Maestro. Matemáticas 2o. Grado Volumen I

Page 108

secuencia 5

Propósito del programa integrador. Presentar datos del grado como unidad de medida y explicar la posición relativa de dos rectas en el plano y los ángulos que se forman.

Rectas y ángulos

Propósito de la sesión. Profundizar en el estudio de las rectas paralelas al aprender a trazarlas con regla y compás y poder definirlas correctamente.

¿Cómo se llaman las rectas que no se cortan?, ¿y las que sí se cortan?; cuando dos rectas se cortan se forman cuatro ángulos, ¿cómo se relacionan sus medidas?

Organización del grupo. Se sugiere trabajar en parejas todas las actividades de la sesión, y llevar a cabo intercambios de respuestas y comentarios con todo el grupo.

Este tipo de preguntas son las que podrás contestar cuando termines de estudiar esta secuencia.

Materiales. Instrumentos geométricos: regla, escuadras, transportador y compás.

sesión 1

Propósito de la actividad. El estudio de las rectas paralelas inicia en tercer grado de educación primaria, en donde una forma de trazar rectas paralelas es el doblado de papel. Utilizar nuevamente ese recurso es una manera familiar y “tangible” de abordar el estudio de una noción que será ampliada y enriquecida en el transcurso de esta secuencia.

Consideremos lo siguiente

Posibles procedimientos: • Marcar los puntos al “tanteo”, aproximando los 2 centímetros. • Marcar puntos a 2 cm de la recta pero sin conservar la perpendicularidad. Pueden darse cuenta del error al tratar de trazar una recta, pues los puntos no quedarán alineados. • Marcar los puntos usando la escuadra para medir los 2 cm de cada punto a la recta. • Para los alumnos que tienen una idea clara de que las paralelas son rectas que conservan la misma distancia entre sí, es probable que tracen la paralela a 2 cm (lo saben hacer con las escuadras) y ubiquen diez puntos de ella. Este procedimiento es el óptimo.

Tema Formas geométricas.

Recuerden que: a un punto a un La distancia de lar re la perpendicu sob de mi se ta rec recta. del punto a la Observen:

70

Propósitos de la secuencia Determinar mediante construcciones las posiciones relativas de dos rectas en el plano y elaborar definiciones de rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Establecer relaciones entre los ángulos que se forman al cortarse dos rectas en el plano y reconocer ángulos opuestos por el vértice y adyacentes.

Sesión

Propósitos de la sesión

1

Rectas que no se cortan Profundizar en el estudio de las rectas paralelas al aprender a trazarlas con regla y compás y poder definirlas correctamente.

Interactivo Aula de medio

2

Rectas que se cortan Profundizar en el estudio de las rectas perpendiculares al aprender a trazarlas con regla y compás, poder definirlas correctamente y distinguirlas de las rectas oblicuas.

Interactivo

3

Relaciones entre ángulos Identificar y definir a los ángulos opuestos por el vértice y a los adyacentes. Descubrir las relaciones entre las medidas de los cuatro ángulos que se forman cuando dos rectas se cortan.

Video “Parejas de rectas” Interactivo

Antecedentes Los alumnos han trabajado con las nociones de ángulo y de rectas paralelas y perpendiculares desde la escuela primaria y en el primer grado de la secundaria. En ese último grado trazaron perpendiculares y paralelas y midieron ángulos para resolver situaciones relacionadas con las nociones de simetría, mediatriz y bisectriz, así como para construir diversas figuras geométricas. Se espera que en el segundo grado, además de reconocer esos tipos de rectas y las clases de ángulos, identifiquen y describan sus propiedades, establezcan relaciones entre ellos y elaboren argumentos para validar tales propiedades y relaciones; asimismo, que sean capaces de aplicar esas nociones para resolver ciertos problemas.

106

Consideren que la recta roja representa una carretera y que 1 cm representa 1 km. La casa de Lety está situada a 2 km de la carretera del lado donde está el punto azul, señala con puntos cinco lugares donde podría estar la casa de Lety.

Recursos

Programa integrador 3

Eje

Para empezar

Desde la escuela primaria has estudiado el trazo de paralelas usando distintos recursos, ¿lo recuerdas? Uno de esos recursos fue el doblado de papel. Consigue una hoja y haz los dobleces tal como se muestra en la figura y marca las rectas paralelas. Después pega la hoja en tu cuaderno.

Posible dificultad. No saber medir adecuadamente la distancia entre un punto y una recta, por lo que es importante que les recomiende leer con atención la nota del “Recuerden que”. Esta idea la practicaron en primer grado (al medir la distancia de puntos simétricos al eje de simetría y al medir alguna de las alturas de un triángulo). Se espera que la escala no represente una dificultad.

Forma, espacio y medida.

Rectas que no se coRtan

Libro p a ra e l m a e s t r o

MAT2 B1 S05 maestro.indd 106

6/2/07 11:14:18 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.