Scouts. Manual del educador de Scouts
A diferencia de la Unidad, en la Sección Scout/ Tropa Scout, la técnica del Proyecto (Aventura) no ha de ser la única forma de trabajo. En Escultas/Pioneros predominará y será la habitual. En Sección Scout/ Tropa Scout complementa a otras formas de trabajar aunque tiene también un gran protagonismo. El trabajo en su mayor parte debe estar basado en las Patrullas. La dinámica de proyectos se reserva para los espacios de vida de sección. Incluso en el desarrollo de la Aventura tendrán gran protagonismo las Patrullas como célula fundamental a través de la cual se hace el Escultismo en la Sección Scout/ Tropa Scout. El contenido de una Aventura debe tratarse como un Gran Juego (aunque no necesariamente), haciendo énfasis en la ambientación, caracterización, puesta en escena,… pero sin olvidar los contenidos propios de la Sección en la misma. A la hora de plantear la Aventura en nuestra Sección Scout/ Tropa Scout debemos aclarar, que pese a trabajarse por fases, cada una de éstas no es independiente de la otra, tenemos que trabajarlas como un todo que formarán nuestra Aventura. Hemos de considerar, dado que trabajaremos en gran grupo (Sección), las diferencias de progresión y desarrollo personal de los Scouts. Por último y antes de adentrarnos en cada una de las fases de la Aventura, remarcar que se trata de una actividad educativa, como todas las que realizamos, y que la participación de los Scouts en todas las fases de la Aventura es fundamental para conseguir los objetivos pedagógicos establecidos en nuestro Programa de Sección Scout/ Tropa Scout. Por esto, nunca debemos olvidar que esta actividad se deriva de los objetivos generales de la Sección y de los contenidos educativos programados, por lo que los Scouters tienen que ser conscientes en todo momento de cuáles son los contenidos que trabajamos en cada fase. Como Scouters tenemos que tener en cuenta que una Aventura no es sinónimo de Ronda Solar, que se pueden hacer varias durante el año (por ejemplo una por trimestre o una para fechas señaladas como puede ser el campamento de Navidad, de verano,…). La Aventura no se tiene por qué concebir únicamente como un gran proyecto, pueden ser proyectos pequeños o de tamaño medio, que además de permitir que la Sección Scout/ Tropa Scout coja experiencia en este tipo de actividades, se genere un sentimiento de unidad y de trabajo común en el que todos han formado parte del resultado final.
scouts
95