Explorando lo invisible

Page 16

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS

CEREMONIAS SCOUTS En este apartado trataremos de ver qué aspectos debemos tener en cuenta al realizar una ceremonia y su valor simbólico y educativo y vamos a ver una propuesta de actividades o maneras de llevar a cabo estas ceremonias y tradiciones.

permita hacer suyos el lenguaje, el vocabulario y los símbolos que utilizamos. Esa componente “secreta” que le da una nota misteriosa y que solo los “iniciados” pueden entender forma parte de la mística de nuestras ceremonias. En toda ceremonia habrá que comenzar con unas breves palabras del Scouter que permitan Toda ceremonia se realiza con un objetivo, introducirnos al simbolismo y al significado de una intención general que las engloba y las lo que vamos a celebrar. convierte en parte esencial del escultismo. Es por ello que todas ellas deben reunir unas A.1 Intensidad: Entendida como dice la características similares a las presentadas a RAE como: 1. f. Grado de fuerza con que se continuación: manifiesta un agente natural, una magnitud física, una cualidad, una expresión, etc. 2. f. Vehemencia de los afectos del ánimo.

A. Elementos enmarcados en la progresión personal y grupal.

La intensidad de nuestras ceremonias se deberá a ser la máxima expresión de la fuerza de nuestros valores Scouts y como no a la Vehemencia con que saldrán a flote todos los sentimientos y alegría contenida por la consecución de logros y el avance tanto personal como grupal.

Una ceremonia es un momento intenso, emotivo, y asociada a hitos importantes en la vida de un scout. Además no debemos olvidar que todas nuestras ceremonias deben estar enmarcadas dentro de nuestro Programa Educativo y por tanto son un recurso pedagógico del mayor nivel. Por ello deberemos cuidar de forma A.2 Emoción: También es importante el especial ese valor educativo sin olvidarnos del factor emoción que se vivencia en nuestras ceremonias. Cuando uno de nuestros Scouts valor de los símbolos que vamos a emplear. pronuncia su promesa frecuentemente notamos Nuestras Ceremonias nos ayudan a construir un nudo en su garganta, una emoción el sentimiento de pertenencia al Movimiento, contenida en el guía que le acompaña, en al Grupo, a la Sección o a la Patrulla y a el Scouter que dirige la ceremonia. No que el scout tome conciencia del papel que podemos contener ni prohibir esas emociones. juega dentro de los mismos y de su propia La alegría por la incorporación de un nuevo miembro o la pena por el compañero que progresión personal. nos abandona para continuar su camino No podemos olvidar que aun estando en una en otra sección, son sentimientos repetidos sociedad que nos rodea de infinitos símbolos, a lo largo de la vida de un Scout, ya que la mayoría de nuestros muchachos deberán las ceremonias “tradicionales” marcan los desarrollar una nueva sensibilidad que les momentos importantes de la misma.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.