Para más información sobre procesos y procedimientos de seguridad, manejo de crisis y capacitaciones en línea, visita la página de Seguridad en el Playbook: https://saundersinc.sharepoint.com/ playbook/SitePages/Safety.aspx
Recursos de Calidad
Para recursos de control de calidad y cierre de proyectos, visita la página de Control de Calidad en el Playbook: https://saundersinc. sharepoint.com/playbook/ SitePages/Quality-Control.aspx
Si ves algo, dilo.
Si sabes o sospechas de alguna violación a los valores de nuestra empresa, puedes reportar tus preocupaciones de forma anónima o obtener más información comunicándote con la línea directa de Ethics Point.
En línea: saunders.ethicspoint.com
Teléfono: 833-214-9370
Noviembre 2025
LA SEGURIDAD Y LA CALIDAD SON IMPORTANTES
Consejos, historias y recordatorios que nos ayudan a construir mejor.
Nuevos requisitos de casco a partir de 2026
Vea el aviso del Casco Tipo 2 aquí.
Los cascos de seguridad para la construcción se han adoptado ampliamente en los últimos años, ya que ofrecen una protección significativamente mejor en comparación con los cascos tradicionales utilizados durante más de seis décadas. Saunders hizo la transición proactiva a los cascos de seguridad en 2021 para mejorar la protección de sus trabajadores. Ahora es momento de que nuestros socios comerciales hagan lo mismo y brinden el máximo nivel de seguridad a sus equipos.
A partir de 2026, todos los proyectos requerirán que nuestros socios comerciales utilicen el nuevo estilo de casco Tipo 2 que se muestra arriba. Todos los socios ya fueron notificados y el lenguaje del contrato se actualizó para reflejar este nuevo requisito.
LA CALIDAD
Consideraciones para climas fríos en el cerramiento del edificio
La construcción en climas fríos requiere una planificación y un control cuidadosos para garantizar el desempeño del cerramiento, la adherencia de los materiales y la durabilidad a largo plazo. Durante los meses de invierno, cuando las temperaturas ambiente caen regularmente por debajo de los límites recomendados por los fabricantes, se deben tomar medidas adicionales para mantener la calidad.
1. Requisitos Generales
Todo el trabajo de cerramiento del edificio —incluyendo barreras de aire/clima, selladores, adhesivos, recubrimientos, aislamiento y revestimientos— deberá cumplir con los requisitos del fabricante para instalación en climas fríos. El contratista es responsable de mantener las temperaturas del sustrato y del ambiente dentro del rango aceptable durante la aplicación y el curado.
El trabajo no deberá continuar cuando:
» Las temperaturas ambiente o del sustrato estén por debajo de los mínimos publicados por el fabricante.
» Las superficies contengan escarcha, nieve o hielo.
» Las condiciones de humedad relativa o punto de rocío representen riesgo de condensación sobre los sustratos.
2. Requisitos de Temperatura para la Aplicación
A continuación se presentan los umbrales de temperatura comunes para los materiales de cerramiento. Siempre verifique la información actualizada en la hoja técnica del fabricante.
Tipo de Material
Barreras de aire/vapor aplicadas en forma líquida
Membranas en lámina (autoadheribles)
Temperatura Mínima Típica de Aplicación Notas
40°F en aumento
El sustrato debe estar seco; el tiempo de curado se extiende por debajo de 50 °F.
25-40°F según el producto Usar imprimante aprobado para clima frío.
Selladores y masillas 40°F
Adhesivos de aislamiento y espuma en aerosol
Recubrimientos e imprimantes
40-50°F
45-50°F
Revestimiento exterior (sheathing) 32°F en aumento
Calentar los materiales antes de la aplicación; asegurar que las caras de la junta estén secas.
El rendimiento de la espuma y la adhesión disminuyen en condiciones de frío.
Mantener la temperatura durante el período de curado.
Evitar la instalación cuando los materiales estén congelados o húmedos.
LA CALIDAD
3. Calefacción Temporal y Control Ambiental
Cuando las condiciones ambientales estén por debajo de los límites especificados:
» Encerrar el área de trabajo: Utilice cerramientos temporales, lonas o barreras contra el clima para proteger las zonas de trabajo del viento y la humedad.
» Proporcionar calefacción suplementaria: Use calentadores de combustión indirecta para mantener temperaturas constantes del aire y del sustrato. Los calentadores de combustión directa pueden generar exceso de humedad o contaminantes y deben evitarse, a menos que se aprueben específicamente.
» Monitoreo de la temperatura: Instale termómetros o registradores de datos dentro de los cerramientos para documentar las condiciones durante la instalación y el curado.
