2016-2017 Manual de Músico Opus

Page 1

0

2016-2017 Manual de MĂşsico Opus


2

IN THIS BOOK 3

¡Bienvenidos a Opus!

4

¿Qué es Opus?

5

Los programas de Opus

6

El programa de Opus Strings

7

El programa de Opus Band

8

Orquesta Festejo

8

Conjuntos de cámara OHO

9

Comunicación

9

Cuota de Materiales

10

Préstamos de instrumentos, cuidado, y reparaciones

11

Practicar

12

Preparación para ensayos

12

Etiqueta de ensayos

12

Música perdida

13

Política de asistencia

13

Salida de músicos

14

Horarios de ensayo

20

Lista de ensayos semanales

21

Calendario de eventos

22

Conciertos y vestuario para conciertos

23

Participación familiar y voluntariado

24

Oportunidades adicionales de SDYS/Opus

25

Maestros Artistas de Opus

29

Administración de Opus

30

Comunicados de responsabilidad para SDYS

32

Preguntas frecuentes sobre el estudio Longy-Bard

“Los maestros lo incluyen y lo cuidan. Los demás niños también lo incluyen. Le ayuda tanto a él como a los otros niños. Como familia, no nos sentimos separados. Todos ustedes nos han aceptado, incluido, integrado como uno solo. Los maestros son pacientes con mi hijo. Siento que Fernando es más feliz que antes porque forma una parte de algo importante. Él se siente orgulloso de estar en Opus, y nosotros nos sentimos orgullosos de él”. - Alma, mamá de alumno con necesidades especiales “Está científicamente comprobado que la música hace que un cerebro sea más inteligente. También está científicamente comprobado que Opus es mejor que todo lo demás”. - Sean, trombón

“Este programa ha cambiado mi vida muchísimo. Te sientes muy bien integrado al grupo”. - Bruno, violonchelo “El verdaderamente tener música en nuestra escuela no solo ha transformado la manera de aprender de nuestros alumnos, sino también su perspectiva sobre la escuela. Ha elevado la experiencia educativa para todos nuestros niños…[El programa Community Opus Project] ha creado oportunidades y sueños para nuestros niños que ellos nunca tenían”. - Francisco Escobedo, Ed.D., Superintendente de CVESD

“Mi ‘momento’ Opus ocurre cada vez que veo a un niño desarrollar el entusiasmo por la música”. - Mr. Charlie, Maestro Artista de Opus “Todas las familias son notas que forman la canción perfecta llamada SDYS”. - Cynthia, mamá de un alumno de Opus


3

¡BIENVENIDOS A OPUS! Estimadas familias de Opus, Usted y su familia ahora comienza un maravilloso viaje lleno de aprendizaje, creatividad, exploración, e interpretación musical. Impartido por Maestros Artistas profesionales quienes comparten su pasión y conocimientos sobre música con nuestros estudiantes, el proyecto comunitario Community Opus Project es un programa extraescolar de viento y cuerdas de San Diego Youth Symphony and Conservatory. En colaboración con el Distrito Escolar Primario de Chula Vista desde 2010, Opus ha sido un agente de estímulo que ha encabezado el regreso de la música dentro del aula a las 46 escuelas del Distrito. En Community Opus Project, nos esforzamos en ofrecer sesiones de práctica para grupos grandes y pequeños llenas de instrucción intensiva y escucha atenta que forjan comunidad y muestran dominio musical. Al inscribirse en Community Opus Project, usted ha optado por buscar la excelencia musical. La excelencia exige disciplina y esfuerzo, por eso establecemos criterios de participación y normas de compromiso explícitas para nuestros estudiantes. Nuestro Manual de Músico Opus proporciona los detalles que usted necesita para prosperar en Opus – detalles como fechas importantes y normas de asistencia. Nos complacemos en comenzar junto con ustedes el viaje musical 2016-2017. Annette Fritzsche Community Program Manager

Proporcionar una educación musical asequible y económica para todos...


4

¿QUÉ ES OPUS? Durante 70 años, San Diego Youth Symphony and Conservatory (SDYS por sus siglas en inglés) ha enseñado música a estudiantes con edades comprendidas entre los 8 y 25 años. Tocar un instrumento como parte de un grupo contribuye al desarrollo de hábitos y habilidades en el joven y contribuye a su formación como estudiante. Los músicos encuentran nuevos amigos y disfrutan de la emoción de presentarse ante un público. En el pasado, las escuelas proporcionaban instrucción musical como parte de la educación formal. Pero los fondos para la educación artística han sido drásticamente reducidos y muchas escuelas ya no la ofrecen. El aprendizaje de la música no es un lujo y SDYS cree que cada estudiante merece una educación musical asequible y económica. SDYS desarrolló el proyecto de Opus en 2010 en conjunto con los distritos escolares para demostrar los beneficios de la educación musical. Comenzó en colaboración con el Distrito Escolar Primario de Chula Vista (CVESD por sus siglas en inglés), que durante 15 años no había empleado un profesor de música en ninguna de sus 46 escuelas. Hay cerca de 30,000 alumnos inscritos en CVESD. SDYS prestó los instrumentos y a la hora de salida de clases escolares, ofrecía clases de música gratuitas para 65 estudiantes de 3er grado en dos escuelas primarias beneficiarias de fondos del programa Título 1. Los estudiantes disfrutaban de los ensayos y presentaciones, y las escuelas notaron un aumento en la asistencia de los estudiantes, en su capacidad de concentrarse en las tareas académicas, y en la participación de los padres en las escuelas. Inspirado en los resultados, el Distrito pidió otro año de enseñanza adicional de SDYS. En tres años, convencido del valor de la educación musical, el Distrito comenzó a brindar instrucción musical de alta calidad para estudiantes dentro del aula, impartida por profesores de música con credenciales profesionales. Mientras los profesores de música son contratados dentro de las escuelas de Chula Vista, Opus sigue ofreciendo a sus alumnos programas instrumentales gratuitos después de clases. Muchos estudiantes de las primeras clases de Opus ahora están en secundaria y participan en las orquestas de sus escuelas. SDYS seguirá al servicio de Chula Vista ayudando a crear una comunidad en donde los estudiantes de todas las áreas de la ciudad tengan acceso a una educación musical económica y de alta calidad.


5

LOS PROGRAMAS DE OPUS


6

EL PROGRAMA DE OPUS STRINGS El programa de cuerdas de Opus se compone de dos conjuntos, Alegría Strings y Esperanza Strings. Los músicos en estos conjuntos tocan el violín, la viola, el violonchelo, o el contrabajo. Cada práctica dura dos horas: una hora para aprender el instrumento específico y otra hora en el conjunto completo. Viola

Violín

violonchelo

Esperanza Strings Esperanza Strings es el grupo de nivel de entrada para cuerdas. Se centra en principios de técnica de conjunto y desarrollo de habilidades instrumentales.

Alegría Strings Alegría Strings es nuestro conjunto de nivel medio para cuerdas, compuesto por músicos con 1-3 años de experiencia en una orquesta de cuerdas. Los músicos se centran en mejorar las habilidades como la digitación, calidad de tono, entonación, y lectura a primera vista. Los músicos mejorarán sus habilidades de conjunto, como la capacidad de seguir al director, tocar juntos, afinar la entonación de grupo, y construir su cohesión mediante la integración de la técnica en interpretación de conjunto.

