Formación Civica y Etica

Page 151

Quinto Grado Aprendiendo a ser tanto mayoría como minoría Reflexionar acerca de las diferencias en la forma de pensar de diversos grupos.

Alumnos y alumnas leen el texto de la Biblioteca de Aula La calle es libre, y comentan el problema que en­ frentan los niños del relato y por qué tienen derecho a contar con un espacio apropiado para jugar. En equi­ pos, exploran los siguientes aspectos de esta historia: las personas que ayudan a que los niños organicen su demanda; las acciones que llevan a cabo los niños y la comunidad para resolver el problema; las autoridades a las que acudieron y la forma en que actuaron. Cada equipo presenta al resto del grupo sus reflexiones. Indagan situaciones similares a las de este relato en la escuela y en la comunidad. Elaboran una lista de las formas en que los habitantes de una comunidad pueden colaborar con las autoridades. Reflexionan acerca del papel de las normas y de las autoridades en una democracia para garantizar el bienestar colectivo.

El grupo identifica un asunto de interés común relacio­ nado con la convivencia escolar; por ejemplo, la nece­ sidad de crear áreas de juego en el patio de la escuela, reforestar alguna zona del plantel, crear una huerta para consumo interno o tener acceso a la tecnología educativa. Mediante votación, se elige un tema que someterán a la consideración de otros grupos y gra­ dos por medio de una encuesta. Paralelamente, dise­ ñan carteles donde se convoca a reflexionar sobre este tema. Realizada la encuesta, organizan una tabla donde registran la frecuencia de las respuestas, y establecen las tendencias de opinión mayoritaria y minoritaria. El grupo discute para qué les sirve saber que existen diferentes puntos de vista y conocer las razones de la mayoría y de la minoría. Presentan el informe de las propuestas mayoritarias y minoritarias a la comuni­ dad escolar. Se resuelve en asamblea.

Las leyes: acuerdos que protegen nuestros derechos Identificar los conceptos de ley y derechos, y conocer las instituciones que los protegen.

La responsabilidad de gobernar: tarea para todos Identificar las características del gobierno democrático y las responsabilidades que éste tiene ante los ciudadanos.

El docente guía al grupo durante la investigación de qué es un derecho y los diversos derechos y responsa­ bilidades que tienen en casa, en la escuela y la comu­ nidad. Alumnos y alumnas localizan sus derechos y responsabilidades en Conoce nuestra Constitución. Identifican qué artículos respaldan otros derechos que tienen como niñas y niños: tener una nacionali­ dad, una familia que los cuide, elegir una religión o no creer en ninguna. Escriben un texto en el que narren los derechos que ejercen en un día de su vida.

Alumnas y alumnos recaban noticias en medios impre­ sos, radiofónicos, televisivos y electrónicos sobre algu­ nas acciones de gobierno del presidente de la Repúbli­ ca, el gobernador de la entidad o el presidente muni­ cipal. Con apoyo de su libro, responden las siguientes preguntas: ¿cuál es el papel de los ciudadanos y ciuda­ danas en un gobierno democrático?, ¿cómo participan, además de votar en las elecciones?, ¿por qué se dice que las autoridades elegidas por votación representan a la ciudadanía?, ¿qué es la rendición de cuentas?

Sugerencias para el trabajo transversal, según el PIFCYE

Participar con responsabilidad: el pago de impuestos

Indagar y reflexionar. ¿De dónde sale el dinero para la construcción, instalación y prestación de servicios, como agua, luz, drenaje, escuelas, hospitales, etcétera? ¿Qué es un contribuyente? ¿Qué es un evasor fiscal? ¿Quién puede ser un prestador de bienes o servicios públicos? ¿Qué es el impuesto al valor agregado? ¿Qué es un acto de corrupción? ¿Cuándo se dice que un servidor público y un ciudadano o ciudadana participan en un acto de corrupción? ¿Cómo podemos conocer el uso que las autoridades hacen de los impuestos y evitar actos de corrupción? Dialogar: ¿Cómo se relacionan los servicios que tenemos en la localidad con el pago de impuestos?

149

Unidad 4

En la democracia todos tenemos derechos y responsabilidades Reflexión acerca de la importancia de las reglas, normas y acuerdos democráticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.