LOBATOS DURACIÓN:
TALLER DE CONTRAPUBLICIDAD DESTINATARIOS/AS: Niños/as de 8 a 11 años.
2 horas
DESCRIPCIÓN: Trabajar en el tema de la imagen personal, el culto al cuerpo y los estereotipos publicitarios. Es fundamental el trabajo con la publicidad en los grupos, pero ¿cómo?. Es importante hacerlo de una forma divertida, sencilla y natural.
OBJETIVOS: * Relacionar la influencia de los estereotipos sociales y la publicidad en relación a nuestra imagen corporal y nuestros modelos estéticos. * Incitar a la reflexión sobre la influencia de la publicidad en nuestra vida, en clave de humor. * Aprender a desarrollar un sentido crítico hacia los mensajes que lanzan los medios de comunicación y la publicidad. * Rechazar el canon de belleza impuesto por la moda. * Reflexionar sobre los modelos estéticos que se nos venden. * Promover actividades que potencien la expresión corporal y el teatro como medio de expresión.
CONTENIDOS: * El culto al cuerpo. * Los medios de comunicación. * Presión social. * Contrapublicidad. * Publicidad.
DESARROLLO: Comenzaremos la actividad pasando a los chavales revistas en las que aparezcan anuncios de productos que a ellos les puedan parecer sugerentes: juguetes, refrescos, ropa, videos, alimentos varios, así como catálogos de productos variados. A continuación el monitor lanzará las siguientes preguntas para iniciar un debate: - Comentar en el grupo grande si alguna vez se han sentido desilusionados con algún producto que en la televisión parecía más grande, bonito y útil.... -Reflexionar sobre cómo son las personas que aparecen en los anuncios publicitarios, ¿se parecen a nosotros, nuestras madres, familiares o amigos? -¿Se vendería lo mismo ese producto si quién lo vendiera no tuviera esa imagen? - ¿En qué nos fijamos a la hora de elegir un producto?¿Nos acordamos del anuncio o de las propiedades del producto? - A continuación haremos grupos de 4 a 6 personas y elegirán el anuncio de la televisión que más les guste. - Mediante una representación intentar reproducir el anuncio lo más fielmente posible. - Actividad de contrapublicidad televisiva, quitándole lo superfluo, ridiculizando algunos elementos del anuncio... - Si optamos por la contrapublicidad sobre publicidad escrita, podemos preparar murales por grupos pequeños: los chavales harán el nuevo anuncio, o que recorten, pinten o modifiquen partes de alguno extraído de los medios de comunicación escritos. - Se pueden comentar las estrategias publicitarias más usadas que quedan muy claras al realizar la contrapublicidad.
34