Contrabajo


7

EL PROGRAMA DE OPUS BAND El programa Opus Band se compone de dos conjuntos, Alegría Band y Esperanza Band. Los músicos dentro de estos conjuntos tocan la flauta, el clarinete, el saxofón alto, la trompeta, o el trombón. Cada práctica dura dos horas: una hora para aprender el instrumento específico y otra hora en el conjunto completo. Flauta

Saxofón alto

Trompeta

Esperanza Band Esperanza Band es el grupo de nivel de entrada para vientos. Se centra en principios de técnicas de conjunto y desarrollo de habilidades instrumentales.

Alegría Band Alegría Band es el conjunto de nivel medio para vientos, compuesto por músicos con 1-3 años de experiencia en una banda. Se centra en habilidades de conjunto tales como producción y calidad de tono, maestría musical, la mezcla de voces de los instrumentos, equilibrio, ritmo, y la lectura a primera vista. Los músicos mejorarán su capacidad de seguir al director, tocar juntos, afinar la entonación de grupo, y construir su cohesión mediante la integración de la técnica en interpretación de conjunto.

Trombón

Clarinete

Bombardino


8

ORQUESTA FESTEJO La orquesta Festejo es el conjunto de cuerdas más avanzado de Community Opus Project. Los músico de Festejo forman parte de una capacitación musical de nivel elevado, que va desde experiencias en teoría musical, historia, y análisis. Estas actividades diversas, aunadas a una capacitación de conjunto más exigente, le proporcionarán a los estudiantes experiencias educativas intensificadas. Se les exige a los músicos realizar una audición para entrar a Festejo. La audición durará cinco minutos y consistirá en un solo, una escala de 2 octavas de su preferencia, y lectura a primera vista. A los músico admitidos se les notificará a mediados de julio.

CONJUNTOS DE CÁMARA OHO El programa de música de cámara Opus Honor Orchestra Chamber Music Program (OHO por sus siglas en inglés) es para músicos de 7° grado en adelante que tengan un mínimo de 3 años de experiencia en Opus. La música de cámara es una oportunidad singular para destacar a cada músico individualmente, mientras se unen para crear música bella y equilibrada. Ya que son limitados en cantidad, cada instrumento forma parte de igual importancia dentro del conjunto y debe interpretarse sin el mando de un director. Los músicos amplían sus conocimientos de conceptos importantes como técnicas de mano izquierda/derecha, vibrato, modificación de posición, uso del arco, articulación, producción de tono, entonación, equilibrio, y mezcla. El repertorio incluye arreglos representativos de períodos y estilos diversos. Futuros alumnos que deseen ingresar a OHO deben realizar una audición para admisión y colocación. A los músicos OHO actuales que deseen cambiar de conjunto se les permitirá solicitar una audición para ser colocados en un conjunto nuevo. La audición durará cinco minutos y consistirá en un solo, escala de 2 octavas, y lectura a primera vista.


9

COMUNICACIÓN La comunicación entre el personal de Opus, los músicos, y sus familias es esencial. Tratamos de responder a toda comunicación dentro de 24 horas. Community Opus Project utiliza las siguientes cinco formas de comunicación:  Opus Insider: Un correo se envía semanalmente con información importante para las familias y los músicos de cada conjunto. Favor de leerlo para saber acerca de las actividades de Opus y sus músicos. Asegúrese que los correos electrónicos de parte de “@ sdys.org” no sean bloqueados como “spam”.  Opus Bulletin Board: En cada plantel de ensayos, hay un tablón de anuncios que incluye avisos y volantes, así como formularios para los músicos.  Facebook: Se les invita a todos a unirse al grupo privado de Facebook de Community Opus Project. Los miembros pueden enviar o ver importantes (y divertidas) actualizaciones, fotos, y videos de músicos Opus, y se pueden hacer o contestar preguntas. Aquéllos que envíen “spam” o correos inapropiados serán inmediatamente retirados del grupo.  Texting: Si desean recibir mensajes de texto, los participantes deben optar por ello mediante las instrucciones que aparecen en la hoja “Remind” que se les entregará durante la orientación. Los mensajes de texto se utilizan escasamente, solamente para anuncios masivos como ajustes de horario y recordatorios importantes.  Email/Teléfono: Utilizamos el correo electrónico y teléfono para ponernos en contacto directo con músicos y familias. El correo electrónico es la mejor manera de ponerse en contacto con los Maestros Artistas; sus correos aparecen entre pp. 25-28 del Manual. La Coordinadora de Opus y la Administradora del Programa usan teléfono y correo electrónico (consulte p. 29). Sigue a San Diego Youth Symphony and Conservatory:

CUOTA DE MATERIALES Se requiere una cuota de $25 para materiales, la cual contribuye a lo siguientes para el músico:  Camiseta de Opus,  partituras,  libros de método, y  partes de instrumentos La cuota se debe pagar antes del primer día de ensayo de la temporada (la semana del 1° de agosto, 2016). Aceptamos efectivo o cheques a nombre de “SDYS.” Podemos aceptar tarjetas de crédito durante las sesiones de orientación en cada plantel.


10

PRÉSTAMOS DE INSTRUMENTOS San Diego Youth Symphony and Conservatory ofrece préstamos de instrumentos a los músicos de Opus. Si usted pide prestado un instrumento de SDYS, usted es responsable por el cuidado del mismo y por devolverlo en las mismas condiciones en que lo recibió. También asume la plena responsabilidad financiera para la sustitución del instrumento en caso de pérdida, robo, alterado, o daño irreparable. Favor de no retirar la etiqueta de código de barras de identificación del instrumento bajo ninguna circunstancia. Si la etiqueta se rompe o se desprende, favor de avisar a un Maestro Artista. SDYS no se hace responsable por pérdidas o daños a los instrumentos. Se espera que los músicos cuiden de sus propios instrumentos y que respeten los instrumentos y propiedad de otros músicos.

CUIDADO BÁSICO DE INSTRUMENTOS  Evite extremos de temperatura y humedad.  Cuide a su instrumento como si fuera su bebé.  Guarde y saque su instrumento correctamente.  Siga siempre las instrucciones de cuidado.  Utilice un paño seco y suave para limpiar el instrumento.  Siempre coloque el instrumento en un lugar seguro, donde no haya peligro de que alguien se siente sobre él o lo pise, o que esté expuesto al agua o a productos químicos, ni sufrir ningun tipo de daño.

REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE SDYS Si el instrumento necesita de alguna parte o de reparación, favor de notificar a un Maestro Artista. Todas las reparaciones de instrumentos de SDYS se realizan en la oficina de SDYS o por un técnico profesional de reparación de confianza. Para los músicos que tienen sus propios instrumentos, podemos recomendarle técnicos de reparación. NO intente reparar el instrumento usted mismo. Esto puede resultar en consecuencias financieras. Cuanto antes avise a un Maestro Artista acerca de la reparación, más pronto podrá tocar el instrumento de nuevo. Si utiliza un instrumento de la escuela y necesita reparación, hable con el profesor de música de su escuela para obtener más instrucciones.


