Nota Estratégica Igarapé: "El despertar de Latinoamerica"

Page 1

N OTA E S T R AT É G I C A 1 4 | FEBR ER O 2014

El despertar de Latinoamérica: una revisión del actual debate sobre política de drogas w w w. i g a r a p e . o r g . b r

Foto: Mídia NINJA

Ilona Szabó de Carvalho1

Movilizaciones para la aprobación de la ley que regula la producción, el comercio y el uso de cannabis en Uruguay.

Latinoamérica se enfrenta con niveles altísimos de violencia organizada e interpersonal, muchas veces vinculada a la producción ilícita de narcóticos, narcotráfico y la llamada “guerra contra las drogas”. Sin embargo, hay pruebas de una creciente insatisfacción frente al actual régimen global de control de drogas y su débil énfasis en la supresión de la oferta, que en su mayoría de veces implica en medidas represivas. Este informe analiza cómo las transformaciones que están siendo puestas en práctica en Latinoamérica representan un desafío a los fundamentos en los cuales está basado este régimen. Desde la última década dos comisiones independientes – la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia y la Comisión Global de Política de Drogas – vienen rompiendo el tabú al discutir políticas alternativas de drogas. Ambas las comisiones han puesto énfasis sobre la necesidad de un cambio de paradigma de abordajes represivos hacia intervenciones preventivas que se enfoquen en la reducción de daños y la seguridad ciudadana. Con base en las recomendaciones de estas comisiones, diversos líderes de Latinoamérica se encuentran actualmente debatiendo un abordaje más balanceado acerca de la política de drogas. Algunos países están poniendo a prueba legislaciones y modelos reglamentares más adecuados a sus realidades y necesidades locales. Estos y otros esfuerzos vienen generando implicaciones potencialmente dramáticas no apenas para Latinoamérica sino para todo el mundo. 1  La autora esta agradecida a Coletta Youngers, Florencia Fontan Balestra, John Walsh, Jorge Paladines, Jorge Tinajero, Pablo Cymerman, Martin Jelsma y Miguel Darcy por sus aportes en las versiones previas. También se da crédito a Robert Muggah por su apoyo editorial y de contenido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.