuna y La Puebla de Cazalla, Las Navas de la Concepción y Cantillana. • Granada: 3 senderos PR´s en Cúllar y Monachil • Jaén: 1 PR y 2 SL´s entre Alcalá la Real y Huesa. • Málaga: 1 PR y 2 SL´s en la Sierra de las Nieves y Villanueva del Rosario. • Almería: El SL-A 251 Los Reforestadores de Sierra Almagro (Cuevas de Almanzora) • Córdoba: 6 PR´s en el municipio de Carcabuey. Curso de técnicos de senderos FAM /FEDME Para esta temporada se organizó un nuevo curso de Técnico de senderos a nivel nacional, con un gran éxito de convocatoria, teniendo que realizar una selección de con 30 alumnos. Cursos formativos de voluntariados de senderos: Se adhieren al programa 3 nuevos clubes en la provincia de Córdoba.

EVENTOS-PROGRAMAS • VII Día Andaluz de senderismo. • Encuentro Europeo de Senderos en Tarifa. GR 7 E4. GR 92 E12 y GR 145 E9 • VII Circuito provincial de senderismo de Diputación de Córdoba. • II Programa de senderos de la provincia de Sevilla. • Asistencia a la Asamblea de la ERA (en Bad Urach, Alemania) en donde se conmemoró el 50 aniversario de la constitución de la ERA. DIVULGACIÓN/ PROMOCION Gestión para la comprar de chaquetas y polos identificativas para los técnicos de senderos. Actualización datos del registro de senderos homologados de la FAM, y buscador de senderos MiSenda de la FEDME, donde se han incluido casi la totalidad de los senderos de Pequeño Recorrido a falta de completar algunos datos. DISEÑOS Gestión de la Guía de buenas prácticas medio ambientales de escalada. Diseño de carteles eventos y de folletos de senderos.

50

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


REFUGIOS V Día Andaluz de las Refugios de montaña.

Se realizara en el refugio casa de la Beatas en Alcalá de los Gazules. Los días 24, 25 y 26 de noviembre.

Refugio casa la Beatas.

Reforestación con árboles en el entorno del refugio.

EQUIPAMIENTO Curso de Técnico/a Equipador/a de Instalaciones de escalada en roca.

El curso tuvo un reconocimiento en el Encuentro Anual de montañeros de la FEDME, donde se le hizo entrega de una placa con el siguiente texto: Federación Andaluza de Montañismo | Por haber introducido desde la esfera federativa criterios medioambientales y de calidad en los equipamientos de escalada en roca.

Programa de ayuda al reequipamiento de vías de escalada y barrancos.

Se presentó por parte del Comité de Barranquismo de la FAM un proyecto de instalación de reglas limnimétricas para varios barrancos. Se sigue trabajado en las ocho zonas de escalada y tres de barrancos que solicitaron ayuda para el reequipamiento.

Refugio Poqueira.

Destacar la instalación de un nuevo grupo electrógeno y la terminación de la obra nueva fosa séptica.

RESUMEN PERNOCTAS

Refugio Poqueira 2019 bate récord y es el año con mayor número de pernoctas desde la apertura del Refugio Poqueira. Por segunda vez en su historia, supera las 11.000 pernoctas anuales. En 2019 se recupera el crecimiento positivo que venía caracterizando al Refugio Poqueira desde su apertura.

Inauguración del rocódromo de escalada de velocidad en Huelva.

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, inauguró el nuevo rocódromo de velocidad de la Ciudad Deportiva de Huelva, lo que permite a la capital onubense situarse como lugar de referencia en instalaciones de escalada en Andalucía y a nivel nacional, acto que tuvo lugar el 16 de diciembre de 2019.

Actuaciones en los rocódromos de Sevilla.

Puesta en marcha del nuevo sistema de acceso los Rocódromo de San Pablo y Rocódromo de IFNI. Terminado por parte del arquitecto, el proyecto técnico para Iniciar los trabajos para la remodalización del rocódromo de San Pablo.

Plan Regulación de la escalada en la Subbética.

Se sigue con la actualización de los sectores de escalada y el desequipamientos de las vías afectadas en coordinación con el parque. (Pendiente de la instalación de la cartelería informativa de las zonas y sectores de escalada).

Grupo de trabajo de equipamientos de deportes de montaña.

El grupo de trabajo se reunión en octubre para debatir de forma intensa el borrador que se redactó después del proceso de participación, con las conclusiones y aportaciones, a fin de redactar el borrador definitivo para presentarlo a la junta directiva de la FAM.

www.fedamon.com

51


52

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


MUJER Y MONTAÑA El Área de igualdad de la FAM es un órgano que promueve corregir la menor participación de mujeres en los deportes de montaña. Promovemos una mayor participación de mujeres montañeras, así como la reflexión desde una perspectiva de género de fomentar prácticas más igualitarias federativas. El Área ha organizado este año un Encuentro andaluz de montañeras, y ha implementado las acciones correspondientes al Plan de Igualdad, aprobado a finales del 2018.

IX ENCUENTRO ANDALUZ DE MUJERES MONTAÑERAS.

PARQUE NATURAL SUBBETICAS. Actividad de promoción de la igualdad y el montañismo. Va rotando anualmente por cada una de las provincias. 130 personas de siete provincias andaluzas se dieron cita en el Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas, provincia de Córdoba, para celebrar el IX ENCUENTRO ANDALUZ DE MONTAÑERAS. Combinando, como viene siendo habitual, actividad deportiva con convivencia entre todas y todos. Varias rutas de montaña por el entorno del Parque Natural y geoparque, con la ocasión que se nos brindaba desde el mismo de acceder de la mano de dos de sus agentes medioambientales, que nos acompañaron. Los niños y niñas disfrutaron de actividades lúdicas, diseñadas desde la perspectiva de la coeducación y el enfoque medioambiental. participantes. 15 hombres, 5 niños, 121 mujeres y 9 niñas. www.fedamon.com

Coordinación:

Silvia Molina Castaño. Equipo de trabajo:

Raquel González Salmerón Conchi Aguilar Magda Gómez Charo Pérez Paqui Ortiz Ornella Sara París María Aurora Fernández Lola Sáez.

IMPLEMENTACIÓN DEL I PLAN DE IGUALDAD DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO.

Ha sido puesto en marcha, en coordinación con las distintas áreas competentes, las actuaciones previstas en el plan, cumpliendos, a finales de año, muchas de las expectativas, en relación a: inclusión de un lenguaje no sexista, revisión de algunos reglamentos, elaboración e inclusión del módulo de coeducación, inclusión del principio de igualdad de género en os estatutos, etc. Cerramos año preparando una campaña de sensibilización en materia de igualdad de género para clubes y delegaciones. “Estamos muy satisfechas de la implantación de estos Encuentros, no sólo por la participación cuantitativa, si no por el carácter cualitativo de los mismos. Además de las rutas, trabajamos en charlas y debates, con las participantes. Realizamos formación en género. Y recogemos el sentir y mandato de las participantes en relación a los objetivos del comité”, subraya Silvia Molina Castaño, vocal del Área de Igualdad y Género.

53


Granada, escenario del III Encuentro de Clubes Excursionistas de Personas Sordas de España a través del Club SENASOGRA La Federación Andaluza de Montañismo ha colaborado con el Club SENASOGRA en la organización del III Encuentro de Clubes excursionistas de Personas Sordas, el deseo de reunirnos todas las personas sordas de España proviene por nuestro deseo de vivir y compartir la identidad Sorda y la lengua, que es la Lengua de Signos. Desde que se organizó el I Encuentro de Club Excursionistas de Personas Sordas de España en Barcelona, luego el segundo en Mallorca, decidimos desde nuestro club SENASOGRA aquí en Granada, organizar el tercero, donde vimos rutas más pintorescas

54

de la tierra como el Lucero. Incluimos este encuentro dentro del programa del 50 aniversario de Deportes de ASOGRA para celebrar los 50 años de trabajo e ilusión de las personas voluntarias, así como la participación de las personas Sordas en el deporte. “Este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de la Federación Andaluza de Montañismo, representado por su presidente Julio Perea Cañas, al que agradecemos su inestimable colaboración e implicación en la organización del encuentro. Agradecemos también la colaboración del concejal de Igualdad y Accesibilidad y de Deporte del Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