11

PRÁCTICA La práctica diaria es esencial para el éxito del estudiante. Los músicos de Opus necesitan apartar un período de tiempo cada día para practicar. Los Maestros Artistas asesorarán y enseñarán a los músicos sobre la mejor manera de administrar el período de práctica. La clara falta de práctica podría resultar en que al estudiante se le marque media (½) ausencia. Revise estos consejos útiles: Encuentre un lugar tranquilo Practique en el mismo lugar cada día. Asegúrese de que no haya distracciones. Practique lentamente Comience a un ritmo lento y luego aumente lentamente la velocidad. Practicar con maestría hace al maestro Si comete errores durante la práctica, vuelva a un punto anterior y corrija su error; tóquelo correctamente varias veces para asegurarse de que lo haya aprendido correctamente. Recuerde que no se trata de practicar hasta que lo haga bien, sino de practicar hasta que no haya posibilidad de equivocarse. Practique más por menos tiempo Es mejor practicar durante 10 minutos varias veces en la semana, que practicar por una hora solo una vez a la semana. Primero concéntrese en las secciones difíciles Practique los pasajes que le son más difíciles antes de pasar a las secciones más fáciles. Termine con un final feliz Termine su sesión de práctica con algo que le guste.

AYUDE A SU MÚSICO A PRACTICAR Independientemente de su formación musical, el respaldo y apoyo de los padres tendrá un impacto tremendo en el progreso musical de un niño. Para ayudar en el crecimiento musical de su hijo: Facilite la práctica regular Proporcione un lugar y período de tiempo diario donde el niño pueda practicar sin ruido, distracciones, o interrupciones. Anímelos a los espectáculos grandes y pequeños Además de los conciertos de Opus, pídale a su hijo que toque para usted, familiares, y amigos. Las salas de estar, patios, y lugares de reunión familiar son excelentes oportunidades para pequeñas presentaciones.

¡Participe! Para demostrar su apoyo, ¡asista a todos los eventos de Opus con entusiasmo! Cuando le sea posible, asista a un ensayo de Opus para conocer los objetivos, normas y procedimientos del Maestro Artista de Opus y fomente esos mismos conceptos en casa. Hable con los Maestros Artistas A la hora de la salida, pregunte a los Maestros Artistas acerca del progreso de su hijo. Enseñe dedicación Enseñe a su hijo a presentarse con regularidad y puntualidad facilitando a él o a ella la llegada puntual a cada ensayo y presentación.


12

PREPÁRESE PARA EL ENSAYO Los músicos deben tomar responsabilidad por su preparación para cada ensayo, incluso por asegurarse de que están mentalmente preparados y de tener todo el material necesario. Utilice las siglas “RIP” para recordarle cómo estar preparado para el ensayo:

R I P

EPERTOIRE (Repertorio). Tenga sus partituras, carpetas, o libros de método listos y colocados sobre su atril.

NSTRUMENT (Instrumento). Traer el instrumento a cada ensayo. ENCIL (Lápiz). Siempre debe traer un lápiz para marcar la música.

Los músicos que no estén debidamente preparados para el ensayo corren el riesgo de que se les marque media (½) ausencia.

ETIQUETA DE ENSAYOS PARA MÚSICOS Los músicos deben tomar responsabilidad personal por comprender la etiqueta del ensayo:  Llegue a tiempo para los ensayos,  No toque ni escriba sobre algo que no le pertenece,  RIP — Repertorio, Instrumento, y Pencil,  Queda prohibido el uso de dispositivos electrónicos durante el ensayo,

 Guarde los instrumentos correctamente durante los descansos, y  Proporcione su propio refrigerio para el período de refrigerio.

PARTITURAS PERDIDAS Las partituras se distribuyen a lo largo del año escolar. Cualquier músico que pierda su música tendrá que pagar una cuota de reemplazo de $1 por partitura. Los músicos podrán llenar una tarjeta de solicitud en el tablón de anuncios.


13

POLÍTICA DE ASISTENCIA La participación en Opus requiere de un compromiso considerable para los ensayos semanales, la práctica diaria, y presentaciones en conciertos. Asistir con regularidad a los ensayos semanales es esencial para crear conjuntos musicales fuertes. La inscripción es limitada, por eso es indispensable que los estudiantes y las familias se comprometan a un año entero de instrucción. Es posible que tenga que elegir entre unirse a Opus y otras actividades. Por favor revise las normas de asistencia y el horario de ensayos y conciertos detenidamente antes de tomar la decisión de continuar. Se les exige a todos los músicos asistir a cada ensayo y a cada concierto obligatorio enumerado en el calendario. Los músicos deben calentar sus manos y estar en el ensayo listos para ensayar a las 3:30 p. m. (salvo comunicación y autorización previa con la Coordinadora de Opus). Cada músico es importante para la integridad de su conjunto.

AUSENCIAS Las ausencias debidas a enfermedad o emergencia cuentan hacia el total de ausencias permitidas; por favor, planifíque en este sentido. Comprendemos que surgen conflictos y nuestra política permite hasta 2 ausencias por trimestre (una ausencia por trimestre para conjuntos de cámara OHO). Ausencias reiteradas más allá de estos límites o exceso de llegadas tardías/salidas anticipadas de los ensayos podrían resultar en el despido de Opus, a discreción del Presidente y CEO de SDYS. Todas las ausencias deben reportarse en-línea mediante la forma “Report an Absence” detallada abajo.

REPORTAR UNA AUSENCIA Infórmenos sobre cada ausencia, llegada tardía, o salida anticipada por lo menos con 4 horas de antelación. Puede reportarla en-línea o en el tablón de anuncios de su plantel Opus. Por favor notifique a un Maestro Artista si necesita ayuda.

SALIDA DE MÚSICOS La seguridad de nuestros músicos es nuestro mayor interés. Al final de cada ensayo, padres y tutores deben firmar la forma de salida de su músico. Generalmente, esto se lleva a cabo cerca del salón Multi -Purpose. Se hacen excepciones para los músicos que regresan a casa a pie después del ensayo. En esos casos, una carta escrita de consentimiento debe ser proporcionada con antelación a la Coordinadora de Opus.


14

ENSAYOS DE LUNES Y MIÉRCOLES Semestre 1 (1° de agosto - 17 de diciembre, 2016)

Horarios específicos para cada plantel de Community Opus Project 2016-2017 estarán disponibles en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


15

ENSAYOS DE LUNES Y MIÉRCOLES Semestre 2 (11 de enero - 26 de mayo, 2017)

Horarios específicos para cada plantel de Community Opus Project 2016-2017 estarán disponibles en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


16

ENSAYOS DE MARTES Y JUEVES Semestre 1 (2 de agosto - 17 de diciembre, 2016)

Horarios especĂ­ficos para cada plantel de Community Opus Project 2016-2017 estarĂĄn disponibles en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


17

ENSAYOS DE MARTES Y JUEVES Semestre 2 (12 de enero - 26 de mayo, 2017)

Horarios especĂ­ficos para cada plantel de Community Opus Project 2016-2017 estarĂĄn disponibles en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


18

ENSAYOS DE VIERNES Semestre 1 (5 de agosto - 17 de diciembre, 2016)

Horarios especĂ­ficos para cada plantel de Community Opus Project 2016-2017 estarĂĄn disponibles en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


19

ENSAYOS DE VIERNES Semestre 2 (13 de enero - 26 de mayo, 2017)

Horarios especĂ­ficos para cada plantel de Community Opus Project 2016-2017 estarĂĄn disponibles en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


20

HORARIO DE ENSAYOS SEMANALES

El horario de ensayos semanales para Community Opus Project 2016-2017 estarรก disponible en el verano 2016. Gracias por su paciencia.


