Maestro. Matemáticas 2o. Grado Volumen I

Page 175

MATEMÁTICAS

II

d) ¿Y conocen a personas de 60 a 89 años que se encuentren en condición de rezago educativo?

¿Cuál creen que es la razón principal de esa situación?

e) ¿Creen que estas personas puedan cambiar la condición de rezago en que se encuentran?

¿Cómo?

4

f) Investiguen qué programas o alternativas existen para mejorar la condición educativa de estas personas en su localidad.

Lo que aprendimos 1. Construye el polígono de frecuencias que corresponde al siguiente histograma. Población de mujeres de 15 años y más en condición de rezago educativo en el año 2000 7

Número de mujeres (en millones)

6 5 4 3 2 1 0

15-29

30-44

45-59

60-74

75-89

Edades (en años)

Respuestas. a) 5 millones. c) 50%.

Fuente: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Base de datos.

a) ¿Cuántas mujeres de entre 30 y 44 años se encuentran en rezago educativo?

Sugerencia didáctica. Dé un tiempo para hablar de lo que se plantea en el inciso d).

b) En tu cuaderno, elabora la tabla de frecuencias que corresponde a esta situación. c) Si la población total de mujeres entre 30 y 44 años era de 10 millones de personas, ¿qué porcentaje representa la población de mujeres que se encuentra en rezago educativo en ese intervalo?

137

L i b r o p a ra el maestro

MAT2 B1 S10 maestro.indd 173

173

6/2/07 11:21:18 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Matemáticas 2o. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu