SERIE METODOLÓGICA SCOUT 2009
2/ FUNDAMENTOS DEL MÉTODO SCOUT
OTROS ELEMENTOS DEL Método Scout EN LA Sección Scout/ Tropa Scout LOS PRINCIPIOS ScoutS Y LAS VIRTUDES Los Principios Scouts Los principios del Scout son cada unas de las máximas particulares y concretas por las que todo Scout se rige. Están formulados para todas y cada una de las personas que integran el Movimiento Scout: Los Principios Scouts emanan directamente de la Promesa y, como en ella, se hace referencia a los tres niveles de compromiso que se adquieren. Hay quien ha resumido estos principios en un trío de palabras conceptuadas, las tres Cs del Escultismo: Casa, Comunidad y Creencias. Quizás sean los Principios Scouts los elementos que todo futuro Scout debe conocer en primer lugar, antes incluso que la Promesa o Ley, pues aquellos ayudan a interpretar y, en definitiva, vivir estos. Adaptando estos términos a la realidad actual, quedarían de la siguiente manera: El deber del Scout comienza en casa. Este principio hace referencia a la interiorización del Escultismo como estilo de vida que está presente en todos los ámbitos de acción del Scout y comienza en el seno de su propia familia. El Escultismo es colaborador y complemento educativo de la familia y de la educación formal y contribuye con su método a la educación que en el hogar recibe del entorno familiar. Desde el respeto a las distintas formas de familia se parte de que los Scouts tienen obligaciones en su familia y que además tienen las mismas sin distinción por su sexo. El Escultismo trabaja los deberes para con los demás empezando por el entorno más inmediato con el que cada Scout tiene responsabilidades: su familia. Y lo hace desde la perspectiva de la igualdad de género en oportunidades y deberes.
scouts
El Scout es solidario con su comunidad. Este principio hace referencia al espíritu de servicio hacia la sociedad que debe regir los actos del Scout en su búsqueda de un mundo mejor. los Scouts no son educados en lo etéreo y abstracto, sino que adquieren un compromiso con la comunidad que les rodea. Un primer paso es el descubrimiento: no se ama lo que no se conoce.
66