Ayuntamiento de Granada, José Antonio Huertas, del alcalde de Arenas del Rey, Antonio Luján, del alcalde de Alhama de Granada, Jesús Ubiña Olmos, del diputado de Deportes de la Diputación de Granada, Manuel Guirado. Así como a las entidades colaboradoras como ASOGRA, Fundación Caja Rural, Diputación de Granada, La Caixa, Autocares Benítez, Covirán y Bankia”, asegura Javier Ros, presidente del Club SENASOGRA de Granada. Desde el año 2006, se creó la comisión de senderistas en la Agrupación de personas Sordas “SENASOGRA”, con objeto de

www.fedamon.com

conocer el entorno y espacios naturales a través de las diferentes rutas, senderos, propiciando un contacto directo con la naturaleza, así como el intercambio de experiencias y compartiendo jornadas de convivencias. El club de senderistas “SENASOGRA”, ha realizado numerosas rutas. Cada año comienza con nuevas temporadas ampliando nuevos lugares, tanto de la provincia como de otros entornos de alrededores. Facilitando la inclusión, puesto que en el club son más de 90 personas sordas y oyentes que interactúan a través de la Lengua de Signos.

55


EAAM Responsable:David Molero López-Barajas

l año 2019 ha sido prolijo en el área de Formación y Seguridad de la Federación Andaluza de Montañismo. Este periodo ha servido para la consolidación de la oferta de la formación federativa (árbitros/as, monitores/as FAM, técnicos/as de senderos, equipadores/as, entrenadores/as, etc.), formación reglada (técnicos/as deportivos) y formación a deportistas/ deportiva.

E

Pero uno de las principales aportaciones de esta área en los últimos meses han sido la creación de diferentes comisiones y la consolidación de otras ya existentes. A inicios del año 2019 se aprobó el Cuadro docente de la EAAM constituido por 105 docentes, técnicos/as FAM de diferentes especialidades, árbitros/as y profesorado especialista. También han servido estos meses para consolidar el Comité de Técnicos de la FAM, creado el pasado año 2018, englobando la representación de las distintas figuras de técnicos existentes en la FAM en el momento de su creación.

56

Guipuzcoana por el proyecto “Zona de Escalada de Guipúzcoa”.

LA FAM IMPLANTA LA RED ANDALUZA DE SEGURIDAD EN MONTAÑA RASEMON

El Comité de Seguridad, de la mano de su nuevo responsable, Ernesto Dauphin, ha implantado una novedosa iniciativa, la cual se denomina Red Andaluza de Seguridad en Montaña (en adelante RASEMON), a través de la cual de manera colaborativa junto con las Delegaciones Territoriales y con los responsables provinciales de formación y de seguridad. Hasta el momento se han desarrollado acciones en las provincias de Huelva (1), Sevilla (2), Córdoba (2), Almería (1), Málaga (1). Desde el Comité de Seguridad de la FAM, se está colaborando en la información meteorológica de Canal Sur TV, a través de RASEMON, para tener “corresponsales meteorológicos” en cada provincia y en los espacios protegidos andaluces.

Asimismo, se ha puesto en funcionamiento el Claustro de la EAAM (Claustro Asesor de la EAAM) con representación de los técnicos/as, árbitros/ as y entrenadores/as de todas las disciplinas deportivas de nuestra federación, el día 23 de noviembre de 2019 comenzó su periplo con su constitución.

La Escuela Andaluza de Alta Montaña (EAAM) está en proceso de consolidar y afianzar su sede, aún más, con un convenio de uso y cesión temporal de algunas instalaciones del Centro de Formación del Profesorado (CEFP) de El Neveral (Jaén) con la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, así como del uso y gestión del rocódromo sito en dicha instalación.

Especial mención merece el Curso de Técnico/a Equipador/a en Instalaciones de Escalada en Roca, el cual ha obtenido de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), el premio Medio Ambiente FEDME 2019. Este premio fue compartido con la Federación

Asimismo, la EAAM, ha comenzado el proceso de elaboración de publicaciones de carácter didáctico, con la futura publicación del Manual para Escuelas de Escalada, el cual será el texto que sirva de base para los futura formación de Monitor/a FAM de Escuelas de Escalada. También se Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


han generado contenidos online para distintas acciones formativas (monitores/as, árbitros/as, etc.), los cuales están disponibles en la plataforma de formación virtual de la FAM. Se ha iniciado con la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM), el proceso para la obtención de la certificación de la Unión Internacional de las Asociaciones de Alpinismo (UIAA), de la formación de Monitores/as FAM, en sus distintas especialidades.

