Gaviota Gallega Laughing Gull
Leucophaeus atricilla La Gaviota Gallega es un ave costera. Se alimenta de peces, moluscos y crustáceos que captura cerca de la superficie en aguas llanas de las bahías, los estuarios y las ciénagas. También, acude a vertederos donde se alimenta de comidas desechadas y persigue embarcaciones en espera de que lancen al agua desechos o sobras de la pesca. Además, depreda huevos y pichones de otras aves marinas. Los adultos en plumaje nupcial tienen una caperuza o capucha negra. Alrededor de ambos ojos exhiben dos medias lunas blancas. El cuello, el pecho y el abdomen son blancos; la espalda y las alas son gris oscuro y negro; y las puntas de las plumas primarias de las alas son de color negro. Las Gaviotas Gallegas tienen el pico rojo y las patas son de color marrón oscuro con membranas entre los dedos. La cola es cuadrada y relativamente corta. La temporada de reproducción de esta especie comprende los meses de abril a julio. Pasada esta temporada, los adultos no tienen caperuza negra, la cabeza es blanca con manchas oscuras detrás de ambos ojos, y las alas y la espalda se mantienen de color gris oscuro. No existen diferencias entre el plumaje de la hembra y del macho. Las Gaviotas Gallegas llegan a medir entre 39 a 46 centímetros (15 a 18 pulgadas) y a pesar entre 289 a 338 gramos (0.6 a 0.8 libras). Anidan en el suelo a la sombra de árboles, arbustos o mazos de yerbas. En ocasiones, anidan en suelo rocoso expuesto. Construyen su nido en forma de copa con palitos, vegetación y pedazos de algas. La población en Puerto Rico se estima en 1,200 parejas y cuenta con colonias activas en las Islas de Mona y Monito, en Culebra y en los cayos de La Cordillera. La ubicación de colonias puede cambiar de año a año debido a intervenciones humanas. La población en el Caribe insular se estima en 5,000 a 10,000 parejas.
33