




NIT: Nombre:
Contribuyendo por el país que todos queremos
de la guía del pequeño contribuyente. El objetivo es orientarte en el cumplimiento y ejercicio de tus
obligaciones y derechos tributarios
En esta guía encontrarás:
Derechos y obligaciones del pequeño contribuyente.
Pasos para el correcto cumplimiento tributario.
Servicios electrónicos a tu disposición.
¿Quién puede afiliarse al régimen de Pequeño Contribuyente?
«Toda persona individual o jurídica que sus ingresos por venta de bienes o prestación de servicios no superen los Q150,000.00 durante un año calendario.»
¿Cuáles son tus DERECHOS al estar inscrito en el Régimen de Pequeño Contribuyente?
1
2
La confidencialidad de tus datos personales.
3
Ser informado y asistido por la SAT para el correcto cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
4
Plantear tus consultas tributarias ante la SAT y recibir respuestas.
5
Que se aplique la prescripción de la acción fiscalizadora de la SAT en la determinación de tus obligaciones tributarias, cuando corresponda.
A la defensa en la determinación de infracciones y sanciones tributarias.
Autorizar y emitir facturas por ventas y servicios prestados a través del régimen de Factura Electrónica en Línea —FEL—.
Habilitar el libro de compras y ventas de pequeño contribuyente y registrar las facturas de tus operaciones.
Exigir facturas por las compras realizadas o servicios adquiridos.
Presentar el formulario de declaración jurada SAT-2046, aun cuando no hayas facturado o te hayan retenido el impuesto.
Cambiarte al Régimen General del IVA al superar los Q150,000.00 de ingresos durante el año calendario.
1
Debes contar con Agencia Virtual.
2
Autoriza tus facturas por medio del Régimen de Factura Electrónica en Línea —FEL—:
Puedes habilitarte como emisor desde tu Agencia Virtual.
Para más información ingresa a:
NOTA: puedes consolidar al final del día en una sola factura, todas las ventas menores de Q50.00.
a. Habilita tu libro de compras y ventas:
Llena el formulario SAT-7121 en Declaraguate, por cada hoja habilitada debes cancelar
Q0.50 que corresponde al Impuesto de Timbres Fiscales, con tu boleta SAT-2000 en los bancos del sistema o a través de tu banca en línea.
Imprime tu resolución de habilitación en la opción buscar formulario en Declaraguate.
2 Tu libro puedes llevarlo en forma manual o computarizada.
Si lo llevas de forma manual, puedes adquirir el libro de compras y ventas de Pequeño
Contribuyente en cualquier librería.
Ejemplo:
Nombre del Contribuyente:
Si lo llevas en forma computarizada, puedes utilizar nuestra herramienta del Libro Electrónico Tributario —LET—, que es de llenado automático para los contribuyentes adheridos al régimen de Factura Electrónica en Línea —FEL—.
Para más información de LET, ingresa a:
Recuerda que debes llevar al día tu libro de Pequeño Contribuyente, registrando tus facturas de compras y ventas en orden cronológico.
2
Cuando vendas o prestes servicios a contribuyentes calificados como Agentes de retención del IVA, te retendrán el 5% del monto facturado.
Puedes verificar y descargar las constancias de retención del IVA, en tu Agencia Virtual, en la opción de Constancias de Retenciones y Exenciones.
Debes presentar tu declaración de forma mensual, mediante el formulario SAT-2046, aun cuando no hayas emitido factura por venta o prestación de servicios o te hayan retenido el impuesto.
Si emites facturas debes calcular y pagar el 5% sobre el total facturado. Ejemplo:
Procedimiento para llenar tu declaración. Ejemplo: 2
Selecciona el mes y año que estás declarando.
Anota el monto total facturado del mes que estás declarando en la casilla que corresponde.
marzo
Q5,000.00 2023
Rebaja el monto de las retenciones de IVA, si tienes las constancias correspondientes. Llena, valida y congela el formulario.
f. Si tu declaración es con valor cero, el sistema, de forma automática, te desplegará la presentación y la constancia respectiva (No genera boleta SAT-2000).
Cuando tengas impuesto a pagar, imprime la boleta SAT-2000 y preséntala en los bancos del sistema para efectuar el pago o a través de tu banca en línea.
a tu disposición totalmente gratuitos
Aprende con nosotros, accede a materiales educativos y a los cursos en materia tributaria que se encuentran alojados en el Portal SAT.
Ingresa al Portal SAT- Agencia Virtual - Solicitar Usuario - y sigue los pasos que ahí se describen. Obtén tu Agencia Virtual
Actualiza tus datos
Si realizas cambio de dirección fiscal, dirección comercial, contador u otros, debes dar aviso a la SAT desde tu Agencia Virtual en los siguientes 30 días hábiles inmediatos siguiente a la modificación.
Ratifica tus datos
En el caso de no tener cambios en tus datos registrados en la SAT, ratifícalos una vez al año.
Imprime tu RTU (Registro Tributario Unificado)
Ingresa al Portal SAT - Servicios Tributarios - Consultas FrecuentesImpresión de RTU - escribe el NIT y las letras que aparecen en la imagen e imprime tu constancia. También puedes imprimirlo desde tu Agencia Virtual.
Conserva los documentos y libros por un plazo mínimo de cuatro (4) años para futuras revisiones.
Consulta tu situación tributaria
Ingresa a Portal SAT y busca el verificador integrado, ingresa el Captcha, escribe el NIT, selecciona el tipo de consulta y se muestra la información.