













Nuestra misión en el RED PROJECT es transformar la preparación de los futuros profesionales de la salud, proporcionándoles los conocimientos y habilidades necesarios en salud sexual y reproductiva para garantizar una atención médica integral y de calidad para todos. Buscamos abordar las deficiencias existentes en la formación académica, promoviendo la igualdad de género y empoderando a las mujeres y adolescentes a través de la educación y el acceso equitativo a servicios de salud.
Nuestra visión es crear un futuro donde todas las personas, independientemente de su género o edad, tengan acceso a una atención médica inclusiva y respetuosa que aborde de manera efectiva sus necesidades en salud sexual y reproductiva. Visualizamos un mundo donde los profesionales de la salud estén plenamente capacitados para proporcionar servicios de salud amigables y completos, donde la información sobre anticonceptivos y derechos reproductivos sea accesible para todos, y donde la atención ginecológica adolescente sea una prioridad. En última instancia, aspiramos a contribuir a la eliminación de las desigualdades de género en el acceso a la atención médica y a promover el bienestar y la equidad para todos.
Nuestro plan consta en reunir 30 estudiantes de ciclo preclínico y clínico de diferentes universidades para recibir docencias y talleres basados en temas de provecho para fomentar esta actividad
INTRODUCCIÓN A LA ANTICONCEPCIÓN Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS
Definición de la anticoncepción y su importancia
Derechos reproductivos y su papel en la toma de decisiones informadas.
CONSEJERÍA EN ANTICONCEPCIÓN DIRIGIDA A JÓVENES Y ADOLESCENTES
Desarrollo de habilidades de comunicación para la consejería en anticoncepción Abordaje de barreras de comunicación y técnicas para superarlas.
ANTICONCEPCIÓN DE LARGA DURACIÓN Y BENEFICIOS EN ADOLESCENTES
Exploración de los beneficios de los métodos anticonceptivos de larga duración.
Consideraciones específicas para su uso en adolescentes
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Y DUAL
Descripción detallada de la anticoncepción de emergencia y su papel
Estrategias de anticoncepción dual y su importancia.
MARCO LEGAL DE ATENCIÓN GINECOLÓGICA ADOLESCENTE
Revisión de las leyes específicas que guían la atención ginecológica de adolescentes Énfasis en la confidencialidad y el consentimiento informado.
ABORTO: ASPECTOS MÉDICOS, ÉTICOS Y LEGALES
Revisión de los métodos de aborto y sus indicaciones médicas.
Discusión sobre aspectos éticos y legales relacionados con el aborto
Cada uno de los talleres será avalado por la SPOG. Se contará con refrigerios.
Taller de Simulación de parto
Taller de Implantación de DIU + Implante Subdérmico
Taller de abordaje clínico integral de la mujer e historia clínica ginecoobstétrica
Taller de SIPWEBPLUS y SIP-Aborto
Taller de AMEUSe formarán 6 equipos de 5 personas c/u que elaborarán un modelo sencillo de alguna actividad que les gustaría realizar con SCORA. en base a lo aprendido. Este modelo deberá incluir: descripción breve, importancia, modalidad, tipo de actividad, etc.
Se realizará una gira de salud, donde los participantes podrán poner en práctica lo aprendido en el proyecto
Se organizará una ceremonia de graduación para los participantes, donde se entregará un certificado tanto impreso como digital, como constancia de su participación en el proyecto. Después de la ceremonia, tendremos tiempo para compartir entre nosotros :)
Requisitos de graduación
Asistencia al 75% de las docencias
Asistir a mínimo 3 talleres.
Nota mínima de 71 en las pruebas a realizar sobre docencias y talleres.
Realizar la iniciativa de actividad para SCORAPanamá.
Sobre la ceremonia de graduación: debemos ir con alguna prenda roja. egarán premios a los miembros más destacados nocimientos de participación.
27 de abril
4 de mayo
11 de mayo
18 de mayo
25 de mayo
1 de junio
8 de junio
15 de junio
22 de junio
29 de junio
6 de julio
8- 21 de julio
20 de julio
27 de julio
Docencia virtual: Introducción a la anticoncepción y los derechos reproductivos
Docencia virtual: Consejería en anticoncepción dirigida a jóvenes y adolescentes
Docencia virtual: Anticoncepción de larga duración y beneficios en adolescentes
Docencia virtual: Anticoncepción de emergencia y dual
Docencia virtual: Marco legal de atención ginecológica adolescente
Docencia virtual: Aborto: aspectos médicos, éticos y legales
Taller práctico presencial: Implantación de DIU + colocación del implante subdérmico
Taller práctico presencial: AMEU (aspiración manual endouterina)
Taller: Abordaje clínico integral de la mujer e historia clínica gineco-obstétrica
Taller: SIPWEBPLUS y SIP- ABORTO: Herramientas para vigilancia en salud pública
TALLER: SIMULACIÓN DE PARTO
INICIATIVA DE ACTIVIDADES
GIRA DE SALUD
GRADUACIÓN+SOCIAL
REBECA DENIS (NORA)
+507 6379-7504
rebeca.denis@ifmsapanama.org
IVANNA BORACE (NOA) +507 6822-4046
Scora.noa@gmail.com
NATHALIA SILVA
+507 6275-3733
nta.scora@gmail.com
ANA ARRUE (PC-RSRHR)
+506 6753-9481
pc.rsrhr@gmail.com
SOFÍA CARASQUILLAZ (PCHAS)
+507 6677-0475
pc hiv sti@gmail com
ANA PERALTA (PC-GBV)
+507 6643-6786
pc genderbv@gmail com