2 minute read

VIVEROS AGROVALLE, PRODUCTORES DE PLANTAS DE PALTA

florece a los dos años por lo que hay que polinizar y esto demora aproximadamente entre seis a ocho meses, al tercer año empieza la cosecha. A partir del cuarto a quinto año se estima una producción aceptable estabilizándose así al sexto año, logrando un promedio de un kilo por planta teniendo un costo de $ 200 a 500 el kilo.

Así manifestó Javier Solís propietario de Viveros Agrovalle, especialistas en la producción de plantas de palta.

Advertisement

Solís, ingeniero agrónomo y productor de palta de la variedad Hass nos comentó que, en Bolivia, más precisamente en el municipio de Saipina, en la comunidad Chilón se produce una de las paltas más comercializadas a nivel mundial.

“Entre los principales mercados está Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, el kilo se vende a 15 bs lo que hace factible el área de producción para los agricultores, aumentando así sus hectáreas”, señaló Solís.

En Viveros Agrovalle, brindan asesoramiento completo a base de la

La variedad Hass, se caracteriza por tener buena resistencia, es muy productiva, aunque con raíces delicadas es tolerante a las plagas y enfermedades.

Cuenta con cáscara gruesa y una maduración lenta solicitud de los clientes, como ser herramientas de plantación, aplicaciones de agroquímicos, fertilizantes, producción y cosecha, capacitación de las plantas, entre otros.

Sobre la producción En cuanto a la producción, ronda entre 2 a 3 toneladas que dependen del manejo adecuado, puesto que en ciertas ocasiones son afectadas por las heladas y sequías en plena floración.

A nivel nacional, se ha entregado cerca de 80 hectáreas en plantas de paltas, y si hablamos de zona, en Omereque se tiene alrededor de 15 hectáreas de las cuales 8 están en producción que alcanza un rendimiento de 2 a 3 toneladas en el primer año de cosecha, a partir del tercer año se llega de 5 a 6 toneladas.

Los plantines se encuentran también en Santa Cruz en las localidades de Montero, El Torno, Tres Cruces, Cuatro Cañadas, Cochabamba; en El Chapare, Chuquisaca y Tarija.

Agricultura

Características de la palta Hass. La Palta Hass es actualmente la variedad más comercial en el mundo. Es un fruto de textura suave y sabor delicado, cuya forma es oval piriforme. Tiene la piel gruesa y rugosa permitiéndole tolerar bastante bien el transporte a largas distancias.

Entre sus principales características y ventajas, se destaca que dispone de una prolongada cosecha, lo que ha permitido aumentar su consumo mundial, al igual que su gran calidad, además, contienen una concentración de aceite de hasta el 12%.

En cuanto a su porción de agua, es del 70%, mientras que también cuenta con un amplio contenido de vitaminas B y E. En cuanto al fruto y la semilla de este, son relativamente pequeños, ya que su peso solo es de unos 300 gramos como máximo, mientras que su piel es rugosa, color verde negruzca.

Estos frutos son de excelente calidad, pues aparte de no contener fruta, estos cuentan con una poderosa resistencia a la vida post cosecha que implica la cosecha, transporte y distribución.

Una vez que esta fruta madura, se puede mantener en el árbol durante algunos meses sin presentar ningún deterioro. Esto, es lo que permite extender el periodo de la cosecha.

Un poco de historia. La palta del tipo “Hass”, es una variación o mutación de una raza de palta americano. Esta fue creada mediante una semilla de una raza de palta originaria de Guatemala durante el año 1926 en un huerto de California y otro de México en 1935.

Más adelante, en 1960 se introdujo en el mercado mundial y actualmente es una de las comunes y requeridas.