CUERDAS
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN: Pedro Solís Garcíak
SINOPSIS: La rutina de la pequeña María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial. Pronto se convertirán en amigos inseparables. AÑO: 2013 FICHA DIDÁCTICA CONCEPTOS: Amistad, discapadidad, empatía, ilusión, romper estereotipos. PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN: - Reflexiona sobre el valor de la amistad en esta historia. - Diferentes pero iguales ¿cómo lo relacionarías con este corto? - ¿A qué juegan María y su nuevo compañero? Piensa en juegos a los que pueden jugar juntos. - Piensa en las distintas capacidades que tenemos todas las personas para realizar cosas: jugar, dibujar, cantar, montar en bici, tocar un instrumento, eso es independiente de la discapacidad que tenga una persona, siempre hay cosas que podemos hacer y otras que se nos dan peor. - La historia de Nico y María está inspirada en la historia de Nicolás, un niño con parálisis cerebral infantil, ¿puedes recordar historias similares a ésta? - ¿Piensas que la imaginación y el ingenio juegan un papel importante para María? Pon algún ejemplo. - ¿Crees que un niño que tenga alguna discapacidad tiene más posibilidades de estar solo en su día a día? - ¿Qué recuerdo coge María de la silla que luego lleva en su muñeca? - ¿En qué se convierte el antiguo orfanato con el paso del tiempo? - Piensa en cómo ha influido la relación entre Nico y María en su vida y la elección de su profesión. CRÍTICA PREMIOS: Ganador del Goya a mejor corto de animación y 48 premios más. PUNTUACIÓN IMDB: 7,3 13
ESPECIAL ANIMACIÓN:
«Hay cuerdas que no atan, sino que liberan»