5- GLOSARIO En cabuyería hay multitud de términos para referirse a determinadas partes de la cuerda, del nudo o de cómo se hace. Para hacer este manual lo más accesible posible a todos los públicos, incluiremos ahora una pequeña lista de las palabras que encontraréis a lo largo del texto y que de las que tal vez no conozcáis su significado. • Amarre: aseguramiento mediante cuerdas o maromas. • Afirmar: fijar un cabo generalmente con una vuelta mordida o con un nudo. • Azocar: apretar o ajustar bien un nudo. • Cabo: es el nombre que se le da en una embarcación a una cuerda sin función específica. • Chicote: es el extremo de un cabo. Un cabo siempre tiene dos chicotes • Firme: es la parte larga y principal del cabo o cuerda que queda bajo tensión. • Gaza: es un bucle en un cabo que queda al anudarlo • Nudo: lazo que se estrecha o cierra con diversas aplicaciones, que con dificultad se pueda soltar. • Seno: es un arco o curvatura en un cabo cuando no está tirante o tenso. Es el espacio entre dos chicotes. • Viento: Cuerdas tensoras altamente visibles para evitar que una ráfaga fuerte de aire se lleve la tienda de campaña. • Zafar: soltar o separar cabos para que queden libres.
8