LA CIUDAD BARROCA U r b a n i s m o I Arq. Nuria Sierralta Escudero

naturaleza INICIOS
Inicio con la modernidad rompiendo la cultural medieval convirtiendose en una ciudad abierta, libre de murallas , sustityendolas por un anillo casi por completo de boulevard. Tiene mayor contacto con la

Se inicia en el siglo XVI, consolida en el siglo XVII

FORMACIÓN DE LA CIUDAD SIGLO XVI - XVIII Empieza desde el poder y persiste en él y para él Visualización en élites Transformació n de fachadas Régimen absolutista Ordenamiento de la vida en conjunto Planteamiento urbano del barroco El legado BARROCO XVI XVII XVIII


CAUSAS Antecedentes socio - políticos Planteamiento urbano del barroco desde un acto FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE LO CLÁSICO A LO BARROCO CONSECUENCIAS Regimén absolutista Avistar la extensión unilateralmente


FRANCESCO CASTELLI BORROMINI



La ruptura del equilibrio clásico La continuidad del clasicismo
VISIONES DE LA ARQUITECTURA BARROCA GIAN LORENZO BERNINI

VISIONES DE LA ARQUITECTURA BARROCA Ruptura del equilibrio clásico Continuidad del clasicismo Restode IEuropa talia(ROMA)




Plazas Palacios Templos


ESTRUCTURA DE LA CIUDAD

La Plaza San Pedro

Palacio de Luxemburgo

Basilica de San Pedro

CARACTERISTICAS
La ciudad de Barroco es la imagen del poder del gobernante y su importancia se mide por el: tamaño y el número de habitantes

Tiene diversidad de centros articulados por plazas amplias

Los arquitectos barrocos dominan la perspectiva, usan la línea recta con orden y sentido; focalizan la vision a los edificios


Carácter periférico:No se modifica el centro de la ciudad, se construye al rededor, como mucho construye sin modificar el plano

ASPECTO POLÍTICO Felipe II Felipe III Felipe IV Falta de interés de los monarcas Bancarrota de estado



de interés de los monarcas Bancarrota de estado

E S T R U C T U R A S O C I A L
Falta
TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS E l e s p a c i o i n t e r i o r t a m b i é n s e c o n c i b e c o m o u n a f o r m a f l u y e n t e , e s t a n d o d o m i n a d o p o r l a s s u p e r f i c i e s c u r v a s . LLos edificios son religiosos o civiles con un sentido simbólico-propagandístico y con una gran variedad de plantas. . En las iglesias la tradicional planta rectangular da paso a plantas elípticas, circulares y mixtas.









Roma




Paris Madrid




EJEMPLOS DE CIUDADES BARROCAS

Le Nôtre
el ejemplo el jardín
jardines,
influyen
Primeramente
Ya que es aquí cuando se comienza a plantear la vida en comunidad, y no es de modo individual sino que la ciudad se comienza a pensar en conjunto. se ensaya en los que en de urbanos, como por de

ciudades y conjuntos
el trazado
NUEVA CONCEPCION DE CIUDAD COMO UN ENTERO Los espacios creados son el inicio de lo que hoy en día es nuestro espacio público y el hacinamiento poblacional.


GRACIAS