Para cada actividad se presenta la siguiente información:
secuencia 22
¿Entre el oxígeno y el carbono?
1. El propósito. 2. Las sugerencias generales para enseñar en Telesecundaria, que aparecen en un manchón como . Consulte el documento Cinco sugerencias para enseñar en la Telesecundaria para seleccionar la más adecuada.
sesión 1
Lean el texto. • Antes de comenzar la lectura, comenten: ¿Para qué absorben las plantas el dióxido de carbono? Texto introductorio
3. Las sugerencias específicas para la actividad. 4. Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta más de una respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posibles respuestas o criterios que el alumno debe contemplar en su respuesta.
S esión 1 5 Antes de iniciar la sesión comente con sus alumnos que aprenderán que todos los seres vivos tenemos carbono en nuestro organismo. Podrán identificar de manera práctica entre diferentes materiales, cuáles contienen carbono. También tendrán la posibilidad de valorar la importancia de plantear hipótesis.
Para empezar
En los ecosistemas, el movimiento de materia y energía entre los seres vivos y el consulta tu diccionario para encontrar el significado de palabras como inhalar.
ambiente se realiza en forma de ciclos. El agua, el oxígeno y el carbono pasan del ambiente a los organismos, para después regresar. A estos movimientos circulares de la materia se les conoce como ciclos bio-geo-químicos, porque en ellos participan elementos y compuestos químicos que pasan de los seres vivos al ambiente. La relación entre el oxígeno y el dióxido de carbono es un ejemplo de cómo la materia se recicla en la naturaleza. Tú, como un ser vivo que respira, participas en este ciclo, ya que cuando inhalas, absorbes oxígeno del aire que empleas para producir energía. Cuando exhalas eliminas el dióxido de carbono, que es un producto de desecho. El dióxido de carbono expulsado durante la respiración es absorbido por las plantas para producir carbohidratos mediante la fotosíntesis, y oxígeno como producto de desecho que tú empleas para respirar. De esta manera se cierra el ciclo.
Para más información sobre cómo fabrican su propio alimento las plantas, consulta los libros de las Bibliotecas escolares y de aula:
Oxígeno Dióxido de carbono
- Las páginas 10 y 11 de Usos de las plantas. - La página 20 de La diversidad de los seres vivos. - La página 41 de El gran libro del microscopio.
Relación entre el oxígeno y el dióxido de carbono.
Ahora conoces las características de los procesos de respiración y de fotosíntesis. En esta secuencia relacionarás ambos procesos, los cuales intervienen en el ciclo del carbono. Valorarás que la alteración de este ciclo puede llevar a la desaparición de los ecosistemas y de los seres vivos que habitan en ellos, así mismo, valorarás la importancia de vivir en un ecosistema equilibrado.
Para empezar Texto introductorio
El texto relaciona la respiración y la fotosíntesis como procesos complementarios 1 Comente con sus entre los seres vivos. alumnos que los flujos de materia y energía entre los organismos y el medio, constituyen ciclos que explican la dinámica de los ecosistemas. Motive a sus alumnos para que se reconozcan como participantes en el ciclo del carbono. 3 Se recomienda que después de que se haya realizado la lectura, cada equipo mencione al grupo lo que les pareció importante en el texto y que se haga una puesta en común.
40
Consideremos lo siguiente… No pida a los alumnos la respuesta al problema en este momento, deje que ellos imaginen posibles soluciones. La solución que damos es para que usted tenga la información necesaria para el desarrollo de la secuencia y para guiar a sus alumnos durante las actividades.
3 Comente con sus alumnos la importancia de considerar al ser humano como parte del ciclo del carbono, que depende del oxígeno y de los azúcares que producen las plantas. Al mismo tiempo, el dióxido de carbono que desechamos durante la respiración, lo emplean las plantas para producir estos azúcares. Lo anterior les permitirá valorar la conservación de cada ser vivo en el planeta.
48
CIEN1 B3 22 Mtro.indd 48
9/10/07 2:42:25 PM