
Valle del Baztán

Un día LLUVIOSO ES Una ‘Referencia’ En UN Valle de Disonancia ‘positiva’ RESPECTO de Cualquier OTRA Comunidad En El Viejo Reino de Navarra, dado, SIEMPRE, A Todo TIPO de CONSIDERACIONES `históricas´ Pues, UNA HISTORIA de Raíz “Medieval” [Ojo, Q No bromeo] es, A TODAS HORAS, Una `Elección’ de Honda
Fe Cristiana -q no “católica”- Lo QUE, Supuso, UN MODO DE VIDA Único En La Pequeña Historia de la Comunidad Foral de Navarra.
Las instituciones de Derecho, Siempre ‘DECISIVAS’ En La CONFIGURACIÓN del Territorio y, Más Aún, de las Sociedades, Es UNA `Prueba´ de La decisiva IMPRONTA de Un VALLE (Comarca Histórica de UNA AUTENTICIDAD única y, que SIEMPRE, HA SIDO UNA SEÑA DE IDENTIDAD de La Historia COMÚN Y, Mal “Afamada” Trilogía del Baztán de Dolores Redondo — Una “Erótica de baja ESTOFA” —, Mal ENUNCIADA En historias ‘de medio pelo’ como Referencias de Brujas Y Agotes -SIEMPRE ‘enquistados’ con Curas (sería q SERÍA No ERAN del pueblo) e Inquisidores (Q los hubo, Dios mediante, COMO Fray Alonso de Salazar y Frías (1564-1636), reconocido Dominico que ‘Salvó de la LOCURA’ Un PROCESO Con Una Actitud PLENAMENTE racional LO QUE LE VALIÓ Un RECONOCIMIENTO ‘Universal’ de buen
hacer y, sobre todo, Aplicación de La Casuística ‘MEDIEVAL’ de RECONOCIMIENTO de QUE LA FE EN CRISTO JESÚS NO `desmerece´ EN Nada La LABOR Inmensa y, prácticamente, OLVIDADA de Quienes, Hoy como Ayer, Disienten del MUNDO tal y COMO LA IGLESIA Así Lo ACONSEJA Ya QUE, LOS TIEMPOS - Hoy como AYER - No ESTÁN Para ‘Tonterías’ Ni MENOS Para ‘Monsergas’, Y, Así, La Comunidad del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Arizkun (Baztán, Navarra) Se ‘despiden’ de UNA PRESENCIA “Activa” (nacida en 1736, Don Juan Bautista de Iturralde y su esposa Doña Manuela Munárriz)
Q Ha DADO Frutos - Impresionantes de SANTIDAD de VIDA y, Una ‘Influencia BENÉFICA’ en todo el Valle, Siendo Una Comunidad de Vírgenes Consagradas CUYA FE DESCANSA En La SOLICITUD Amorosa por TODOS Los Hombres y Mujeres -independientemente de su Condición Social Y/o Política- Ya QUE Santa Clara de Asís,
“Para que, siempre sometidas y sujetas a los pies de la misma santa Iglesia, firmes en la fe católica, observemos perpetuamente la pobreza y humildad de nuestro Señor Jesucristo y de su santísima Madre, y el santo Evangelio, como firmemente hemos prometido. Amén" (Regla 12,13).
Nos RECUERDA La DECISIVA ‘Prueba de Amor’ de Dios Nuestro Señor A Los SEGLARES QUE CAMINAN En DIRECCIÓN OPUESTA AL MUNDO,
3. Los cristianos seglares obtienen el derecho y la obligación del apostolado por su unión con Cristo Cabeza. Ya que insertos en el bautismo en el Cuerpo Místico de Cristo, robustecidos por la Confirmación en la fortaleza del Espíritu Santo, son destinados al apostolado por el mismo Señor. Son consagrados como sacerdocio real y gente santa (Cf. 1 Pe., 2,4-10) para ofrecer hostias espirituales por medio de todas sus obras, y para dar testimonio de Cristo en todas las partes del mundo. La caridad, que es como el alma de todo apostolado, se comunica y mantiene con los Sacramentos, sobre todo de la Eucaristía.
El apostolado se ejerce en la fe, en la esperanza y en la caridad, que derrama el Espíritu Santo en los corazones de todos los miembros de la Iglesia. Más aún, el precepto de la caridad, que es el máximo mandamiento del Señor, urge a todos los cristianos a procurar la gloria de Dios por el advenimiento de su reino, y la vida eterna para todos los hombres: que conozcan al único Dios verdadero y a su enviado Jesucristo (Cf. Jn., 17,3).
Por consiguiente, se impone a todos los fieles cristianos la noble obligación de trabajar para que el mensaje divino de la salvación sea conocido y aceptado por todos los hombres de cualquier lugar de la tierra.
Para ejercer este apostolado, el Espíritu Santo, que produce la santificación del pueblo de Dios por el ministerio y por los Sacramentos, concede también dones peculiares a los fieles (Cf. 1 Cor., 12,7) "distribuyéndolos a cada uno según quiere" (1 Cor., 12,11), para que "cada uno, según la gracia recibida, poniéndola al servicio de los otros", sean también ellos "administradores de la multiforme gracia de Dios" (1 Pe., 4,10), para edificación de todo el cuerpo en la caridad (Cf. Ef., 4,16).
De la recepción de estos carismas, incluso de los más sencillos, procede a cada uno de los creyentes el derecho y la obligación de ejercitarlos para bien de los hombres y edificación de la Iglesia, ya en la Iglesia misma., ya en el mundo, en la libertad del Espíritu Santo, que "sopla donde quiere" (Jn., 3,8), y, al mismo tiempo, en unión con los hermanos en Cristo, sobre todo con sus pastores, a quienes pertenece el juzgar su genuina naturaleza y su debida aplicación, no por cierto para que apaguen el Espíritu, sino con el fin de que todo lo prueben y retengan lo que es bueno (Cf. 1 Tes., 5,12; 19,21).
Tal Y COMO, El Imprescindible y ‘técnicamente PERFECTO’ Decreto APOSTOLICAM ACTUOSITATEM SOBRE EL APOSTOLADO DE LOS LAICOS (Concilio Vaticano II, 1965) Nos LO RECUERDA y, que, TAN POCO
Se ENSEÑA , pues El S IEMPRE Laicismo Clerical - ClericalismoOBSTACULIZA El Decreto anteriormente citado PUES ‘DEMOCRATIZA’ La Acción EVANGELIZADORA AL NO `ASUMIR´ En Clave Filosófica correcta/Teología positiva de Alcance Universal UNA DINÁMICA PLENA y Constituyente de ‘Armaduras’ SÓLIDAS Y RESISTENTES de Clara ‘inspiración’ Paulina !!! !!