1 minute read

ALAN CAMHI, NUEVO PRESIDENTE DEL IBCE

El empresario Alan Camhi Rozenman, asumió el pasado 3 de mayo como el nuevo presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), para las gestiones 2023 y 2024

Advertisement

Con 31 años de edad, Camhi Rozenman es el segundo presidente más joven de dicha institución, superado solo por el Ing. Cristóbal Roda Vaca, quien, a sus 29 años, tuvo la gran responsabilidad de ser el primer Presidente del IBCE, fundado el 20 de marzo de 1986.

En el nuevo mandato lo acompañará el Lic. Luis Ernesto Castedo Urzagaste, Vicepresidente; Lic. Freddy García Gutiérrez, Secretario; Ing. Eny Javier Cronenbold Méndez, Tesorero.

“La exportación es la clave del éxito, pero no solo de recursos extractivos y no renovables que nos lleven a repetir la historia de éxitos y penurias de la minería, antes y, hoy, de los hidrocarburos; más bien, la exportación de bienes y servicios con alto valor agregado, fruto de la innovación y la industria del conocimiento, apuntando a una producción económicamente viable, ambientalmente sostenible y socialmente responsable”, argumentó la autoridad haciendo énfasis la prioridad de trabajar bajo un pacto social entre el sector público-privado.

A su vez, Oscar Mario Justiniano, Presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), al ministrar posesión al nuevo Directorio del IBCE, destacó su valía como una entidad técnica de promoción del comercio exterior boliviano que, a sus 37 años de su creación, es un referente del comercio exterior boliviano, una sólida entidad posicionada como un importante vocero de los gremios empresariales y promotor del exitoso modelo de desarrollo cruceño.

Finalmente, Demetrio Soruco Henicke, Presidente saliente del IBCE, dijo que en el delicado momento que vive el país, “cuando muchas experiencias están siendo cuestionadas en el campo económico por los resultados observados, la exitosa experiencia cruceña debiera ser inspiradora no solo para otras regiones del país sino, también, para nuestros gobernantes, estoy convencido que “otra Bolivia es posible”.

Una Bolivia de consenso, de tolerancia, de convivencia fraternal, de sana confrontación de ideas, de justicia social y de conjunción de los modelos económicos que sean necesarios para lograr la felicidad de nuestra gente”, concluyó.

Perfil del nuevo presidente Es Licenciado en Economía y Finanzas por la Krannert School of Management / Purdue University (EEUU) con Especialidad en Economía, Marketing, Administración y Finanzas.

Fue Analista de Riesgo en el Banco Ganadero S.A. Actualment es Director

Financiero de Camsa Industria y Comercio S.A.

Es Miembro de los Programas “Millennials” y “Leaders” de CAINCO, y del Renaissance Executive Forum (EEUU) que conglomera a más de 2.500 CEOs, Presidentes y Fundadores de múltiples sectores empresariales.