LA PARROQUIA DE NUESTRA SRA. DEL BUEN SUCESO DE CASTAÑOS
Por: Sóstenes de Hoyos Martínez. Consejo de Investigaciones Históricas y de la Crónica de Castaños, Coahuila, Mexico.
En la visita que realizó el Obispo de Linares, D. Jacinto López a la Parroquia de Santiago Apóstol de Monclova y sus capillas, concedió la licencia para la erección de una Capilla en lo que era la Congregación de Castaños, aquí fragmentos de lo que escribió su secretario a su llegada: En la ciudad de Monclova a los treinta días del mes de mayo de 1887, el Illmo. Sr. Dr. D. Jacinto López, obispo de Linares, habiendo de continuar su santa y general visita y a fin de practicar la particular de este curato, a hora como a las nueve de la mañana pasó al templo parroquial en cuya puerta principal fue recibido por el señor cura interino D. Magdaleno Morales de acuerdo con lo prescrito por el Pontificial Romano. Estando presente el infrascrito secretario de visita y otros varios eclesiásticos y algún concurso de fieles y habiendo pasado al altar mayor hizo oración y después de las preces rituales dio la bendición al pueblo. Enseguida el clérigo minorista D. Jesús Zúñiga, familiar del Santo Illmo. Leyó en el púlpito el edicto general en que se hizo saber al pueblo el objeto de la visita del prelado a las parroquias. A continuación subió al púlpito su Illma. Y dirigió a los fieles una breve platica… Fue llevado en un recorrido por la Congregación y viendo la necesidad de tener una Capilla en este lugar, consideró lo siguiente: Constando de vista a su Illma. la conveniencia y necesidad de una Capilla en la Congregación de Castaños, se sirvió conceder su licencia para que se edifique en el solar que los vecinos de allí mismo han determinado para el efecto y que visitando personalmente su Illma. Acordó que la Capilla tenga de luz veintiocho varas de longitud y siete y media de ancho, así como el lugar de la sacristía, bautisterio y casa que ha de servir para habitación del sacerdote y deja facultado al párroco o su vicario para que bendigan y coloquen la piedra angular de la capilla, conforme al ritual romano, designando como titular de esta proyectada Iglesia a la Santísima Virgen María, bajo la advocación del Buen Socorro… Pasó el tiempo, los vecinos se unieron para levantar el edificio que serviría de capilla. Para 1891, nos encontramos otro escrito que refiere a la construcción de la iglesia de Castaños en el que se comenta que el templo ya está en condiciones de que se realicen misas, ésto en oficio dirigido al Sr. Cura de Monclova D. José Zeferino de la Peña: El Illmo. Sr. Obispo en acuerdo de hoy se ha servido conceder a Usted licencia para celebrar la Santa Misa en Castaños estando la pieza (se refiere a la iglesia o templo) para el objeto con las condiciones que el derecho prescribe y con el fin de