21

CALENDARIO DE EVENTOS

El calendario de eventos para Community Opus Project 2016-2017 estará disponible en-línea en el verano 2016. Los calendarios de eventos se entregarán a las familias en las reuniones de orientación que se llevarán a cabo durante la semana del 25 al 29 de julio, 2016. Gracias por su paciencia.


22

CONCIERTOS Opus tiene varios conciertos obligatorios cada año. Estos conciertos se encuentra en el calendario de conciertos Opus que se entregará a los músicos y familias durante las reuniones de orientación en la última semana de julio. Oportunidades de presentaciones opcionales Hay muchas oportunidades de presentaciones adicionales a lo largo del año escolar. Muchas de ellas aparecen en el calendario de conciertos Opus; sin embargo, podrían resultar más oportunidades. Exhortamos a cada músico a participar en un mínimo de dos presentaciones opcionales a lo largo del año.

VESTUARIO PARA CONCIERTOS/EVENTOS El vestuario para conciertos es una representación visual de la excelencia artística que presentamos sobre el escenario. Se espera que los músicos de Opus y OHO lleven el vestuario adecuado durante las presentaciones y eventos especials Opus.

Opus & OHO Casual

Opus Formal

OHO Formal

Los músicos de Opus y OHO llevan este vestuario para eventos opcionales salvo que se especifique lo contrario.  Camiseta naranja de Opus  Pantalón casual (jeans, shorts, khakis, etc.)

Los músicos de Opus llevan este vestuario a todos los eventos obligatorios salvo que se especifique lo contrario.  Camiseta naranja de Opus  Pantalón/bottoms color negro con calcetines negros y zapatos negros (no se permiten las sandalias de vestir sin calcetines)

Los músicos de OHO llevan este vestuario a todos los eventos obligatorios salvo que se especifique lo contrario.  Todo de negro con zapatos negros y calcetines negros.  Un accesorio de buen gusto en color naranja (p. ej. corbata color naranja, aretes, agujetas, etc.)

Cada músico de Opus y OHO recibirá una (1) camiseta de Opus antes del concierto de otoño (16 de septiembre, 2016). Cualquier camiseta adicional se debe comprar.


23

PARTICIPACIÓN FAMILIAR Las familias son aliados importantes de sus músicos dentro de su participación y desarrollo en los conjuntos Opus. El éxito de los músicos en Opus es resultado de las familias dedicadas que ayudan a que sus hijos comprendan la importancia de practicar, llegar a tiempo, y contribuir al conjunto. Todos los ensayos están abiertos para que las familias asistan. Se les exhorta a las familias a visitar los ensayos para formar parte del viaje musical de su músico. Etiqueta de ensayos para invitados Para asegurar que los músicos tengan un espacio de aprendizaje positivo y productivo, los invitados deben respetar el proceso de aprendizaje. Un ambiente libre de distracciones es esencial para ayudar a los músicos a progresar. Si asiste a un ensayo, favor de escuchar en silencio. Si necesita utilizar el teléfono o tener una conversación, salga del salón y vuelva cuando haya terminado.

VOLUNTARIADO Nos complace recibir la ayuda de los miembros de la familia en todos los ensayos y eventos. Ofrecemos muchas maneras formales e informales de ayudar:  Antes de los eventos grandes, se podrá inscribir como voluntario a través del sitio “Sign-Up Genius” en-línea. El enlace se publicará en el boletín electrónico semanal y en Facebook. En algunos casos, enviaremos un correo electrónico especial para inscribirse.  También necesitamos voluntarios durante los ensayos, que ayuden a colocar sillas/atriles, limpiar las aulas, supervisar niños, etc.  Las familias de los alumnos inscritos en los programas de conservatorio de SDYS pueden acumular unidades de servicio voluntario a través de Opus.  ¿Tiene más ideas de cómo pueda usted ayudar brindando sus habilidades singulares? Por favor comuníquese con la Coordinadora de Opus o con la Administradora de Programas Comunitarios. Comparta lo que tiene—su tiempo, amistad, conocimientos, pasión, talentos y experiencias singulares—e influirá positivamente en la experiencia de nuestros músicos en Opus. Cada uno tiene algo que ofrecer, y nuestros músicos necesitan de su ayuda para obtener éxito. Apoye a los músicos y construya amistades mediante sus singulares talentos para:   

Planificar la celebración “Viva Música” Decorar para eventos Colocar/guardar equipo antes/después de eventos

  

Organizar la fiesta “Bites & Beats” Informar a otros padres Difundir información


24

OPUS STORYTELLERS Opus Storytellers, que con mucho éxito se puso a prueba durante la primavera Spring 2016, regresará a Opus durante la temporada 2016-2017, comenzando en octubre, 2016. Opus Storytellers desarrollará un grupo de compañeros estrechamente unidos, quienes desarrollarán y expresarán sus propias historias musicales, extendiendo la misión de Opus a través de medios internos y externos. Los miembros de Opus Storytellers se imponen una responsabilidad adicional de liderazgo - organizando y facilitando eventos, asesorando a estudiantes más jóvenes, y representando a los músicos de Opus en eventos especiales, reuniones, y otros entornos.

PROGRAMAS DE CONSERVATORIO SDYS Ubicado en Balboa Park, San Diego Youth Symphony and Conservatory funge como la orquesta juvenil oficial de la ciudad. Nuestra misión es inculcar la excelencia en las vidas musicales y personales de nuestros alumnos mediante una capacitación musical rigurosa y estimulante. Los programas de conservatorio de SDYS cuentan con 12 conjuntos completos, para músicos desde nivel principiante hasta pre-profesional. Más de 600 músicos jóvenes de todo el condado de San Diego y sus alrededores se reúnen para ensayar juntos. Cada conjunto de SDYS ensaya los sábados o domingos en Balboa Park. Todos los ensayos están abiertos al público y las inscripciones para la próxima temporada de programas de conservatorio SDYS comienzan en abril.

OPORTUNIDADES ADICIONALES A lo largo de la temporada Opus 2016-2017, podrían darse oportunidades de participar en actividades musicales o no-musicales adicionales tales como asesoría, club de percusión, presentaciones comunitarias, campamentos musicales, conjuntos de música de cámara a nivel Alegría-Festejo, y clases privadas.