Con la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) se han iniciado los contactos para conseguir la certificación internacional de la formación de Técnicos Deportivos (media montaña, acreditación UIMLA). Asimismo, con la Asociación Andaluza de Guías de Montaña (AAGGM) existe colaboración para la supervisión y asesoramiento de la formación a técnicos/as deportivos. En el mes de octubre de 2019, la EAAM ha asistido a la reunión anual inter-escuelas territoriales organizada por la EEAM-FEDME en Madrid en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en

Formación federativa 1

2

3

Curso de Técnico/a de Senderos, con homologación FEDME (Fase online y fase presencial en El Bosque – Cádiz-). Curso de Monitor/a FAM de Montañismo (Jaén).

Curso de Árbitros/as de Escalada, con homologación FEDME (Sevilla).

5

Curso de Árbitros/as de Carreras por Montaña, con homologación FEDME (Algámitas – Sevilla).

6

Curso de Prevención y Seguridad en Barrancos (Antequera - Málaga). Curso de Técnico/a Equipador/a en Instalaciones de Escalada en Roca.

Formación reglada

8

9

10

Curso de Árbitros/as de Marcha Nórdica, con homologación FEDME (Santa Ana la Real – Huelva)

4

7

Formación a deportiva

Curso de Técnico/a Deportivo/a en Montaña y Escalada Nivel I 2018/19, en convenio con el Instituto Andaluz del Deporte. Sede EAAM Jaén. Curso de Técnico/a Deportivo/a en Montaña y Escalada Nivel I -2019/20, en convenio con el Instituto Andaluz del Deporte. Sede EAAM Jaén.

www.fedamon.com

11

Curso de Iniciación a la Seguridad en Terreno de Aludes y Auto-rescate Básico (Sierra Nevada – Granada). Acciones formativas de prevención, primeros auxilios y seguridad celebradas en El Ejido (Almería), Priego de Córdoba, Huelva, Morón de la Frontera (Sevilla) y Córdoba. Cursos impartidos en otras instituciones •

Curso de Técnicas de Progresión en Montaña Invernal.

Curso para los agentes, guardas y celadores del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada (Sierra Nevada – Granada), durante los meses de abril y mayo de 2019.


RASEMON La FAM aprueba y pone en marcha en 2019 la Red Andaluza de Seguridad en Montaña

a puesta en marcha de una Red Andaluza de Seguridad en Montaña (RASEMON), cuya dirección recae en Ernesto Dauphin Mediano, ha tenido su origen en 2019 por una parte de la necesidad de disponer de un canal de comunicación fluido y directo, de carácter bidireccional, en materia de Seguridad en Montaña, que integre a todos los eslabones de la cadena de seguridad dentro del seno de la Federación Andaluza de Montañismo, y de otra parte, de la necesidad de identificar la Seguridad en Montaña como un elemento real necesario para la prevención de accidentes en montaña y el medio natural.

L

Tras el análisis de los canales de comunicación existentes en el seno de la FAM, destaca que, a nivel provincial en materia de Seguridad en Montaña, tan sólo se identifican responsables de Seguridad en un 50% dentro del ámbito de las Delegaciones

58

territoriales, siendo necesario alcanzar el 100 % para optimizar la actividades preventivas e informativas que en esta materia se generan. Por otra parte, a nivel de clubes deportivos, se desconoce la cifra de los mismos que cuentan con una persona responsable de la Seguridad en Montaña en el seno de cada Club, siendo ésta, una figura básica y de gran importancia en la cadena preventiva, y es por ello, por lo que consideramos que debe potenciarse su instauración en todos los clubes que de forma habitual realicen actividades en montaña y/o el medio natural.

