Tecnicas estudio entorno sociocultural

Page 1

.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA EL ESTUDIO DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL. APROXIMACIÓN A UNA REALIDAD. 1. Una r ealidad. Nos referimos a un pueblo, comarca, montaña..., es decir, un conjunto unitario de vida. Creemos que el acercamiento del adolescente a una realidad, si se realiza con ciertas condiciones, es cien por cien educativo. Empecemos por analizar qué significa la expresión “una realidad”: hagamos un esfuerzo e imaginemos un pueblecito cualquiera. Analizándolo en conjunto nos daremos cuenta de que lo que vemos es el resultado de una síntesis entre las fuerzas de la naturaleza y del hombre actuando simultáneamente, cada una en su propia dirección. Por ejemplo: + El río ha dividido en dos al pueblo, no obstante el hombre ha un puente que salta por encima del río. + La cualidad del suelo determina el carácter agrícola del pueblo, no obstante el hombre cultiva otras cosas, ha inventado ciclos de rotación para mejorar el rendimiento de la tierra. Analicemos ahora a nuestro pueblo: ¿no es también el resultado de una síntesis parecida? No obstante el resultado de la síntesis es diferente del pueblo que hemos imaginado o de cualquier otro pueblo, así como la vida no es únicamente igual en dos lugares. De esto tenemos que deducir que la síntesis es muy compleja, del mismo modo que es compleja la vida, ya que la esta síntesis entre el hombre y la naturaleza no es nada más que la vida. La realidad es compleja, es muy importante entenderlo y tenerlo muy claro. La realidad puede ser analizada desde diversos puntos de vista. Así como el Mont­Blanc puede verse desde muchos pueblos y se ve un panorama diferente desde cada uno de ellos, sin que lo que se vea deje de ser el Mont­Blanc, así una realidad desde diversos puntos de vista se verá de diversa manera pero sin que deje de ser la misma realidad. Por último nos queda por decir que la penetración profunda de la realidad es un gran elemento educativo para el adolescente : ­ todo hombre vive en una realidad en transformación. ­ este realidad marca sus límites presentes de su vida. ­ y no será plenamente hombre si no acepta plenamente su parte en esta realidad que le ha tocado vivir y que debe colaborar en su transformación. La aproximación del adolescente a la realidad lo pone en contacto con ella y con los hombres que allí viven y que la transforman : si se hace profundamente, buscando un

ESCUELA DE FORMACION SCOUTS CATOLICOS DE ANDALUCIA C/ Limones, nº 18, 3ª Planta – 11403 Jerez de la frontera (Cádiz). C.I.F.: G­11656519


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.