Informe Primer Congreso Internacional

Page 1

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL “COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI" “Saber hacer para enseñar mejor" (Preescolar, Primaria, Secundaria-Bachillerato y Superior)

Universidad Anáhuac México Norte 10, 11 y 12 de julio de 2008


Primer Congreso Internacional • Los días 10, 11 y 12 de julio de 2008 se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional “Competencias en la Educación del Siglo XXI” en las instalaciones de la Universidad Anáhuac México Norte, mismo que contó con ponencias de expertos en educación de México, Argentina,

Guatemala,

Colombia,

Chile,

República

Dominicana, Estados Unidos y España.

2


Procedencia de expertos en el รกrea educativa

3


STATUS Expertos en Educación Procedentes de 8 Países ASISTENCIA

PARTICIPACIÓN

EVENTOS

Participantes Staff Asesores Colaboradores SEA Colegios Legionarios Escuelas Mano Amiga Colegios Asesorados Colegios en Promoción de SEA Escuelas de Educación Básica SEP Escuelas de Educación Media Superior SEP Escuelas Normales de Formación de Maestros Representantes Estatales de la SEP Representantes Estatales del PEC de la SEP Universidades e Instituciones de Educación Superior Casas Editoriales Mexicanas y Extranjeras Organizaciones públicas y privadas Conferencias Magnas Ponencia Conferencias Complementarias Talleres prácticos y demostrativos Paneles internacionales Foros de intercambio Presentaciones de libros Celebraciones eucarísticas

774 23 25 13 28 11 10 25 35 6 7 5 5 22 16 14 4 1 9 28 4 1 2 3

835

184

52

4


Participación • 28 Colegios Legionarios de 10 entidades federativas, 11 escuelas Mano Amiga, 10 colegios asesorados y 25 colegios en promoción de Servicios Educativos Anáhuac, 35 escuelas de educación básica de la SEP, 6 escuelas de la SEP de educación media superior, 7 escuelas normales de formación de maestros, representantes de la SEP de 5 Estados de la República, representantes de 5 Estados del Programa Escuelas de Calidad de la SEP.

5


Participación • 22 universidades e instituciones de educación superior (Universidad Anáhuac México Norte, Universidad Anáhuac México Sur, Universidad Anáhuac Mayab. Universidad Interamericana para el Desarrollo, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Tecnológico de Monterrey, Instituto Universitario de Posgrado Santillana, Universidad Tecnológica de Cancún, Universidad Hebraica, Universidad Justo Sierra, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad La Salle, Universidad Von Humboldt de Tamaulipas, Universidad Tecnológica de México, Universidad Nacional Autónoma de México, etc.), 6


Participación • 16 casas editoriales mexicanas y extranjeras (Grupo Editorial El Arca, Pearson Education, McGraw Hill, Editorial Trillas, Editorial Santillana, Dabsa, Editorial Patria, Edebé, Noveduc, Editorial Norma, SM Editorial,Houghton Mifflin, Editorial Auróch, Editorial Mediación de Calidad, Noriega Editores, Editorial Avante), 14 empresas de servicios educativos, 14 organizaciones públicas y privadas (INEE, ILCE, BID, ANUIES, Banco Mundial, CIFE, IMPA, IEMS, CIPAE de UNESCO, ENLACE,Ministerio de Educación de Guatemala, Grupo Integer, DORs, ICIF Internacional, ICIF México), Organizaciones Civiles, ONG’s e IAP’s (Altius, Lazos, Mexicanos Primero, Proyecto DAH). 7


Eventos โ ข Los 774 participantes, entre directivos, docentes y profesionales del รกrea educativa de niveles preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y superior, tuvieron la oportunidad de asistir a 4 conferencias magnas, 1 ponencia, 9 conferencias complementarias, 28 talleres prรกcticos y demostrativos, 4 paneles nacionales e internacionales, 1 foro de intercambio, 2 presentaciones de libros y a la feria de materiales didรกcticos.

8


Recursos humanos • Además de los asistentes al congreso,

participaron 23

personas de staff, 25 asesores, 13 colaboradores de Servicios Educativos Anáhuac, el equipo de la Facultad de Educación y personal técnico, de mantenimiento y vigilancia de la Universidad Anáhuac México Norte, el

equipo de Calidad Educativa Consultores, 8 técnicos en electricidad, sonido y audiovisual y 156 personas en los stands de la feria de materiales didácticos.

9


Asistencia • El evento contó con un total que

de

983

personas

convivieron

y

compartieron experiencias en el área educativa; el promedio de atención de la cafetería universitaria fue de 300 personas por

día. 10


10º aniversario de Servicios Educativos Anáhuac • Para conmemorar el 10º aniversario de Servicios Educativos Anáhuac se dedicó una de las tres celebraciones eucarísticas que se llevaron a cabo en el marco del congreso y se llevó a cabo una comida con el equipo de Servicios Educativos Anáhuac, colaboradores cercanos y personas que estuvieron en el inicio del proyecto hace 10 años. 11


• Este Congreso, organizado por Servicios Educativos Anáhuac de la División Colegios, es el primero de los eventos anuales que se realizarán y serán un foro de profesionales de la educación para la mejora de la educación en México. 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.