
3 minute read
Memoria de actividades AEGAMA 2019-2022
from Revista_Aegama_37
by SCP
Encuentro en la Embajada de Guatemala en España
Siguiendo el programa de desarrollo internacional de AEGAMA, nuestra Directora, Dña.
Advertisement
Isabel Noriega, se reunió con D. Carlos Medrano, Consejero Comercial-Embajada de Guatemala en España.
Este primer encuentro abrió el camino a muchos más y al desarrollo de acciones en común para potenciar la actividad económica entre Galicia y Guatemala.
Comercio general. En 2021 se exportaron más de 13 mil millones de dólares y se importaron más de 26 mil millones de dólares entre bienes y servicios.
Sus principales socios comerciales, tanto en exportación como en importación son los mismos: Centroamérica, Unión Europa, Estados Unidos de América, China y México.
Cuentan con el Acuerdo de Asociación (ADA), un Convenio birregional que fortalece y consolida las relaciones políticas y económicas entre Centroamérica y la Unión Europea, que fue suscrito y aprobado en 2012.
Relación Universidad y Empresa
Julio Lage, vicepresidente de la Conferencia de Consejos Sociales y presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, ha expuesto en Valladolid lo que hace falta para mejorar la necesaria relación entre universidad y empresa en el marco de una conferencia organizada por el Foro de Empresarios de Castilla y León y la Fundación Schola.
Lage ha recordado que “contamos con muy buenas universidades, se investiga bien pero al final todo se queda en investigaciones y no llegan las ideas a las empresas. No se da el paso, porque todo está orientando a la gran empresa cuando el 90 por ciento de las existentes en España son pymes”. A esto se suma uno de los principales obstáculos de la cultura empresarial española: la falta de emprendimiento, derivado “del miedo al fracaso”.
Conferencia de Consejos Sociales
Antonio Abril Abadín ha sido reelegido presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS).
Junto a él también repiten en las dos vicepresidencias Concha Yoldi (Universidad de Sevilla) y Julio Lage (Universidad Politécnica de Madrid).
Webinar: Las claves de la reforma laboral 2021 en materia de contratación
Nuestro asociado el Grupo Clave, miembro de Nortempo, nos impartió un webinar sobre las claves de la reforma laboral en materia de contratación.
La ponencia fue impartida por Noelia Martínez Vieito, Business Development Manager. Durante la misma, a la que asistieron medio centenar de personas, se analizó e informó sobre:
· El Objetivo de la reforma.
· La Nueva regulación en materia contractual:
1. Presunción de contrato indefinido.
2. Desaparición del contrato de obra o prestación de servicios.
3. Simplificación de los contratos: Formativos, Fijos – discontinuos, Temporales.
4. Reducción del límite de concatenación de contratos temporales
El turno de palabra fue de lo más animado y con muchísimas preguntas a las que Noelia contesto sin dudar.
El webinar está disponible en el canal YouTube de AEGAMA.
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, intervino en el foro Los almuerzos de AEGAMA
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, destacó que la comunidad gallega quiere contribuir a impulsar la recuperación y el crecimiento económico acercando experiencia, talento y estabilidad. Durante su intervención en el foro Los almuerzos de AEGAMA, organizado por la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid, Conde destacó el trabajo de la Xunta por acompañar las necesidades de las familias y del tejido empresarial en un contexto marcado por la elevada inflación y el precio eléctrico donde es fundamental, dijo, generar certezas.

En ese sentido, recordó que los Presupuestos de la Xunta para el próximo año, además de recoger nuevas medidas fiscales como la deflación del IRPF para las rentas menores de 35.000 euros, van a incluir la mayor inversión pública de la historia de Galicia en materia de energía, duplicando los fondos destinados a ahorro y eficiencia energética: de 40 a 80 M
El VIII Encuentro Internacional de Empresarios Gallegos en el mundo congregó al mundo de la empresa Organizado por la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (AEGAMA) se celebró en A Toxa el VIII Encuentro Internacional de Empresarios Gallegos en el Mundo. Durante la misma se entregaron los premios al empresario gallego del año en Galicia, que ha recaído en Roberto Tojeiro Rodríguez, presidente del grupo Gadisa y al empresario gallego del año en América a Lino de Prado, expresidente del consejo de administración de Inditex México. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que presidió el evento, puso a los homenajeados como ejemplo de esfuerzo y dedicación y dijo que forman parte de una larga lista de empresarios que no olvidan sus raíces y que ayudan a hacer una Galicia mejor. Rueda ha señalado que esta combinación de economía internacionalizada y empresarios orgullosos de su tierra consigue “que Galicia sea más reconocida, nuestra economía más fuerte y nuestra gente más próspera”.
El evento comenzó con unas palabras de agradecimiento a cargo de Julio Lage, Presidente de AEGAMA: “ Gracias también a las autoridades que comparten este acto con nosotros: Antonio Rodríguez Miranda, Secretario Xeral de Emigración da Xunta de Galicia, persona que está siempre al lado de los gallegos en el exterior; Fernando Guldrís, Director General del IGAPE, (Instituto Gallego de Promoción Económica) apoyo económico del empresariado gallego en Galicia y en el exterior e impulsor de la atracción de inversión empresarial a Galicia”.