25

MAESTROS ARTISTAS DE OPUS Lowri Casimiro, Violín lcasimiro@sdys.org ¡Lowri Casimiro fue nacida y criada en Reino Unido! Se graduó del colegio Royal Welsh College of Music and Drama en Gales, Reino Unido, donde se especializó en Interpretación Musical con Viola. Lowri siguió sus estudios de posgrado en la universidad Trinity College of Music en Londres y obtuvo un certificado de posgrado en Educación de Roehampton University en Surrey. Lowri ha trabajado como Maestro Artista Comunitario con SDYS desde enero del 2014 y también es profesora de música en la escuela primaria Wolf Canyon. Ha sido recientemente galardonada con el premio para “Mejor Maestra de Música del Año” por la fundación de VH-1 “Save the Music”, en reconocimiento a sus contribuciones al desarrollo de música en la ciudad de Chula Vista. Cuando no está enseñando o escribiendo música, Lowri disfruta viajar por caravana alrededor del país.

Debbie Harrington, Directora de cuerdas dharrington@sdys.org Actualmente, Debbie Harrington imparte instrucción a las orquestas Esperanza en las escuelas primarias Kellogg y Veterans Elementary, y se desempeña como coach con los conjuntos de cámara del conservatorio SDYS. Es egresada de State University of New York at Stony Brook y obtuvo su licenciatura de Arte en Interpretación Musical con énfasis en Violonchelo, así como Maestría en Educación Musical de City University of New York at Queens College. Debbie fue profesora de orquesta durante 10 años en Long Island, Nueva York, antes de mudarse a San Diego con su esposo William, quien es miembro activo de la marina. Debbie disfruta del tiempo con su hija de 7 meses, así como de cocinar, andar en bicicleta, el excursionismo, ir a la playa, y explorar toda la belleza de San Diego.

Marc Keehmer, Instrumentos de metal mkeehmer@sdys.org Marc Keehmer inició su carrera musical tocando la trompeta en el pequeño poblado de Tehachapi, California. La inspiración musical lo llevó a la universidad Point Loma Nazarene, donde obtuvo una licenciatura en Artes de Educación Musical. Desde su llegada a San Diego ha participado en una gama amplia de grupos musicales y estilos que van desde el jazz hasta ser solista de concierto. Actualmente es Maestro Artista de Instrumentos de metal para Community Opus Project de SDYS y también se desempeña como Director musical del grupo juvenil de su iglesia. Marc continúa su educación para poder alcanzar un título de Maestría en Enseñanza Escolar y se le puede encontrar disfrutando de una rica taza de café en las tiendas locales. Maestros Artistas son sujetos a cambios.


26

Zoe Kumagai, Contrabajo zkumagai@sdys.org Si ‘zoe’ significa “vida” en griego, es el nombre perfecto para la contrabajista, Zoe Kumagai. Ella piensa que la música embellece la vida. Originaria de San Gabriel Valley, Zoe partió a la universidad de Michigan en Ann Arbor para estudiar el contrabajo. En 2015, formó parte del programa de Maestría en Educación de Arte de Longy/Bard y se concentró en estudios en YOLA at HOLA, programa de música en Los Ángeles inspirado en El Sistema. Actualmente, imparte clases de música general dentro del Distrito Primario Escolar de Chula Vista. Zoe ¡se enorgullece de llamar a South Bay San Diego su nuevo hogar!

Sean LaPerruque, Violín y Viola slaperruque@sdys.org Sean laPerruque es educador y músico local de San Diego; se enfoca en los instrumentos de violín, viola y piano. Su especialización se enfoca en obras musicales teatrales, trabajando frecuentemente con Lamb’s Player Theatre, San Diego Musical Theatre, y Cygnet Theatre, donde es Artista residente. También fue director musical de Diversionary Theatre en el cual ganó el premio Scenie 2012 para la obra “Altar Boyz” como el mejor Director de música de StagesceneLA. Como educador, Sean está muy contento y orgulloso de comenzar su cuarto año como Maestro Artista Comunitario con Community Opus Project de San Diego Youth Symphony en Chula Vista. Sean también imparte clases de violín en Gillispie School, así como clases particulares de violín, viola y piano. Sean posee una licenciatura en Bioingeniería de UCSD, con una asignatura en Música.

Shuang Liang, Violín sliang@sdys.org Shuang Liang inició su capacitación musical a los 6 años de edad y recibió su licenciatura en Interpretación Musical en el conservatorio musical Shenyang en China, y su título de Maestría en Interpretación Musical de la universidad de Nebraska en Omaha. Trabajó como instructor de violín en el conservatorio de música de Omaha durante seis años, donde tenía el estudio más grande con más de 45 alumnos de distintas edades. Se ha desempeñado como coach de grupos y secciones de cámara, y ha tocado con sinfonías profesionales de China y Estados Unidos. Ella disfruta de las salidas con su familia, la gastronomía china, y de improvisar deliciosos platillos (aunque después no los pueda repetir). Maestros Artistas son sujetos a cambios.


27

Mario Miragliotta, Director de cuerdas mmiragliotta@sdys.org Mario Miragliotta recibió su licenciatura en Composición y Conducción de la universidad Estadual Paulista en su natal Sao Paulo, Brasil. También tiene Maestría en Interpretación de Viola de la Universidad de Yale, y Maestría de Conducción Orquestal de University of Southern California (USC, por sus siglas en inglés), así como un certificado de estudios avanzados de Interpretación de Viola de USC. Además, Mario estudió voz y ópera, y ha aparecido como invitado con algunas de la mejores orquestas juveniles y profesionales, incluyendo Aspen Festival Orchestra, American Youth Symphony, Interlochen Center for the Arts Orchestra, y San Diego Unified Honor Orchestra. Mario realmente disfruta de la dirección y enseñanza a los estudiantes, al mismo tiempo que participa haciendo los arreglos musicales para orquesta y demás entornos. Pero lo que más disfruta Mario es pasar tiempo con su querido hijo, Sergio.

Lara Moore, Violín y Viola lmoore@sdys.org Lara Moore ha impartido clases patrocinadas por SDYS y clases de Opus desde 2013. Lara tiene una licenciatura en Música de Viola y tocó semi-profesionalmente durante muchos años antes de comenzar a dar clases de música hace una década. Trabajó para escuelas y sinfonías juveniles en el estado de Washington como coach de música de cámara y seccionales, y como Directora de orquestas de cuerdas. En 2010 fundó el campamento Kitsap Youth Summer Symphony, un campamento de día para músicos jóvenes, que dirigió hasta que se mudó a San Diego. Lara ahora estudia para ser bibliotecaria, en un programa de Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con un enfoque en servicios bibliotecarios de nivel universitario para los hispanohablantes.

Susana Obando, Violonchelo y Contrabajo sobando@sdys.org La Srita. Obando inició su carrera en el Instituto Nacional de Música de su natal San Jose, Costa Rica. Obtuvo una licenciatura en Interpretación Musical con grado Cum Laude de Loyola University New Orleans, así como Maestría de Interpretación Musical de Lynn University Conservatory of Music. Fue ganadora del concurso de Aria y Concerto en Loyola en 2010. Se ha presentado con orquestas como Louisiana Philharmonic Orchestra, Tallahassee Symphony, Florida Grand Opera, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. La Srita. Obando ha sido profesora de contrabajo en West Florida University, así como profesora en Pensacola State College. Es ahora parte de la facultad de Children’s Creative and Performing Arts Academy y de San Diego Youth Symphony and Conservatory. También es profesora de clases particulares aquí en San Diego. A la Srita. Obando le encanta impartir clases de música instrumental y se siente muy agradecida por tantos vivencias gratas que han llegado a su vida mediante la música y la enseñanza. Además, es bilingüe en español e inglés y su deporte favorito es el futbol-soccer. Maestros Artistas son sujetos a cambios.


