Propósito de la sesión. Elaborar e interpretar tablas de frecuencia relativa.
secuencia 22 sesión 2
Para empezar
En la sesión anterior construiste la tabla de frecuencias de la siguiente situación.
Organización del grupo. Forme parejas de alumnos para las dos primeras partes de la sesión y equipos para la tercera. La última se sugiere que la resuelvan de manera individual. Sugerencia didáctica. Comente con los alumnos la información de las tablas. Los datos están organizados por género y por intervalos de edad: se cuenta a todas los hombres (o mujeres) que tienen de 0 a 9 años y el resultado se pone en la columna de frecuencia. Se va haciendo lo mismo con las que tienen de 10 a 19, de 20 a 29, etcétera. La columna de “frecuencia relativa” está dividida en 2 para expresarla con una fracción y con un número decimal. La fracción puede leerse así: “3 de cada 25 hombres tienen entre 0 y 9 años”. Diga a los alumnos que pueden utilizar la calculadora para encontrar la expresión decimal de la frecuencia relativa. La columna de “porcentaje” puede interpretarse como: “del total de hombres, el 12% tienen entre 0 y 9 años”. Puede preguntar a los alumnos: si el total de hombres fuera 100 y el 12% tuvieran entre 0 y 9 años ¿cuál sería la frecuencia?, ¿cuál sería la frecuencia relativa?
Tabla de frecuencias relaTivas
La edad y el sexo de un grupo de personas que se encuentran en una reunión son las siguientes: 38 (M)
8 (M)
68 (H)
17 (H)
11 (M)
33 (H)
15 (M)
45 (H)
10 (H)
57 (H)
27 (M)
23 (M)
20 (H)
45 (H)
20 (M)
25 (M)
40 (H)
8 (M)
23 (H)
49 (M)
33 (H)
27 (H)
48 (H)
10 (H)
28 (M)
31 (M)
36 (M)
5 (H)
39 (H)
45 (M)
45 (H)
23 (H)
45 (M)
8 (H)
48 (M)
20 (M)
33 (M)
22 (H)
55 (M)
33 (H)
45 (H)
40 (H)
52 (M)
15 (M)
5 (H)
65 (M)
3 (M)
15 (H)
15 (M)
8 (M)
Sin embargo, esta información se puede presentar de otra manera, en la que las edades se agrupan en intervalos y se dan las frecuencias absoluta y relativa y el porcentaje de cada intervalo.
Consideremos lo siguiente En las siguientes tablas faltan algunos datos, realicen los cálculos necesarios y completen: Hombres edad (años)
frecuencia
frecuencia relativa fracción
decimal
Porcentaje
0-9
3
JK
12%
10-19
4
J- K
16%
20-29
5
J/ K
30-39
4
J- K
16%
40-49
7
J0 K
28%
50-59
1
J, K
60-69
1
J, K
Total
25
2 N K/
0.20
0.04
20%
4% 4%
1
100%
64
64
MAT1 B3 S22 maestro.indd 64
8/25/07 3:04:59 PM