Aprendiendo a ser II • El resto de las casillas son bosques. En el mar pondremos: * Tres grandes barcos de guerra, que ocupan tres casillas cada uno, 40 tripulantes en cada uno. * Cinco de carga que son los únicos medios que tenemos para conseguir comida, cada uno de ellos ocupa 5 casillas. 15 tripulantes en cada uno.
Finalizado el juego se hace un recuento de lo que le queda a cada país y se analiza con ellos si de verdad merecen la pena las guerras y las peleas entre compañeros, puesto que al final todos salimos perdiendo y que con el odio no se solucionan las cosas.
JMATERIALES: Folios con la cuadrícula para distribuir las casillas, bolígrafos.
lEVALUACIÓN ¿Cómo se han sentido? ¿Qué hemos aprendido? ¿Les ha gustado la actividad? ¿Les ha resultado difícil entender la dinámica? ¿Han participado?
EFUENTE: ASDE-Scouts de España.
Respeto a los demás: justicia y prejuicios
El desarrollo del juego es el siguiente: A suertes se decide que equipo es el que saca y hace un primer lanzamiento. Si acierta en alguno de los pueblos o barcos sigue lanzando, si cae en bosque o campo de cultivo se dice tierra y si cae en el agua, sea mar, lago o río se dice agua y no se le dan pistas sobre lo que es. Pasan el turno. Cada cierto tiempo los jueces deberán comprobar si las ciudades, bosques y lagos o los barcos de suministro han sido completamente eliminados. En cualquiera de estos casos la isla puede optar por rendirse o seguir lanzando aún a sabiendas de que sin la ayuda de la otra isla morirán de hambre, sed, frío o no tendrán gente para vivir.
131