Historia 4to. Grado Bloques 1 y 2

Page 59

printfile_bloque2.qxd:Layout 1

9.7.2009

11:19 Uhr

Page 57

57

Cultura mixteca Los mixtecos alcanzaron su máximo esplendor en el posclásico, de los años 900 a 1521 d. C. Habitaron una amplia región que hoy comprende los estados de Oaxaca, parte de Guerrero y Puebla; ahí se asentaron en las laderas de valles fértiles, lugares cercanos a los ríos. Los centros de la cultura mixteca fueron: en la Mixteca de la Costa: Tututepec; en la Mixteca Alta: Mitla, San Juan Laguna Putla, Teposcolula, Tamazulapan, Yanhuitlán, Achiutla, Loma del Barrio San Pedro de Tlaxiaco y Tilantongo, y en la Mixteca Baja: Santiago Huaxolotla. La sociedad de los mixtecos se dividía en: el gobernante (yya tnuhu o yya toniñe), los principales (tay situdayu), los hombres libres (tay ñuu), los terrazgueros o campesinos (tay situndayu), los sirvientes (tay sinquachi) y los esclavos (dahasaha). Considerados los mejores artesanos de Mesoamérica, los mixtecos tallaban figuras y herramientas de obsidiana y cristal de roca, así como cerámica policromada (es decir, de varios colores) que decoraban con motivos geométricos y símbolos. Además, dominaron la técnica de la orfebrería y elaboraron diversos objetos de oro: collares, pectorales, narigueras, orejeras y anillos. También plasmaron su escritura en códices, grabados, pinturas, figurillas, monumentos y objetos ornamentales. Y desarrollaron una notable tecnología agrícola, pues usaron terrazas (llamadas coo-yuu), e hicieron intercambios comerciales en la región y en sitios lejanos. El juego de pelota fue una actividad frecuente en esta cultura. Tenía una doble función, política y religiosa, porque se vinculaba con el sacrificio humano y con rituales dedicados a la fertilidad y a las fuerzas de la naturaleza.

Terraza Sistema agrícola en el que se usaba, en forma de escalones, la pendiente o la ladera de las montañas y los cerros para el cultivo y, así, aprovechar el agua de lluvia.

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA

Pista 3

El juego de pelota o tlachtli, como se le conoce actualmente en algunos lugares de la zona mixteca, formó parte de las construcciones mesoamericanas que

Cabeza de ave. Cultura mixteca, periodo posclásico.

ocupaban un lugar muy importante en las ciudades y estaban relacionadas con los principales edificios o cerca de ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia 4to. Grado Bloques 1 y 2 by Rarámuri - Issuu