
1 minute read
CRECIMIENTO ECONÓMICO
El crecimiento económico representa la expansión del PIB potencial nacional. En otras palabras, el crecimiento económico ocurre cuando la frontera de posibilidades de producción (FPP) de un país se desplaza a la derecha.
Un concepto estrechamente relacionado es la tasa de crecimiento y para calcularla en un índice concreto, basta con realizar un índice simple que compara dos periodos de tiempo mediante el cociente resultante de dividir la diferencia del PIB real actual y el anterior, entre el PIB real del periodo anterior, multiplicando este resultado por cien para que quede expresado en unidades porcentuales.
Advertisement
damente un 4 por ciento en 2022, impulsada por el consumo privado, la inversión y el consumo público. Se espera que el crecimiento del PIB se desacelere a 3.2 por ciento en 2023.
Son considerados cuatro pilares, o factores de crecimiento y estos son:
• Recursos humanos
• Recursos naturales
• Capital
•Avance tecnológico e innovación
Guatemala es un país de ingresos medio-alto y la economía mas grande de América central, por población y actividad económica.
Luego de un fuerte repunte en 2021 (8 por ciento), la economía de Guatemala creció aproxima-
Crifras Macro
Aun así, el país enfrente importantes desafíos de desarrollo: las tasas de pobreza y desigualdad de Guatemala se encuentran entre las mas altas de la región de América latina y del Caribe (ALC), debido a la existencia de una numerosa población desatendida, en su mayoría rural e indígena y empleada en el sector informal.
Es por ello que Guatemala se a quedado en los últimos años en un estancamiento con respecto al crecimiento económico, ya que los Recursos humanos no tiene las herramientas necesarias para poder generar un PIB mayor, los Recursos Naturales no han sido aprovechados, el Capital y Avances Tecnológicos no son los suficientes para que puedan generar un mayor grado de avance a la población Guatemalteca.