
Apuntes de HISTORIA DE LA IGLESIA
Un desastre consentido

Una lectura creyente es una RESPONSABILIDAD, dado los tiempos que corren, en que las determinaciones más `exquisitas´ se revuelven contra uno a pesar de los pesares pues la Ley Divina no ‘obstaculiza’ las pretensiones de autosuficiencia Sino, que, además, ROMPE las propias determinaciones cualesquiera que sean.
Dado que los Apuntes de Historia de la Iglesia de D. Antonio Pérez-Mosso SE han constituido en lectura veraz y ‘constructiva’ sin olvidar su talante jesuítico de raíz conservadora-derechista en la metodología y, literariamente, sujetos a la moda imperante en la Compañía durante el tercer tercio del Siglo XIX de decir/no decir las cosas salvo con notas de tipo positivista A Tope de determinaciones cuasiabsolutas q no respetan (y lo sabían los profesores dignos de admiración más dados a la reflexión q a la meditación, ésta última BASE de toda ulterior investigación basada más en ARCHIVOS que no en Fondos Documentales -riquísimos-, más aún, literariamente asombrosos, y desdice toda elucubración metafísica más propia de alumnado que de profesional de la Historia siquiera historiador que, con paciencia y mimo, elabora una obra de artesanía DIGNA de encomio por su ecuanimidad y magnificencia de miras mirando no tanto la instrucción del lector cuanto el
Ecclesiam suam. Enero 2024. Núm. 11asombrarse de las maravillas de los antepasados en su diaria contemplación de las bondades de la Creación en sus vidas y en las de los demás.
La Doctrina siempre VIVA de los historiadores de todos los tiempos que, ya en la Edad Clásica ‘deslumbraron’ al mundo con sus obras de exquisita estética, más aún, grandes polígrafos dominadores de lenguas arcanas y sabedores de una filosofía de vida increíble, ATACARON con denuedo la posición Renacentista de no admitir más que “veraz” lo deslumbrante, más aún, lo FIGURADO según propios esquemas de pensamiento de base no—Realista sino `grandes´ propuestas de comprensión “total” que, inadvertidamente, pasaron a constituirse en Historias Nacionales q derogan siglos de documentación sencilla y verdadera ‘limitación’ de la realidad siempre Superadora de equívocos, manipulaciones y actos constitutivamente dignos de lástima porque la mente pensante está desquiciada en su raíz tal y como el Magisterio, de Fundamentación bíblica exhaustivamente verificable, ENSEÑA repetidamente a lo largo de las distintas épocas desde los tiempos Apostólicos, tal y como la Tradición recoge dando ejemplo de Fidelidad y sobrecogimiento al que: «Lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de Señores» (Ap 19, 16).

La legitimidad prosaica de tamaños apuntes, correosos hasta el infinito y faltos de peso historiográfico Serio y nula documentación archivística/bibliográfica pues lo que se hace “deprisa y corriendo” bajo capa de sERIEDAD y ángulos mortecinos por ToDAs partes, no hace sino corroborar página a página la inutilidad de tal obra más digna de pena que de aprovechamiento no sólo escolar sino `dogmático´ q encandila al no-lector en su juventud y/o incredulidad pero no EDIFICA sino descodifica pues contradice la laboriosidad infecunda con que fue ‘listo’ ya que el Fin se justifica por lo medios SIEMPRE y cuando éstos sean legítimos y no una órbita de perFECTo EJeMPlO de Segundo Binario (EE 154).
Un refrán dieciochesco afirma q lo que está bien no está mal si está bien lo apetecido !!!