28

Charlie Perkes, Violonchelo y Contrabajo cperkes@sdys.org Nacido y criado en la montañas rocosas de Wyoming, Charles Grosjean Perkes viene de una familia muy musical. Mientras cursaba secundaria, realizó una audición y fue aceptado como contrabajista en la banda de la armada de los Estados Unidos. Mientras estaba en la armada, Charlie estudió en la Escuela de música del Departamento de la defensa. Después de cumplir sus cuatro años en la banda militar, se unió a su esposa en la banda naval, donde completaron otros cuatro años de servicio militar por toda Europa y África. Se fue a Japón por otros 4 años y participó tocando por todo el sureste de Asia. Ahora reside en la ciudad de Chula Vista con su esposa Laura y sus 2 hijas, Sofie y Pepper. Charlie disfruta todo tipo de arte y tiene una personalidad carismática. Actualmente se enfoca en ser un gran papá, un buen maestro y un gran amigo.

Adam Pezdek, Director de bandas apezdek@sdys.org Originario de San Diego, Adam Pezdek se unió a Community Opus Project a principios del 2015. Adam tiene una licenciatura en Artes de Música de Thomas Edison State University y está cursando estudios de Maestría en Artes de Enseñanza en Point Loma Nazarene University. El señor Pezdek se desempeñó por 22 años como músico en la marina naval y ha hecho arreglos musicales para la inauguración presidencial en el 2009, para Aretha Franklin, y para el musical de Chicago llamado “First Wives Club”. Cuando Adam no está dirigiendo la sección de instrumentos de viento en los programas de conservatorio de SDYS o dirigiendo un grupo de alabanza en la Primera iglesia bautista de Lemon Grove, se le puede encontrar en sus casa atendiendo a sus chivos, gallinas, y jardín de vegetales en la pintoresca área de Encanto.

Flavia Pisco-Contreras, Violín fpisco@sdys.org Originaria de Brasil, Flavia Pisco ha tenido la oportunidad de trabajar y aprender de grandes músicos, desde orquestas clásicas hasta el pop. Flavia Pisco tiene una licenciatura en Educación Musical de la Universidad de Brasilia en Brasil, Maestría en Interpretación de Violín de Pennsylvania State University, y un diplomado en Artes de San Diego State University. Ha tenido muchas presentaciones dentro del condado de San Diego, tocando su dueto de violín y guitarra, así como otros duetos de violín. Cuando no se está presentando o enseñando, se le puede encontrar en las playas y parques de San Diego, buscando el lugar ideal para su cachorro Mr. Tank.

Tyler Richardson, Instrumentos de madera trichardson@sdys.org

Nacido y criado en San Diego, Tyler Richardson es egresado de San Diego State University, donde obtuvo una licenciatura en Interpretación de Saxofón y Maestría en Estudios de Jazz. Ha trabajado con San Diego Musical Theatre, Lamb’s Players Theatre, y Moonlight Stage Productions. Tyler actualmente participa con los grupos Ira B. Liss Big Band Jazz Machine, Martey Conley’s Big Band Express y Jazz Project Big Band. Al igual que interpretar, Tyler imparte clases patrocinadas por San Diego Youth Symphony y tiene el estudio llamado Richardson Music Studios, dedicado a la enseñanza particular para estudiantes de saxofón, clarinete, flauta y piano. Tyler disfruta cocinar para su familia. Maestros Artistas son sujetos a cambios.


29

ADMINISTRACIÓN DE OPUS Annette Fritzsche, Administradora del Programa Comunitario afritzsche@sdys.org, 619-233-3232 x110 Annette Fritzsche es la Administradora del Programa Comunitario de San Diego Youth Symphony. Se mudó a San Diego en 2014 para trabajar en SDYS por la visión de la organización de ofrecer a todo estudiante una educación musical asequible y económica. Anteriormente, Annette era directora de orquestas de secundaria en Ohio y Colorado y posee un título en Educación Musical a nivel desde kinder hasta el doceavo grado, ademá de un título en Administración Escolar y Maestría en Liderazgo Organizativo. Está a cargo de la administración de Community Opus Project y demás colaboraciones y programas comunitarios dirigidos por San Diego Youth Symphony. Annette es amante de las actividades al aire libre, disfruta del alpinismo y del esquí, así como de explorar el mundo conduciendo su cámper van.

Kaitlyn Korogy, Coordinadora de Opus kkorogy@sdys.org, 619-233-3232 x 210 Producto del sistema escolar de San Diego, Kaitlyn Korogy has sido parte de SDYS y Community Opus Project desde 2012. Kaitlyn es egresada de San Diego State University con licenciatura en Artes de Música. Violonchelista con preparación clásica, también ha participado con grupos locales de música rock e indie, incluyendo uno que fue nominado en los premios de música local San Diego Music Awards. Además de su trabajo con SDYS, es la Directora Musical y trombonista principal de la banda de jazz Downbeat Big Band y violonchelista para el proyecto de música estilo R&B llamado Ala Fringe, el cual destacó recientemente en la estación de radio FM 91.1X. También se le puede encontrar en los festivales locales bailando en la calle desde ritmos latinos hasta bailes de salón americanos.

Ruben Hernandez, Asistente del Programa Comunitario rhernandez@sdys.org Ruben Hernandez inició sus estudios musicales de tambor a la edad de 14 años en la Casa de la Cultura en Tijuana, México. Continuó con sus estudios de percusión clásica en el Conservatorio de Música de la Orquesta de Baja California (OBC) y posteriormente continuó con su educación en Interpretación de Percusión y Educación Musical en San Diego State University (SDSU por sus siglas en inglés). Ruben estudió Composición y trabajó como percusionista al lado de renombrados músicos, compositores, conductores, y orquestas. Fuera de la música clásica, su trabajo como percusionista y tamborilero lo ha llevado a trabajar con todo tipo de grupos de música regional mexicana, rock, flamenco y muchos otros más. Actualmente toca como invitado para la Orquesta de Baja California y Tijuana Camerata, así como enseña percusión para el conservatorio y programas comunitarios de SDYS y la Sinfónica Juvenil de Tijuana.