DOS PILARES FUNDAMENTALES Las Delegaciones provinciales: Mediante la participación de una persona designada como responsable de seguridad, encargada de potenciar la seguridad en montaña como elemento indispensable de prevención en su ámbito de actuación, la provincia. Los Clubes de Montaña: Mediante la participación de personas designadas como responsables y/o vocales de seguridad a nivel de club, encargadas de velar por la

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


seguridad en montaña en el seno de los clubes como elemento preventivo en el desarrollo de sus actividades. Una de sus primeras acciones ha sido la ‘Campaña de Seguridad Verano Seguro 2019’ que desarrolló jornadas formativo-preventivas: •

Tras el periodo estival de 2019, los responsables de la RASEMON compartieron y explicaron el proyecto en los Encuentros Anuales de Clubes como el de Granada en Láchar o varias Jornadas de Prevención

y Seguridad en la Montaña, como la de Morón de la Frontera (Sevilla). Todas estas acciones formativo-preventivas se realizan también ‘a demanda’ para todos los clubes y/o delegaciones provinciales que los soliciten.

30 de junio: Jornada de Prevención y Seguridad en Vías Ferrata. Moclín (Granada) 13 de julio: Jornada de Prevención y Seguridad en Vías Ferrata. Archidona (Málaga) – Día 14 de julio: ‘Jornada de Prevención y Seguridad en Barrancos’: Pozo Alcón (Jaén). 21 de julio: Jornada de Prevención y Seguridad en Barrancos. Otívar (Granada)

www.fedamon.com

59


Clubes 2018

700

Evolución: Clubes por Provincia 2011

FEDERACIÓN

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

EVOLUCIÓN

+1 +5

ALMERÍA

30

37

36

41

46

48

59

60

CÁDIZ

24

23

31

40

45

44

53

58

CÓRDOBA

26

30

34

44

44

51

58

67

GRANADA

64

79

94

119

133

147

173

176

6

7

9

12

12

15

26

30

JAÉN

17

22

28

42

49

58

67

69

MÁLAGA

49

58

68

90

96

114

134

145

SEVILLA

36

47

50

65

74

74

89

95

+2 +11 +6

252

303

350

453

499

551

659

700

+41

HUELVA

TOTAL

ALMERÍA

+9 +3 +4

CÁDIZ

60

60

45

45

30

30

60

15

15

58

+1

0

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

+5

2018

0

2011

2012

2013

CÓRDOBA

2014

2015

2016

180

45

135

30

90

67

15

45

176

+9

2011

60

2012

2013

2014

2018

GRANADA

60

0

2017

2015

2016

2017

+3

2018

0

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019

2018


HUELVA

JAÉN

30

70

22,5

52,5

15

35

30

7,5

69

17,5

+4

0 2011

+2

0

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

SEVILLA

MÁLAGA 90

140

105

67,5

70

45

95

22,5

145

35

+6

+11

0

0 2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Evolución: Licencias

2011

2012

2015

2016

2017

2018

57.240

39392

40000

2014

Licencias 2018

57240

TOTAL

2013

32331 30000

24276

10000 8160

0

36%

19834

20000

2010

9831

2011

11045

2012

www.fedamon.com

13839

2013

Femeninas

2014

2015

2016

2017

Masculinas

64%

2018

61


Junta Directiva Fam

Presidencia: Julio Perea Cañas.

Área Deportiva Director Deportivo: Cristian Arias Luján.

Vicepresidencia: José Miguel García La Torre.

Director de Competiciones: Carlos Ruiz Villalba.

Vicepresidencia Delegacion De Sevilla: Manuel Yanes Sánchez.

Comité Alpinismo: Matías Cuesta Paz

P.N. La Breña y Marismas de Barbate: Emilio Mateos Fernández

Comité Carreras por Montaña: José Manuel Peula García.

P.N. Subbetica: Francisco Navajas Montilla.

Comité Marchas de Resistencia: Francisco Marañón Bolívar.

P.N. Hornachuelos: Francisco Lopera Morales.

Área de Igualdad de Género: Silvia Molina Castaño.

Comité Esqui de Montaña: Javier Carretero Rodríguez. Rocío Monteoliva Herrera

P.N. Cárdeña-Montoro: José Miguel Guerrero Nieto.

Área de Montañismo Inclusivo: Virginia Arcaraz Rodríguez.

Comité De Barranquismo: Isidro Toro Martín.

Vocal Carreras Por Montaña: José M. Peula García.

Comité Marcha Nordica: José A. Ramos Blázquez.

Vocales: Mª Aurora García Jiménez Victoria Bocanegra Montañés. Mª Magdalena Gómez Barroso.

Comité de Senderismo: Antonio Castillo López

Area Infraestructuras: José Durán Carmona. Area Medio Ambiente: Antonio Joaquín Sánchez.

