printfile_bloque2.qxd:Layout 1
9.7.2009
11:22 Uhr
Page 78
78 Bibliografía
Alimen, M. H. y M. J. Steve, Prehistoria. Historia universal, México, Siglo XXI, 1970. Beals, Ralph y Harry Hoijer, Introducción a la antropología, Madrid, Aguilar, 1968. Clavijero, Francisco Javier, Historia antigua de México, México, Porrúa, 1991. (Col. “Sepan cuantos…”, núm. 29.) De Grimberg, D. M. K., “Metalurgia del México antiguo”, en Arqueología Mexicana, vol. IV, núm. 19, México, Editorial Raíces/INAH, mayo-junio, 1996. Escalante Gonzalbo, Pablo (coord. del tomo), Historia de la vida cotidiana en México. 1. Mesoamérica y los ámbitos indígenas de la Nueva España, México, FCE-El Colegio de México, 2004. _____, El arte prehispánico. México, Conaculta, 2000. (Tercer Milenio.) _____, “El México antiguo”, en Nueva historia mínima de México, México, El Colegio de México, 2004. _____, Los códices, México, Conaculta, 1998. (Tercer Milenio.) Garza Camino, Mercedes de la, “Los misterios de Palenque”, en México Desconocido. Pasajes de la historia, vol. 2, México, México Desconocido, 2000. González de la Vara, Fernán, La cocina mexicana a través de los siglos. 2. Época prehispánica, México, Clío, 1996. _____ y Yoko Suguira, La cocina mexicana a través de los siglos. 1. México antiguo, México, Clío, 1996. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Arqueología Mexicana. Atlas del México prehispánico, Edición especial, México, Editorial Raíces/INAH-Conaculta, 2000. _____, Arqueología Mexicana. Calendarios prehispánicos, vol. VII, núm. 41, México, Editorial Raíces/INAH, enero-febrero, 2000. _____, Arqueología Mexicana. Primeros pobladores de México, vol. IX, núm. 52, México, Editorial Raíces/INAH, noviembre-diciembre, 2001. _____, Culturas del Altiplano, México, INAH, 1998. _____, Los mayas, México, INAH, octubre, 1998. _____, Los mexicas, México, INAH, octubre, 1998. _____, Mesoamérica, México, INAH, septiembre, 1998. _____, México Antiguo. Antología de Arqueología Mexicana, México, SEP-Conaculta-Editorial Raíces/INAH, 1995. (Biblioteca para la actualización del maestro, vol. 1.) _____, Zapotecos. México, INAH, octubre, 1997. Kaibara, Yukio, Historia del Japón, México, FCE, 2000. León Portilla, Miguel, Eduardo Matos Moctezuma, Ana Luisa Izquierdo y Felipe Solís, “Quetzalcóatl y su época”,
en México Desconocido. Pasajes de la historia, vol. 6, México, México Desconocido, 2000. López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján, El pasado indígena, México, FCE-El Colegio de México, 2007. Manzanilla, Linda y Leonardo López Luján, Atlas histórico de Mesoamérica, México, Larousse, 1993. Masò Ferrer, Felip, “El legado sumerio”, en Historia, núm. 43, Madrid, National Geographic, 2007. Matos Moctezuma, Eduardo, “El milenio teotihuacano”, en México Desconocido. Pasajes de la historia, vol. 4, México, México Desconocido, 2000. Navarrete Linares, Federico, La migración de los mexicas, México, Conaculta, 1998. (Tercer Milenio.) Oudijk, Michel R., “Mixtecos y zapotecos en la época prehispánica”, en Arqueología Mexicana, vol. XV, núm. 90, México, Editorial Raíces/INAH, marzo-abril, 2008. Parra Ortiz, José Miguel, “Las pirámides de Gizeh”, en Historia, núm. 26, Madrid, National Geographic, 2006. Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiché. Trad., introd. y notas de Adrián Recinos, México, FCE, 1947. Robles García, Nelly M., “Monte Albán y los zapotecos”, en México Desconocido. Pasajes de la Historia, vol. 3, México, México Desconocido, 2000. Robles García, Nelly M., Cecilia Rosell, Martha Carmona y Felipe Solís, “Ocho Venado. El conquistador de la Mixteca”, en México Desconocido. Pasajes de la Historia, vol. 7, México, México Desconocido, 2000. Solís, Felipe y Anatole Pohorilenko, “Los señoríos de la costa del Golfo”, en México Desconocido. Pasajes de la historia, vol. 5, México, México Desconocido, 2000. _____ y Ángel Gallegos, “El reino de Moctezuma”, en México Desconocido. Pasajes de la historia, vol. 1, México, México Desconocido, 2000. Soustelle, Jacques. La vida cotidiana entre los mexicas, México, FCE, 1970. Vázquez, Josefina Zoraida (dir.) y Lorenzo Ochoa (coord. del tomo), Gran historia de México ilustrada. I. El mundo prehispánico: de la prehistoria a la llegada de los españoles, México, Planeta DeAgostini-Conaculta-INAH, 2001. Wendt, Carl J., “Los olmecas. Los primeros petroleros”, en Arqueología Mexicana, vol. 15, núm. 87, México, INAH, septiembre-octubre, 2007.