Manual de Educacion en Valores

Page 51

En cuanto a la duración, las ceremonias deben ajustarse a la edad de los participantes, de manera que no se les hagan pesadas. Esto es particularmente importante en las secciones menores. Conforme los asistentes sean más mayores la duración puede aumentar, siempre como fruto de la participación de todos.

5.3. Actos comunitarios Son pequeñas ceremonias, que nos ofrecen la oportunidad de reflexionar y exponer valores todos juntos, promover la participación y el servicio de las secciones unas con otras, dar información sobre el Grupo Scout, calentar el cuerpo y desperezarse por las mañanas, reírnos un rato juntos y sentirnos miembros de un mismo grupo. Pueden celebrarse a distintas horas del día, aunque habitualmente suelen hacerse por la mañana (antes de las actividades), a la hora de las comidas, o al caer la tarde, dependiendo de las tradiciones que tenga el Grupo Scout. Independientemente de la hora de realización, los actos comunitarios deberían tener un orden lógico y/o establecido que nos ayude a nosotros como educadores y que cree en los educandos una rutina en las acampadas, campamentos y salidas sobre todo. A continuación os proponemos un posible esquema de un acto comunitario, este debería realizarse en unos 20 minutos, de forma que no se haga pesado, especialmente para los más pequeños. ✜ Formación: Las formaciones deben ser abiertas a la participación. Es importante ser puntuales y hacer las cosas rápidamente. A veces se tarda más en empezar que en el propio Acto comunitario. Es importante la asistencia del Coordinador de Campamento/ actividad. Si existe la tradición, pueden presentarse las secciones o se puede empezar con una palabras muy breves para dar los Buenos Días a todos y preguntar cómo han dormido, o comenzar con una canción. ✜ El izado de banderas. Esta tradición en algunos Grupos, pudiendo verse o no conveniente. Independientemente de esto, en el caso de realizarse, puede hacerse al principio y final del Campamento o actividad, diariamente, todos juntos, antes o durante el acto comunitario. Lo importante es que no provoque rechazo, ni que el tema se covierta en fuente de conflictos entre los educadores del Grupo Scout o con los mismos padres. ✜ La reflexión debe ser breve, preferentemente en forma de historia sencilla para que todos lo entendamos y debe tener relación con el tema o lema del día, si ha habido alguna circunstancia especial, si es el primer día o el último, etc. Es necesario que nos pongamos de acuerdo con anterioridad en el Consejo de Grupo sobre el

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.