Bosque templado En esta región predominan los árboles de hojas caducas, entre ellos los encinos, hayas, arces, castaños, nogales, cerezos, abedules y avellanos, junto con diversas coníferas. Entre la fauna que caracteriza a esta región se encuentran zorros, lobos, osos, ciervos, halcones y búhos. El clima es templado con lluvias abundantes. Bosque templado de Tennessee, en EUA.
El jaguar americano es propio del bosque subtropical o de la selva.
Vegetación mediterránea La región posee un clima templado seco o mediterráneo. La vegetación se compone de olivos, madroños, lentiscos y plantas aromáticas como el romero, la salvia y la lavanda. La fauna de la región está formada por varios tipos de reptiles, jabalíes, linces, águilas y milanos.
Bosque subtropical Constituye una región de transición entre la estepa y la selva o el bosque templado. La vegetación predominante es de bosque espinoso con huizaches, mezquites, palos de mora y quiotes. Los animales que habitan allí son, principalmente, coyotes, tejones, armadillos y diversas serpientes. Esta región se localiza en el clima tropical de sabana, en zonas como la vertiente del Pacífico mexicano, América del Sur y el sur de Asia.
Olivar en el Valle de Guadalupe, Baja California, México.
Selva La mayor diversidad de plantas y animales se encuentra en esta región natural, en donde abundan especies de árboles de gran altura como caobas, ceibas, helechos y árboles de caucho. Abundan los monos, gran variedad de insectos y aves, así como algunas especies de felinos. Esta región corresponde al clima tropical lluvioso con temperaturas superiores a los 27 ºC en promedio y su precipitación es abundante. Selva amazónica en Perú.
ATLASGEO/P-040-059.PM7.0
45
Tucán.
45
8/23/04, 12:07 PM