30

ACUERDO DE RELEVO DE RESPONSABILIDADES Como una condición de la participación de mi hijo(a) en cualquier actividad patrocinado por o asociado con SDYS, por medio de la presente estoy de acuerdo e irrevocablemente renuncio a todos los derechos de reclamo en mi nombre y en nombre de mi hijo(a) en contra de SDYS, y a indemnizar y a exonerar a SDYS, sus oficiales, directivos, y empleados, la Ciudad de San Diego, y el Departamento de Parques y Recreaciones de San Diego (“Partes Exentas”) de cualquier culpa o de todas las responsabilidades o reclamos de mi persona, mi hijo(a), o de cualquier otra persona en nombre de mi hijo(a) o que de alguna otra manera pudieran proceder en contra de las Partes Exentas o de cualquiera que otra Persona o entidad que mi hijo(a) o Yo tuviésemos en contra de las Partes Exentas por causa de muerte, daño corporal, daño personal, de enfermedad, o por pérdida de propiedad que pudiera darse con, o de alguna forma asociarse con, la participación de mi hijo(a) en cualquier actividad patrocinada por o asociada con SDYS y cualquier actividad de las Partes Exentas relacionada a ello. Doy mi consentimiento a las Partes Exentas de proporcionar transporte para mí y para mi hijo(a) en caso de una emergencia. Además, reconozco que las Partes Exentas no proporcionará ningún tipo de seguro de responsabilidad o de seguro médico a ningún(a) niño(a) que participe en alguna actividad de SDYS. Por medio de la presente declaro que es mi intención ejecutar esta exoneración de responsabilidad, y que la misma constituye una obstrucción en contra de cada uno y cualquier reclamo, acción, deuda, promesa, demanda, acción de causa, obligación, daño, responsabilidad, cargo, honorario de abogados y costos antes ya exonerados. Por medio de la presente claramente desisto de, y renuncio a, todos mis derechos y beneficios, si hubiese alguno, emanados bajo las disposiciones del Código Civil de California §1542, el cual emite: LA EXONERACIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDAD NO SE EXTIENDE A RECLAMOS EN LOS CUALES EL ACREEDOR NO SABE O NO SOSPECHA QUE EXISTEN A FAVOR DE ÉL O ELLA AL MOMENTO DE LA EJECUCIÓN DE LA EXONERACIÓN, LOS CUALES SI FUESEN DEL CONOCIMIENTO DE ÉL O ELLA DEBERÁN ESTAR MATERIALMENTE AFECTANDO SU ACUERDO CON EL DEUDOR. Por medio de la presente expreso en acuerdo que las exoneraciones antes mencionadas serán aplicadas a todos aquellos reclamos desconocidos, no prevenidos y no anticipados, responsabilidades, y causas de acción en las cuales Yo, mi hijo(a) o cualquier otro partido pudiese tener en contra de las Partes Exentas, que surjan, ocurran, o existan en cualquier momento antes o después de la fecha de esta exoneración de responsabilidad.

RELEVO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA Yo estoy de acuerdo que en nombre mío y/o en nombre de mi hijo(a), a partir de la fecha de ejecución de este forma de exoneración, doy el consentimiento a SDYS de obtener todo cuidado médico y dental de emergencia recetado por un médico debidamente autorizado (médico titulado M.D. por sus siglas en inglés), o dentista (dentista titulado D.D.S. por sus siglas en inglés). Este cuidado pudiese ser suministrado bajo cualquier circunstancia que sea necesaria para preservar la vida, miembro corporal, o bienestar mío o de mi dependiente.


31

RELEVO DE RESPONSABILIDADES EN MEDIOS INFORMATIVOS De conformidad con el apoyo a los propósitos, metas y objetivos de SDYS, y por ninguna otra consideración o compensación, por medio de la presente concedo de manera irrevocable a SDYS y a sus oficiales, directivos, y empleados el permiso de usar el nombre de mi hijo(a), imágenes, datos biográficos relacionados a actos de prácticas, recitales y otras presentaciones con SDYS, y el derecho de tomar fotografías o de grabar audio o video de las prácticas, recitales y otras presentaciones de mi hijo(a) y de utilizar dichas fotografías, grabaciones de audio y video para cualquier propósito que tenga SDYS. Al conceder el derecho mencionado anteriormente, por medio de la presente hago de conocimiento mi renuncia de manera irrevocable a todo derecho, título, o interés en las fotografía, y/o grabaciones antes mencionadas y de todos los derechos de autor o de ejecución aplicables y por medio de la presente concedo a SDYS todos los derechos de autor creados con respecto a las prácticas, recitales y otras presentaciones de mi hijo(a) con SDYS. Además, concedo de manera irrevocable a SDYS, sus oficiales, empleados, y licenciatarios permiso de reproducir, utilizar o publicar dichas fotografías, y/o grabaciones en todo tipo de medio actualmente en existencia o desarrollado en el futuro, para cualquier propósito de SDYS, sin ningún tipo de compensación adicional que se deba a mí o a mi hijo(a). Además, por medio de la presente exonero de manera irrevocable a SDYS, sus oficiales, directores, empleados, y licenciatarios de cualquier reclamo que mi hijo(a) o Yo podríamos presentar ahora o en adelante por causa de calumnias, difamación, invasión de privacidad o derechos de publicación, violación de derechos de autor, o violación de cualquier otro derecho que se presente por, o en relación a, cualquier utilización del nombre, imagen, o datos biográficos de mi hijo(a), prácticas, recitales y otras presentaciones con SDYS, y todas las fotos y grabaciones relacionadas con ello.

CUOTA DE MATERIALES En caso de que mi hijo(a) sea admitido a Community Opus Project 2016-2017, estoy de acuerdo en pagar la cuota de materiales no reembolsable de $25 antes de la fecha del primer ensayo de mi estudiante, y es de mi conocimiento que ésta contribuye a los materiales y equipo que mi estudiante recibirá de parte de Community Opus Project durante el transcurso del año. Entiendo que esta cuota aplicará aunque el estudiante no tome prestado un instrumento de SDYS.

CONTRATO DE PRÉSTAMO DE INSTRUMENTO SDYS ofrece el préstamo de instrumentos a todos los estudiantes en Opus. Si tomo prestado un instrumento de San Diego Youth Symphony, igualmente es de mi conocimiento, en nombre mío y/o en nombre de mi hijo(a), que soy totalmente responsable por el cuidado y devolución del instrument en la misma condición en que fue recibido. Asumo la responsabilidad financiera total por el reemplazo del instrumento en caso de pérdida, robo, alteración, o daño irreparable. Asimismo, entiendo que el instrumento cuenta con un etiqueta de código de barras que no deberá ser desprendida bajo ninguna circunstancia. Avisaré de inmediato a un Maestro Artista en caso de que esta etiqueta se rompa o se desprenda.


32

EL ESTUDIO LONGY-BARD Información y Preguntas frecuentes (F.A.Q.) - Página 1 de 2 Consentimiento del padre o tutor para la participación de su hijo(a) en el estudio Longy, la Escuela de Música de Bard College y WolrfBrown, la firma de investigación y estudio, están conduciendo un

estudio nacional de Programas de educación musical basado en el modelo conocido como El Sistema. Su hijo(a) ha sido seleccionado(a) para participar en este estudio porque él o ella asiste a una escuela que ofrece uno de estos programas o porque otro estudiante de su escuela asiste a uno de estos programas.