» Ventilación: Proporcione un flujo de aire adecuado para prevenir la acumulación de condensación dentro del cerramiento temporal.
» Condicionamiento de materiales: Almacene selladores, adhesivos y membranas en un área calefaccionada (por encima de 50 °F / 10 °C) durante al menos 24 horas antes de su uso.
4. Aseguramiento de la Calidad
» Inspeccione los sustratos antes de la aplicación para detectar escarcha, condensación o contaminación.
» Verifique que las temperaturas registradas (ambiente y sustrato) cumplan con los requisitos del producto al momento de la instalación.
» Confirme que la instalación de calefacción temporal mantiene condiciones constantes durante y después de la aplicación.
» Documente los tiempos de curado, las temperaturas y cualquier desviación de los procedimientos estándar.
» Asegure la coordinación entre oficios (por ejemplo, mampostería, estructura, impermeabilización) para prevenir exposición prematura o daños.
5. Resumen
Mantener la calidad del cerramiento del edificio en climas fríos depende del control de la temperatura, la humedad y los tiempos de instalación. Todos los materiales deben aplicarse en condiciones que permitan una correcta adherencia y curado. En caso de duda, se debe posponer la instalación hasta que las condiciones ambientales puedan controlarse adecuadamente mediante cerramientos y calefacción.
Muro exterior cubierto y calefaccionado para instalar la barrera de aire/clima durante el invierno.
Área de andamios cubierta y calefaccionada para comenzar trabajos de mampostería durante el invierno.
Área de andamios cubierta y calefaccionada para la aplicación de la barrera de aire/clima y el ensamble EIFS durante el invierno.
Por favor, comuníquese con el Departamento de Calidad si tiene preguntas o necesita asistencia
LA SEGURIDAD
Calefacción Temporal
A medida que se acerca el clima frío, es importante repasar las prácticas clave de seguridad para el uso de equipos de calefacción temporal en el sitio de construcción, con el fin de mantener a los equipos abrigados y garantizar un ambiente de trabajo seguro.
» Almacene los cilindros de propano al aire libre cuando no estén en uso.
» Mantenga los materiales combustibles, como el plástico visqueen, alejados de los calentadores temporales.
» Comuníquese con nuestro proveedor principal, C.H.I. Companies, para obtener soluciones de calefacción bien mantenidas y adecuadas para su proyecto.
» Asegúrese de que una persona use un detector de monóxido de carbono (CO) durante las operaciones de calefacción temporal.
Prepárate para el Clima Invernal
¡Se acerca el invierno! Prevenir resbalones y caídas es fundamental en todos los sitios de trabajo. Algunas preguntas clave para considerar mientras te preparas para los meses fríos:
» ¿Tengo suficiente tracción en las botas que usaré en días de nieve?
» ¿Existe un plan de remoción de nieve en mi sitio de trabajo u oficina?
» ¿Está abrochada la correa de la barbilla de mi casco en caso de resbalar, caer y golpearme la cabeza?
» ¿A quién debo reportar las condiciones resbaladizas en el sitio, o cómo puedo corregir el riesgo de resbalón para prevenir que otros se caigan?
Incidente SIF
Recientemente, una carretilla elevadora se volcó en uno de nuestros sitios de proyecto. No hubo consecuencias graves, pero es importante repasar algunos puntos clave para prevenir incidentes futuros:
» Operar cualquier equipo en pendientes presenta el riesgo de vuelco o deslizamiento.
» Los empleados nuevos en los sitios de proyecto deben asistir siempre a una orientación, incluyendo a todos los trabajadores temporales.
» Cada uno de nosotros tiene la autoridad para detener el trabajo y revisar las tareas si se detecta un posible problema de seguridad.
» Se requerirá una capacitación de actualización para todos los operadores de carretillas elevadoras.
» Todas las áreas aprobadas de circulación para equipos en el sitio deben ser fácilmente identificables mediante bordillos, cuerdas y banderolas.
Es importante extremar las precauciones al desconectar y reconectar el suministro de gas para los calentadores temporales. Vea los videos de capacitación para asegurarse de conocer los pasos correctos a seguir.
English: Disconnecting & Reconnecting Gas for Temporary Heat
Spanish: Desconectar y volver a conectar una manguera de gas de manera segura
Vea los detalles completos del incidente SIF en los enlaces de video a continuación.
English: SIF: Forklift Tip Over
Spanish: Informe SIF: vuelco de un forklift elevador
Para asistencia con su cuenta de Schoox, comuníquese con Shani Luper de s.luper@saundersinc.com.