SERIE METODOLÓGICA SCOUT 2009
2/ FUNDAMENTOS DEL MÉTODO SCOUT
Asumirá su rol (responsabilidad) en cada momento: equipos o grandes grupos. Acaba sus compromisos. Finaliza las tareas que se propone y a las que se comprometió. 8. El Scout es animoso, ante peligros y dificultades. Se enfrenta positivamente ante los problemas. Para resolver conflictos es bueno no hacerlo ofuscados y pensando que es posible hallar la solución. Anima en los momentos difíciles. Tomar como valor positivo la alegría en el trabajo. Disfrutar haciendo incluso en el esfuerzo Ha de mantenerse fuerte en los momentos de mayor dificultad: la Naturaleza puede ser un buen campo de trabajo para el desarrollo de este valor. 9. El Scout es trabajador, austero y respeta el bien ajeno. No le da miedo el trabajo y no es perezoso. Lo que hace lo hace porque se preocupa por el bien común. Es austero: valora lo que tiene. Y valora las pequeñas cosas que se encuentra. Es capaz de saber vivir con lo que necesita. Es ahorrador, que es distinto a tacaño pues lo que se pretende es que sea capaz de saber distribuir y disfrutar sus pertenencias. Es económico en cuanto es capaz de medir la relación rendimiento y esfuerzo. 10. El Scout es limpio y sano; puro en sus pensamientos, palabras y acciones. Es sincero. Piensa que la verdad, aunque con sus dificultades, allana más los caminos que la mentira.
scouts
Sin lados oscuros. Es una persona clara y abierta, en su conducta y en lo que expresa. Y esto debe llevarlo a pensar de los demás.
62