Recursos teóricos y prácticos para trabajar el desarrollo espiritual en los Grupos Scouts de ASDE- Scouts de España
la madre sobre la educación de su hija? ¿y su padre? ¿y su hermano? o ¿Cómo es recibida Anne Sullivan cuando llega a la casa de la familia Keller? o Cuando Helen salía a jugar con otros niños y niñas, ¿cómo reaccionaban éstos? ¿qué pensaban de Hellen?
Respeto a los demás: justicia y prejuicios
o ¿Qué es lo primero que hace la maestra cuando le presentan en el porche a Helen Keller? o ¿Cómo son los inicios en el aprendizaje de Helen? o ¿Qué te parece que la madre recompense a Helen con un dulce, después de pinchar la mano de la maestra? o La escena en la que Helen y Anne están solas en el comedor, ¿crees que es necesario forzar al máximo la situación hasta que Helen coma bien y doble la servilleta? o ¿Te ha gustado cómo ha terminado la película? • Analizar la película y sus características. • Enumerar actitudes positivas y negativas hacia la discapacidad. o Enunciar términos peyorativos para las personas diferentes y buscar otros más adecuados. o Expresar las barreras de todo tipo que tienen los discapacitados para su educación y socialización. o Proponer cambios de actitud en los profesionales, autoridades y sociedad ante el mundo de la socialización de discapacitados. o Enumerar otras películas que tienen que ver con este problema. o Tomar contacto con asociaciones de discapacitados para comprender mejor el problema. o Citar rasgos positivos y negativos de la actitud de la profesora o Factores que dificultan el aprendizaje de la niña. o Observa qué estrategias y elementos para motivar usa la profesora.
JMATERIALES: DVD de la película, reproductor de DVD u ordenador con cañón proyector.
lEVALUACIÓN ¿Cómo se han sentido? ¿Qué hemos aprendido? ¿Les ha gustado la película? ¿Les ha resultado difícil comprender la situación de las protagonistas? ¿Han participado en el debate?
EFUENTE: ASDE-Scouts de España.
136