Genérico:
Generalmente la Carta puede incluir las siguientes partes: 1. Breve descripción de lo que significa la Carta para la Unidad Esculta. 2. Compromisos a nivel personal. 3. Compromisos como sección. 4. Compromisos hacia el grupo scout. 5. Compromisos con la sociedad (barrio, pueblo, ciudad, región,...) 6. Vigencia de la Carta. 7. Los firmantes. Grupo Scout Horizontes 616 (Scouts Valencians) - UE “Red Aitana”: La Red de Escultas Aitana está formada por un grupo de chavales dispuestos a disfrutar juntos de experiencias que de otro modo no conocerían. Los Escultas de la Red Aitana potenciamos el respeto, la convivencia, el amor por la naturaleza y por el Escultismo. Somos chavales con capacidad para saber lo que la sociedad nos puede aportar y lo que nosotros podemos aportarle a la sociedad. A diferencia de otras Ramas Scouts, tenemos la capacidad y la voluntad de trabajar por los demás miembros del grupo más que por nosotros mismos solos. No creemos ni queremos centrarnos sólo en nosotros mismos. • Nos comprometemos a aprender más cosas para poder estar alertas. • Nos comprometemos a aceptar las diferentes maneras de ver las cosas, pero también esperamos que los miembros del Kraal intenten entendernos. Esperamos que los jefes nos ayuden a progresar en aspectos en los que solos no podríamos avanzar.
Grupo Scout San Juan Bosco (Scouts de Andalucía): La Carta de Unidad es el documento base que rige la vida de nuestra Unidad, define nuestra estructura, nuestro funcionamiento y nuestra forma personal de ser Unidad. Igualmente, la Unidad Esculta Mafeking se compromete para con nuestro Grupo y para con la sociedad. • La Unidad está hermanada desde 1991 con la Unidad Esculta Mafeloth del Grupo Scout 516 Fénix de Granada. Juntos formamos la Unidad Hermanada Mafeloth o Hermandad Mafeloth. • La unidad es autosuficiente. • La unidad es unidad para lo bueno y lo malo. • Se realizarán los proyectos colaborando todos los Escultas, aunque no se vaya a asistir a las actividades.
74