Ups termo 2

Page 1

11-13 Un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor que usa refrigerante 134a como fluido de trabajo mantiene un condensador a 1.000 kPa y el evaporador a 4 °C. Determine el COP de este sistema y la cantidad de potencia necesaria para proporcionar una carga de enfriamiento de 400 kW. 11-14 Un refrigerador usa refrigerante 134a como fluido de trabajo y opera en un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor entre 0.12 y 0.7 MPa. El flujo másico del refrigerante es 0.05 kg/s. Muestre el ciclo en un diagrama T-s con respecto a las líneas de saturación. Determine a) la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado y la entrada de potencia al compresor, b) la tasa de rechazo de calor al entorno y c) el coeficiente de desempeño. 11-17 Entra refrigerante 134a al compresor de un refrigerador como vapor sobrecalentado a 0.20 MPa y -5 °C a razón de 0.7 kg/s, y sale a 1.2 MPa y 70 °C. El refrigerante se enfría en el condensador a 44 °C y 1.15 MPa, y se estrangula a 0.2 MPa. Despreciando cualquier transferencia de calor y cualquier caída de presión en las líneas de conexión entre los componentes, muestre el ciclo en un diagrama T-s con respecto a las líneas de saturación, y determine a) la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado y la entrada de potencia al compresor, b) la eficiencia isentrópica del compresor, y c) el COP del refrigerador. 11-20. Un refrigerador comercial con refrigerante 134a como fluido de trabajo se usa para mantener el espacio refrigerado a -30 °C rechazando su calor de desecho a agua de enfriamiento que entra al condensador a 18 °C a razón de 0.25 kg/s y sale a 26 °C. El refrigerante entra al condensador a 1.2 MPa y 65 °C y sale a 42 °C. El estado a la entrada del compresor es de 60 kPa y -34 °C y se estima que el compresor gana un calor neto de 450 W del entorno. Determine a) la calidad del refrigerante a la entrada del evaporador, b) la carga de refrigeración, c) el COP del refrigerador y d) la carga de refrigeración teórica máxima para la misma entrada de potencia al compresor. 11-46. Una bomba de calor opera en el ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor y usa refrigerante 134ª como fluido de trabajo. El condensador opera a 1.000 kPa, y el evaporador, a 200 kPa. Determine el COP del sistema y la tasa de suministro de calor al evaporador cuando el compresor consume 6 kW. 11-50. Entra refrigerante 134a al condensador de una bomba de calor residencial a 800 kPa y 55 °C, a razón de 0.018 kg/s, y sale a 750 kPa subenfriado en 3 °C. El refrigerante entra al compresor a 200 kPa sobrecalentado en 4 °C. Determine a) la eficiencia isentrópica del compresor, b) la tasa de suministro de calor al cuarto calentado y c) el COP de la bomba de calor. También determine d) el COP y la tasa de suministro de calor al cuarto calentado si esta bomba de calor opera en el ciclo ideal por compresión de vapor entre los límites de presión de 200 y 800 kPa. 11-60. Considere un sistema de refrigeración en cascada de dos etapas que opera entre los límites de presión de 1.2 MPa y 200 kPa con refrigerante 134a como fluido de trabajo. El rechazo de calor del ciclo inferior al superior tiene lugar en un intercambiador de calor adiabático a contracorriente en donde las presiones en los ciclos superior e inferior son 0.4 y 0.5 MPa, respectivamente. En ambos ciclos el refrigerante es un líquido saturado a la salida del condensador y un vapor saturado a la entrada del compresor, y la eficiencia isentrópica del compresor es de 80 por ciento. Si el flujo másico del refrigerante en el ciclo inferior es de 0.15 kg/s, determine a) el flujo másico del refrigerante a través del ciclo superior, b) la tasa de remoción del espacio refrigerado y c) el COP de este refrigerador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ups termo 2 by Sebastián Cárdenas - Issuu