Todas las personas somos especiales

Page 14

Todas las personas somos especiales I 2. ¿Qué entiende ASDE-Scouts de España por Integración Social en NEAE? “Lo que es bueno para un niño con necesidades educativas especiales es especialmente bueno para el resto de los niños.” Jesús Garrido Landivar, Catedrático por la Universidad de Las Palmas y profesional de la Educación Especial.

2.1 ¿Qué aportan las asociaciones de ocio y tiempo libre a personas con NEAE? El Ocio y tiempo libre bien planteado es uno de los mejores contextos para facilitar la integración de niñas, niños y jóvenes con NEAE. Las características especiales de las actividades en el ocio y tiempo libre favorecen: - Las relaciones interpersonales entre iguales. - La falta de competitividad al no existir niveles prefijados ni exámenes que superar. - El trabajo en grupo facilita la interacción, ayuda a la socialización y al enriquecimiento de experiencias, favoreciendo el conocimiento mutuo entre niñas, niños y jóvenes. - La incorporación y adaptación a la sociedad de la persona con discapacidad, a través de actividades lúdico-educativas realizadas en el grupo de iguales.

ASDE - Federación de Asociaciones de Scouts de España

“Cada persona es única y su riqueza está en su diferencia. Respetar la diferencia individual de una persona es el preámbulo a una convivencia justa y solidaria. Nuestra riqueza está en mostrarnos tal y como somos.”

Sin embargo, hay que tener claro que existen dificultades reales. Por ejemplo, las actitudes previas ante la inclusión en el grupo de personas con NEAE pueden ser muy variadas: rechazo, indiferencia, niveles de exigencia, aceptación pasiva, sobreprotección, excesivo protagonismo... Pero este tipo de actitudes, la mayoría de las veces, responden al desconocimiento y a la falta de contacto con estas personas, lo que facilita que se tienda a utilizar estereotipos. Un gran problema es, la falta de estabilidad en el equipo de scouters, de formación y sensibilización. Pueden ser factores internos que dificultan el desarrollo efectivo de programas de integración o de inclusión. Por eso es recomendable plantear actividades de sensibilización que promuevan cambios de actitudes, reorganizar los medios materiales para hacerlos accesibles a todos los participantes, facilitar formación y adaptar los métodos y actividades a los educandos con los que vayamos a trabajar y a sus necesidades.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Todas las personas somos especiales by Scouts de España - Issuu