Le estamos pidiendo permiso para que su hijo(a) pueda participar en el estudio. Usted puede aceptar o no. Aun después de comenzar el estudio, si usted decide sacar a su hijo(a) por cualquier razón no hay problema ni consecuencias. Su hijo(a) también puede decidir no participar en el estudio o terminar su participación antes del final del estudio. Si su hijo(a) decide participar en un programa de música inspirado por El Sistema, él o ella puede ser parte del programa ya sea que participen en el estudio o no. ¿Cuál es el propósito de este estudio? El propósito de este estudio es aprender sobre lo que los programas de educación musical inspirados por El Sistema pueden hacer para los niños. Esta nueva información que ofrecen puede ayudar a esos programas. También puede ayudar a apoyar estos programas al proveer información sobre lo que ellos hacen para los niños. ¿Cuántas personas tomarán parte en el estudio? Esperamos que entre 600 y 800 estudiantes participen de los programas a través de los Estados Unidos que participarán en el estudio. ¿Cuánto durará la participación por parte de su hijo(a) en este estudio? A los estudiantes se les pedirá que participen en dos sesiones de estudio cada año. Si su hijo(a) está estudiando en el programa, él o ella hará dos partes: una durante o después de la escuela y otra durante el tiempo del programa de música. Ambas partes tomarán más o menos una hora y serán dos veces al año. Si su hijo(a) no está en el programa, su sesión será en una parte que tomará lugar durante o después de la escuela. Los niños en el programa también tocarán sus instrumentos dos veces al año para un maestro(a) del programa. Cada sesión tomará unos 15 minutos. Para los niños que no están en el programa, la sesión entera tomará una media hora, dos veces al año. No habrá en su caso una sesión para tocar su instrumento. ¿Qué pasará si su hijo toma parte en el estudio? Si su hijo(a) participa en este estudio, él o ella completará unas formas. Estas formas preguntarán sobre la relación de su hijo(a) con sus compañeros, de cómo se ve a sí mismo(a) y de qué piensa acerca de cómo la gente aprende. Si su hijo(a) está en un programa de música, estas preguntas se le harán una vez sobre su escuela, y otra vez, sobre su programa de música. Los maestros de la escuela completarán un grupo de preguntas sobre el comportamiento de su hijo(a) en la escuela. También obtendremos las calificaciones, los promedios de exámenes y otra información básica (sexo, grado en la escuela). En algunos casos, podríamos pedirles a las familias directamente que nos proporcionen una copia de las calificaciones y los promedios de exámenes de sus hijos. Si su hijo(a) está en el programa de música, el maestro del programa también completará el folleto de formas sobre qué tan envuelto está su hijo en el programa. Si ellos están en el programa, su hijo(a) participará también en una sesión donde tocará su instrumento enfrente de un grupo de maestros de música que evaluarán su crecimiento como músico.


33

EL ESTUDIO DE LONGY-BARD Información y Preguntas frecuentes (F.A.Q.) - Página 2 de 2 ¿Cuáles son los beneficios de participar en este estudio? Mientras no existen beneficios inmediatos para su hijo(a) por participar en el estudio, creemos que el conocimiento obtenido del estudio puede mejorar la calidad de los programas de música inspirados en El Sistema, y que puede ayudar a más estudiantes a recibir educación musical en el futuro. ¿Cuáles son los posibles riesgos de participar en el estudio? Es posible que las respuestas de su hijo puedan accidentalmente ser reveladas al personal del programa de música de la escuela. De cualquier forma, tomaremos los pasos preventivos para evitar que esto ocurra (vea abajo). Es posible que el nivel de lectura del estudio haga sentir a su hijo(a) incómodo, aun cuando cada parte será leída por el maestro o la maestra y estará disponible en inglés y español para aquellos que así lo deseen. ¿Se le avisará de cualquier información nueva que pudiera afectar su decisión de participar en el estudio? Compartiremos cualquier información nueva adquirida durante el curso del estudio que pudiera afectar su disposición para continuar participando en el programa. ¿Cómo será protegida la privacidad de su hijo(a)? Toda la información obtenida durante este proyecto será categorizada con un número y no con el nombre del estudiante. Todos los archivos se mantendrán seguros en un sistema de almacenamiento y solo los miembros del equipo del estudio tendrán acceso a esos archivos. ¿Y si su hijo(a) quiere terminar su participación? Aun cuando usted le haya dado permiso a su hijo(a) para participar, él o ella puede salirse del estudio en cualquier momento y sin ninguna consecuencia. Él o ella, solo necesita decirle al maestro(a) de (Nombre del Programa) que no quiere continuar participando. ¿Usted o su hijo(a) recibirán algo por participar en el estudio? No. ¿Y si su hijo tiene preguntas sobre el estudio? Usted y su hijo(a) tienen derecho a preguntar y que se les responda cualquier pregunta que puedan tener sobre el estudio. Si hay cualquier pregunta, queja, o preocupación sobre el estudio, por favor contacte a la Dra. Dennie Palmer Wolf al (617) 823-57-63 o su correo electrónico dennie@wolfbrown.com; al Dr. Steve Holochwost al (919) 448-7795 o su correo electrónico steven@wolfbrown.com; a la Dra. Judith Hill Bose al (617) 869-5486 o su correo electrónico Judith.Hill.Bose@longy.edu ¿Y si hay preguntas sobre los derechos de sus niños como participantes? Todos los estudios con personas voluntarias, están revisados por un comité que trabaja para proteger los derechos y el bienestar de sus niños. Si hay preguntas o alguna preocupación sobre los derechos de su hijo(a) como objeto de estudio, usted puede contactar a la Dra. Pavlina Tscherneva, Chair de Bard College Institutional Review Board, a tchernev@bard.edu


INFORMACIÓN PARA CONTACTAR Administración y Maestros Artistas de Opus Administración de Opus Favor de contactar a la administración de Opus para cualquier pregunta acerca de asistencia, horarios, conciertos, inscripción, admisiones, y cualquier otra pregunta no relacionada a la música.

Annette Fritzsche | Administradora del Programa Comunitario afritzsche@sdys.org | 619-233-3232 x 110

Kaitlyn Korogy | Coordinadora de Opus kkorogy@sdys.org | 619-233-3232 x 210

Ruben Hernandez | Asistente del Programa Comunitario rhernandez@sdys.org

Maestros Artistas de Opus Favor de contactar al Maestro Artista de su músico con preguntas acerca de la música, práctica en casa, o del instrumento del músico.

Lowri Casimiro | Violín, Viola

Lara Moore | Violín, Viola

Debbie Harrington | Directora de cuerdas

Susana Obando | Violonchelo, Contrabajo

dharrington@sdys.org

sobando@sdys.org

Marc Keehmer | Trompeta, Trombón, Bombardino

Charlie Perkes | Violonchelo, Contrabajo

mkeehmer@sdys.org

cperkes@sdys.org

Zoe Kumagai | Contrabajo

Adam Pezdek | Director de banda

zkumagai@sdys.org

apezdek@sdys.org

Sean LaPerruque | Violín, Viola

Flavia Pisco-Contreras | Violín

slaperruque@sdys.org

fpisco@sdys.org

Shuang Liang | Violín

Tyler Richardson | Flauta, Clarinete, Saxofón

sliang@sdys.org

trichardson@sdys.org

Mario Miragliotta | Director de cuerdas

Maestros Artistas son sujetos a cambios.

lcasimiro@sdys.org

lmoore@sdys.org

mmiragliotta@sdys.org

Síguenos:

1650 El Prado #207A | San Diego | CA | 92101 T: 619-233-3232 | F: 619-233-3236 www.sdys.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.