
1 minute read
Economía e internacionaliz ación
from Revista_Aegama_37
by SCP
más de 20 millones de euros este año a colaborar con el tejido empresarial gallego y tratar así de contribuir al mantenimiento del mejor ciclo exportador de la historia de Galicia. El Plan de Misións Comerciais , que desarrolla la Vicepresidencia primeira y Consellería de Economía, Industria e Innovación, a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y en colaboración con las cámaras de comercio gallegas, contempla dos líneas. La primera se centra en las pequeñas y medianas empresas y suma más del 80% del presupuesto, mientras que la segunda está pensada para las grandes compañías, con el objetivo de que éstas puedan participar en las misiones aportando su experiencia y volumen como efecto tractor para la dinamización internacional del tejido empresarial gallego.
El objetivo es que alrededor de 600 compañías tomen parte en las acciones de promoción, favoreciendo su posicionamiento en los mercados exteriores. Para alcanzar esta meta, se destinan casi dos millones a pequeñas y medianas empresas, cuantía que se complementa con 360.000 euros para grandes compañías en la búsqueda de que contribuyan a la expansión internacional de las de menor tamaño.
Advertisement
El programa, que ya ha sido aprobado por el Consello da Xunta, prevé para esta convocato- ria más de 30 mercados prioritarios de acción comercial, entre los que se sitúan China, India, Israel, Japón, Reino Unido, Alemania, Marruecos, Brasil, México, Emiratos Árabes, Estados Unidos o Canadá, así como otros países para los que se justifique su idoneidad para las empresas gallegas.
Para seguir contribuyendo a estos datos, está previsto activar el Plan de Misións Comerciais, al que se destinarán 2,3 millones de euros con el objetivo de impulsar cerca de 200 acciones en más de 30 países
Las actuaciones, consistentes en misiones empresariales directas al extranjero o en la participación en ferias y otros eventos expositivos, cuentan con apoyos que alcanzan el 90% en el caso de las pequeñas y medianas empresas, porcentaje que llega hasta el 70% para las grandes firmas.
Cabe destacar que desde el año 2014 el Gobierno gallego ha destinado más de 12 millones a la organización de estas misiones internacionales, con una participación media anual de más de 170 pymes, lo que ha permitido impulsar actuaciones en 70 países diferentes.