4 minute read

La queja estorba

Estamos empezando el año, y como se acostumbra, todo el mundo hace una lista eterna de “New Year’s Resolutions”, que la verdad es que seamos honestos, nadie nunca cumple nada, porque la gente que realmente cumple las cosas que se propone, no necesita una lista de resolutions. Así que hablemos haciendo de caso que somos de ese grupo que le cuesta cumplir con lo que dice que va a hacer, que es como el 98% de la población. El problema con estas listas, es que suelen estar compuestas por un mínimo de 10 propósitos a cumplir. Y el problema no es la cantidad de ítems a cumplir, el problema radica en que si a penas y logramos mantener nuestra palabra para UN propósito, ¿qué les hace pensar que de repente van a cumplir 10? Somos animales de costumbre, así que primero acostumbrémonos a cumplir una cosa, después dos, y así hasta que ya sepamos que podemos cumplir con 10, porque en el momento que lleguemos a tener la certeza de que vamos a cumplir 10 propósitos distintos, es porque ya vamos a tener la costumbre de cumplir lo que decimos, sean 10 o sean 100 cosas. Entonces, ¿qué les parece si establecemos una sola cosa para empezar a mejorar este 2020?

Es cierto que para ser una mejor persona, lo mejor es trabajar “de adentro hacia fuera”, pero hay una situación en particular que en mi opinión, si trabajás el interior, de paso le hacés bien a la humanidad. No lo voy a suavizar para nadie: HAY QUE DEJAR DE QUEJARSE. Esto es algo de lo que todos hemos pecado más de alguna vez en la vida, y quiero que quede claro que no estoy diciendo que “hay que tragarse lo que uno piensa o siente para complacer a los demás” PFFFFFF es totalmente lo contrario a eso. Cualquiera tiene derecho a expresar lo que no te parece o te incomoda de alguien más, lo que no se vale, es que lo hagamos con el único fin de criticar y hacer de menos a la otra persona. Criticar sin la intención de ofrecer alguna alternativa que pueda ayudar a mejorar o crecer, es simplemente ser una mierda de persona que necesita sentirse bien a costa de hacer sentir de menos a los demás. And that shit is ALL kinds of wrong.

Advertisement

El que solo se queja, estorba. Y cada uno de ustedes sabe que es cierto, o me van a negar que cuando la tía-abuela (que los ve, si mucho, tres veces al año) los saluda y la segunda cosa que hace es criticarles, o la ropa, o el peinado, o los zapatos, o en el peor de los casos, el peso; ¿no se ponen histéricos? O nunca falta el compañero de clase, que solo te pide ver tu trabajo para decirte lo mucho que la cagaste, pero no te dice dónde o cómo arreglarlo, solo te dice prácticamente, que sos un imbécil y que él es más inteligente. O la amiga, esa que le encanta el chisme y compararse con todas sus otras amigas, y que lo único que hace es decirte que tu ropa está fea, o sucia, o arrugada. De este tipo de gente tóxica (porque eso es lo que son) hay un vergo. Y la verdad es que por la sanidad mental de cada quien, lo mejor que pueden hacer cuando alguien llega a hacerles un comentario así, es darse la vuelta y dejar a los tóxicos hablando solos.

Ahora, el otro lado de la moneda es, si nunca te has topado con un(a) imbécil de éstos, es porque PROBABLEMENTE seas vos el tóxico. Así que hay que siempre es bueno hacerse un attitude check vos mismo, antes de que alguien más te lo haga por ti, porque lo más probable es que vas a encabronarte un poco, nada más.

Seamos o no, personas tóxicas, siempre nos hemos quejado por más de algo, y el problema radica en ¿qué tan dispuestos están para hacer algo respecto al problema que están criticando? No hay que dejar de expresar tu opinión, pero si es necesario aprender a dar críticas constructivas. Dejarle algo a la otra persona que realmente pueda utilizar para mejorar o crecer. Así que como propósito del 2020, les quisiera invitar a aprender a dar críticas constructivas; aprender a ofrecer soluciones y no solamente resaltar un problema que probablemente la gente YA está al tanto de que existe. Aprender a ser objetivo, aprender a ser responsable, a ser más maduro, estas y muchas cosas más vienen de la mano de aprender tanto a dar como a RECIBIR críticas constructivas. Porque para que esto realmente pueda volverse beneficioso tanto para vos como para la gente que te rodea, hay que aprender a recibir feedback de otras personas que están buscando ayudarte realmente (no como los tóxicos que ya mencionamos anteriormente), es parte de crecer y madurar, aprender a reconocer que no siempre estamos en lo correcto, y que otros puntos de vista externos a nuestra situación, realmente nos puede ayudar a convertirnos en mejores personas.

No seamos esas personas que se enfocan en destruir a los demás, empecemos este año lo mejor que podamos. El mundo se está cayendo en pedazos, y es mentira que todos podemos hacer algo al respecto para salvar TODO, pero lo que si podemos hacer, es poner nuestro granito de arena para que podamos construir una sociedad mejor, en la cual todos podamos velar por los intereses ajenos, y no solamente los propios. Como siempre les he dicho, recuerden que lo más talega de esto, es que ser buena persona es gratis. Dejen de quejarse, y van a ver cómo su mundo y el de las personas que les importan, empieza a mejorar.

Hasta la próxima… .I.

This article is from: