COMUNICADO DE PRENSA
C. X-13
Antiguo Cuscatlán, 6 de noviembre de 2013.
Caso ALBA: SC multa a tres por falta de colaboración La Superintendencia de Competencia sancionó a Gasolub, S. A. de C. V., Batsy, S. A. de C. V., y una persona natural con multas de US$11,400.00 a cada uno por no haber entregado la información que se les requirió en las actuaciones previas iniciadas contra Alba Petróleos de El Salvador. En dichas actuaciones Alba Petróleos aceptó que había efectuado compras que les involucraban. “Cuando los agentes económicos no proporcionan la información que la SC ha solicitado, o no lo hacen oportunamente, entorpecen las investigaciones y las retrasan, complicando la resolución final de los casos”, dijo el Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez.
Gasolub, S. A. de C. V., Batsy, S. A. de C. V., y una persona natural fueron sancionadas con una multa de US$11,400.00 para cada uno al incurrir en la infracción contenida en el artículo 38, inciso 6°, de la Ley de Competencia (LC), por no haber presentado la información requerida en el procedimiento de actuaciones previas iniciadas en febrero contra Alba Petróleos. Las actuaciones previas que dieron pie a estas sanciones iniciaron para recopilar información que indicara si existían o no indicios de que la sociedad Alba Petróleos de 1 El Salvador habría infringido el artículo 33 de la LC, al no solicitar a esta Superintendencia autorización para llevar a cabo ciertas concentraciones económicas que cumplirían los supuestos y umbrales establecidos en los artículos 31 y 33 de dicha normativa.
En el transcurso de tales actuaciones, fue necesario requerir información a los sancionados debido a que, de la documentación remitida por Alba Petróleos, se evidenciaba que esta había efectuado compras que les involucraban. Dentro de la información solicitada por la Superintendencia figuraba por ejemplo el detalle del número de gasolineras que poseían en ese momento, incluyendo aquellas que habían sido vendidas a Alba Petróleos; descripción de las empresas y del grupo empresarial al que pertenecían, incluyendo una explicación y esquema ilustrativo de las relaciones que tienen con otras empresas nacionales y/o externas y las vinculaciones accionarias entre las mismas. El plazo para que los involucrados presentaran la información solicitada venció el pasado 21 de mayo, sin embargo, hasta ese momento, no habrían presentado documentación alguna. Diez días después de vencido el plazo los investigados interpusieron un escrito, por el que solicitaban la ampliación del plazo para presentar la documentación. La falta de colaboración ha causado entorpecimiento y atraso en el desarrollo del procedimiento de actuaciones previas. Las actuaciones previas iniciadas en febrero contra Alba Petróleos arrojaron indicios suficientes para presumir que esta omitió solicitar a esta Superintendencia las autorizaciones para la compra de ciertas estaciones de servicio a las que estaba obligada, por lo cual, en julio fue iniciado un procedimiento sancionador en su contra, el cual se encuentra en proceso y ha sido retrasado por la falta de colaboración en la entrega de información de varios de los involucrados.
1
Alba Petróleos de El Salvador, Sociedad por Acciones de Economía Mixta de Capital Variable