Delegacion Almería. Emilio J. Martínez García. Delegacion Cádiz. José Luis Jiménez Alcaraz. Delegacion Córdoba. José Miguel Guerrero Nieto. Delegacion Granada. Rafael Morales Dominguez. Delegacion Huelva. José Antonio Hidalgo Vilaure Delegacion Jaén. Juan Antonio Hueltes Díaz Delegacion Málaga. Antonio Calderón Ruiz Arbitros: José Luis García Castro

Comité Edad Escolar: Raquel González Salmerón Comité de Veteranos: Joaquín R. Pérez González Montañismo Adaptado: Ángel Briones Rueda. Comité Árbitros: Presidente y Vocal CxM Belinda Ortiz Ruiz Vocal Esquí de Montaña José María Pérez Hernández Vocal Travesías Juan Antonio Valdez Martínez Vocal Marcha Nórdica Juan Antonio Jara Soria Área Infraestructuras: Comité Refugios: Antonio Gámez López.

P.N. Bahia De Cádiz: José Antonio González Ortiz

Espacio Natural Sierra Nevada: Lorenzo Arribas Mir. P.N. Castril: Marcial Martínez Sevilla. P.N. Sierra De Baza: Francisco B. Navarro Reyes. P.N. Sierra De Huetor: Pablo García Carmona. Espacio Natural De Doñana: Antonio Ortega Galán P.N. Sierra De Aracena-Aroche: Mariano Marchena Vázquez. P.N. Sierra Mágina: Antonio Vázquez Hinojosa. P.N. Sierra Andújar: Manuel Coca Pérez. P.N. Cazorla, Segura, Las Villas: Lola Sáez Gazquez. P.N. de Despeñaperros: Domingo Cano Molina. P.N. Sierra De Las Nieves: Rafael Flores Domínguez. P.N. Montes De Málaga: Antonio Calderón Ruiz. P.N. Almijara-Tejeda: Eugenio Calderón Muñoz.

Formacion (EAAM) y Seguridad: David Molero López-Barajas

Área Medio Ambiente FAM Representantes Espacios Naturales de Andalucía P.N. Sierra María: Domingo Cañadas Hernández.

Comunicación: Carlos Landa Barceló.

P.N. Cabo De Gata-Níjar: Emilio Martínez García

Asesor Jurídico: José Amador Berbel Navarro.

P.N. Grazalema: José Antonio Flores García

Asamblea General Estamento Clubes Circunscripción Almería Emilio Javier Martínez García (C. D. A Que Atacamos)

P.N. Alcornocales: Antonio Joaquín Sánchez

Juan José Acién Torres (CD Berjanatura)

Secretario General: Mikel Ochoa Diego

62

P.N. Estrecho: Serafín Utrera Sánchez.

P.N. Sierra Norte: María Virginia Martínez González.

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


Christel Steinhauser (Club Almeriense De Montañismo)

María Maestro Barreda (Cd Escalada Marbella)

Circunscripción Cadiz Nicolás Cabañas Osorio (Club De Montaña Chiclana)

Fernando Ruíz Fernández (Asoc. Senderista Pasos Largos)

Manuel Benítez Gómez (Club Senderismo Tritón) Circunscripción Córdoba Juan Antonio Castro Mesa (Club Cima 2000 Montaña y Aventura) David Verdugo Domínguez (G. de Montaña Clandestinos) Ángel De La Mata García (Grupo de Montaña Tiñosa) Circunscripción Granada José María Aragón Álvarez (CD El Bastón) Jaime Gil Fernández (ACD Al Borde de lo Inconcebible) Mª Inmaculada Píñar Sánchez (Club De Esquí Nórdico Monachil) Juan Antonio Fajardo Ureña (Club Sociedad Sierra Nevada) Pablo García Carmona (Cd Senderos De Andalucía) Ángel Fernández Herrera (Club Atletismo Y Montaña Atarfe) Antonio Gámez López (Club De Montaña Lanteira) Bernardo Morales Morales (Club Montañero Cerro Del Caballo) Arturo Fernández Solana (CD Peña Las Botas) Circunscripción Huelva Javier Martín Algíbez (Sociedad Excursionista Huelva) Circunscripción Jaén Antonio Vázquez Hinojosa (CD La Pandera) Pedro Arjona Marín (CD Adan Zumaque) Ricardo Frías Osuna (CD Alpino El Lagarto De Jaén) Circunscripción Málaga José Luis Cabrera Ferrer (CD Grupo Senderista Prisma) José Carlos Del Toro Lasanta (C.A. Benalmádena Irontriath) Eugenio Calderón Muñoz (Grupo De Montañismo Del 17)

www.fedamon.com

Ángel López Maldonado (Soc. Escursionista de Málaga) Circunscripción Sevilla Eva Casal Mancera (CD Alcalareño De Montaña)

