CATÁLOGO: ESPECIES EXÓTICAS IVASORAS

Page 45

ESPECIES EXOTICAS

INVASORAS QUITRIDIOMICOSIS Familia

Incertae sedis

Reino

Fungi

Clase

Chytridiomycetes

Orden

Rhizophydiales

Género

Batrachochytrium

Especie

B. dendrobatidis

Batrachochytrium dendrobatidis

DESCRIPCIÓN DEL HÁBITAT HÁBITAT Lagos, bosques naturales, zonas de ribera y cursos de agua. Prefiere temperaturas bajas siendo las condiciones de cultivo óptimas a 23º C. Sus zoosporas no toleran bien la deshidratación. ORIGEN GEOGRÁFICO El origen se podría encontrar en África. El primer registro de la enfermedad proviene de este continente. PAÍSES INTRODUCIDOS Prácticamente en todos los continentes. El hongo prefiere las zonas montañosas y las temperaturas frescas, entre 17 y 25 grados, por lo tanto España es una zona de alto riesgo para la diseminación de la infección en estado silvestre RUTA DE INTRODUCCIÓN Mediante el comercio de especies de anfibios. El hongo ha sido detectado en especies del género Xenpus usadas con fines científicos. La rana toro podría ser otro vector. Esta especie se comercializa como alimento y se exporta para su crianza. Otra vía podría ser el comercio de anfibios para terrarios y zoológicos. La especie puede entrar en nuevas áreas al transportarse (en los zapatos, patas de animales, etc.) agua o arena contaminadas con zoosporas. No mata a los renacuajos, pero habita en zonas de la boca con queratina. El hongo podría usar las larvas como un reservorio. Su reproducción parece ser exclusivamente asexual, lo que descarta que pueda crear esporas resistentes como hacen otros hongos quitridios. En las especies que las producen el aire es un buen vector. Dado que en B. dendrobatidis no aparecen estas esporas, los expertos se inclinan a pensar que la dispersión gracias a los humanos es la más probable para la invasión de nuevas regiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CATÁLOGO: ESPECIES EXÓTICAS IVASORAS by Scouts de España - Issuu