Comisión Delegada Julio Perea Cañas (Presidente Fam) Juan José Acién Torres (Berjanatura) Jaime Gil Fernández (Al Borde de lo Inconcebible) Pablo García Carmona (Senderos de Andalucía)

Manuel Yanes Sánchez (CD El Batolito)

Manuel Yanes Sánchez (El Batolito)

Juan Luis Torres Salguero (CD Montaña Sierra Sur)

Concepción Aguilar Lacalle (Deportistas)

Alfonso Piñero Alcón (Club Senderista Señal Y Camino)

María Aurora García Jiménez (Deportistas)

Estamento Deportistas Circunscripción Almería Enrique Martínez Fernández

María Luz Arráez Hidalgo (Técnicos)

Circunscripción Cádiz Concepción Aguilar Lacalle Circunscripción Córdoba José Durán Carmona Circunscripción Granada María Aurora García Jiménez Silvia Molina Castaño Rafael Morales Domínguez José Miguel García La Torre Circunscripción Huelva José Antonio Hidalgo Velaure Circunscripción Jaén David Molero López-Barajas María Dolores Sáez Gázquez Circunscripción Málaga Antonio Miguel Calderón Ruiz Nicolás Rando Cabeza Nuria Tapia Román Circunscripción Sevilla Rosa Mª Pérez-Carrasco Repullo María Magdalena Gómez Barroso Estamento Técnicos Circunscripción Única Raquel González Salmerón Mariano Frutos Garaeta María Luz Arráez Hidalgo Julio Perea Cañas Javier Ramos Bejarano Estela María Parrilla Carmona

Francisco Marañón Bolívar (Árbitros) Interventor: Francisco Jiménez Granados Oficinas y Sedes FAM Sede Central Calle Santa Paula 23, 2ª Planta 18001 Granada Gestión Deportiva: Susana Medina Gordillo Contabilidad: Yolanda Robles González Tfn: 958/ 29 13 40 Fax: 958/ 20 40 21 Oficina GIMA C/ José Ramón García Fernández, S/N. Estadio Municipal El Arcángel, 4ª Planta 14010 Córdoba Francisco Jiménez Richarte Tfn. Y Fax: 957/ 40 50 61 Oficina EAAM Paraje El Neveral, Centro De Estudios Del Profesorado. S/N 23080 Jaén Marta Salazar Corral Tfn: 958/ 29 13 40 (Ext. 2023)

Estamento Árbitros Circunscripción Única José Luis García Castro Carlos Gómez Lozano Belinda Ortiz Ruiz Emilio Javier Martínez García Francisco Marañón Bolívar Joaquín Hernández Torres

63


fedamon.com Calle Santa Paula nº 23. 2ª Planta, 18001 GRANADA Telefono 958 29 13 40 Fax: 958 20 40 21 secretaria@fedamon.com

Federación Andaluza de Montañismo / Anuario 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Memoria Económica

0
page 59

Balance

0
page 64

Seguridad

6min
pages 56-58

EAAM

2min
pages 54-55

Infraestructuras

1min
pages 52-53

Senderos

1min
page 50

Travesía

0
pages 46-47

Refugios

2min
page 51

Marcha Nórdica

4min
pages 42-43

Montañismo adaptado

2min
page 48

Carreras por Montaña

3min
pages 36-39

Premios FAM

1min
page 33

Premios Collado Sur

1min
page 32

Memoria Córdoba

3min
pages 10-11

Memoria Huelva

3min
pages 14-15

Memoria Sevilla

4min
pages 20-21

Escalada

2min
pages 24-27

Memoria Málaga

3min
pages 18-19

Memoria Cádiz

4min
pages 8-9

Memoria Almería

4min
pages 6-7

Tecnificación

2min
pages 28-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.